Está en la página 1de 2

Nuestro objetivo con este trabajo es exponer la presencia de los gatos callejeros en la

universidad, una problemática tanto para los estudiantes y docentes de la comunidad

santiaguina como para los propios felinos, pues aquí expondremos todas las consecuencias

negativas que sufrimos ambas partes al mantener a estos animales en nuestra universidad.

Para empezar, debemos exponer una de las problemáticas mas obvias, y es que estamos

hablando de gatos callejeros, los cuales no tienen ningún sistema de salud ni de

alimentación fija, lo que provoca que estos gatos estén en riesgo de contraer enfermedades

o de recibir heridas que acaben con sus vidas, lo cual a su vez puede ser una problemática

para nosotros tanto por el riesgo de ver a un gato morir en nuestra universidad y que eso

nos dañe psicológicamente, como el riesgo de que algún gato con enfermedades peligrosas

como la rabia se nos acerque y nos contagie, pudiendo provocarnos graves daños e incluso

acabar con nuestra vida. A eso hay que sumarle el factor de que, como se dijo

anteriormente, estos animales no poseen una alimentación fija, lo cual hace nuevamente

una problemática para ellos, siendo la desnutrición en épocas como las vacaciones cuando

la universidad se encuentra sola y cerrada, como para nosotros, siendo que los gatos se

aproximen a los estudiantes o docentes que estén almorzando y que puedan ocasionar

problemáticas de higiene o incluso alergias. Además de estas problemáticas, tenemos

muchas mas como los riesgos de que estos animales se acerquen a las obras en proceso de

la universidad o los accidentes que pueden provocarse, entre muchas otras. Las cuales

podrían resolverse simplemente llevando a estos animales a un refugio donde reciban el

cuidado apropiado o realizando campañas de adopción.

En conclusión, si bien muchos de los estudiantes y docentes sienten un cariño hacia estos

animales que viven en nuestro ambiente universitario, no es sano ni para ellos ni para
nosotros que este sea su habitad, por lo que debemos concientizar de la situación y

promover que estos animales sean retirados de nuestra universidad, no con el propósito de

lanzarlos a la calle y que vivan por su cuenta, sino ayudándolos a encontrar un mejor hogar

donde les aporten las necesidades y el cariño que les permitan a estos felinos tener una

buena vida.

También podría gustarte