Está en la página 1de 2

Código: A-03 F-04

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

DOCENTE: ANA JAQUELINE ORTIZ ANTOLINEZ FECHA: Marzo de 2013

AREA CIENCIAS SOCIALES: CIVISMO


Página 1 de 1
EVALUACION AVANZADA 6° CUARTO PERIODO ACADÉMICO 2023

FECHA: _______________
ESTRATEGIA EVALUATIVA: Trabajo en clase VALORACIÓN: __________
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________ GRADO: SEXTO 6°

Lee detenidamente cada pregunta, y marca la respuesta correcta. No se aceptan tachones,


borrones, ni corrector. Piensa bien antes de marcar.

1. Es plantearse una intención o un plan, el cual desarrollará un individuo como dueño de su vida y de
cómo éste desea vivirla. Son los sueños, planes y metas que proyectamos para cumplirlo en un
futuro; implica proponer y lograr un objetivo para el que se requiere seguir ciertos pasos a través
del tiempo para alcanzarlo o realizarlo.

A) Podemos conocer a los demás como son y saber que quieren los demás de nosotros
B) una identidad.
C) estar seguros de todo aquello que les gusta a los demás.
D) un proyecto de vida

2. El proyecto de vida es importante porque:


A) Podemos estar seguros de todo aquello que les gusta a los demás.
B) Nos brinda bienestar emocional, salud mental, nos ayuda a visualizar el futuro, ayuda con la toma
de decisiones, tomara mejores decisiones y fortalece el amor propio.
C) Podemos conocer a los demás como son y a tener una identidad de las demás personas
D) Podemos saber que quieren los demás y también tener una identidad de las demás personas

3. La frase: “SOY UNICO(A) E IRREPETIBLE” significa:


A) Que no soy diferente a los demás.
B) Que hay otras personas iguales a mí.
C) Que no existe, ni existirá otra persona como yo.
D) Que hay personas parecidas a mí.

4. #1 Etapa de autoconocimiento e identidad. Esta etapa es la inicial y una de las más importantes en el
diseño del proyecto de vida. ...#2 Determina tus prioridades y necesidades. Luego de finalizar con la
etapa del autoconocimiento, sigue determinar tus necesidades y prioridades. ...#3 Crea tus propias
metas ...#4 Lleva a la acción tu proyecto de vida ...#5 Revisa tu plan y haz modificaciones ...los
aterior4s enunciados son del PROYECTO DE VIDA:

A) Requisito indispensable.
B) Objetivos
C) pasos para elaborarlo
D) pregunta que todos debemos hacernos.

5. La pregunta: ¿Qué me sostienen en la vida? Está relacionada con:


A) Raíces
B) Tallo
C) Hojas
D) Frutos
6. Dentro del proyecto de vida se deben definir a corto mediano y largo plazo…
A) Metas
B) Requisitos
C) Pasos
D) objetivos

Proyectó: Mg. Martha Lucía Mendoza Alba


Coordinadora Sede A Jornada Mañana
Código: A-03 F-04

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

DOCENTE: ANA JAQUELINE ORTIZ ANTOLINEZ FECHA: Marzo de 2013

AREA CIENCIAS SOCIALES: CIVISMO


Página 1 de 1
EVALUACION AVANZADA 6° CUARTO PERIODO ACADÉMICO 2023

7. La familia es el pilar fundamental para el desarrollo y ejecución del proyecto de vida; está relacionada con
la siguiente pregunta del árbol de la vida:
A) Cual es mi inicio?
B) Cuáles son mis anhelos?
C) Qué cosas bonitas tengo para dar?
D) Qué me sostiene en la vida?

8. La pregunta: ¿Qué cosas bonitas tengo para dar? Está relacionada con:
A) flores
B) raíces
C) Hojas
D) Frutos

9. Los gusanos dentro del proyecto de vida; está relacionada con:


A) Cambiar un defecto en cualidad.
B) Nadie puede cambiar porque es imposible y tengo que seguir con lo que me
Hace daño.
C) Cosas o personas de las que deseo desprenderme.
D) Que todos tenemos muchas cualidades y ningún defecto.

10. La interpretación correcta de la expresión: “Cuáles han sido mis logros” está relacionada con:

A) Soy una persona valiosa.


B) Los frutos obtenidos
C) Cosas de las que deseo desprenderme, aunque sean importantes en mi vida.
D) Que estoy por encima de los demás y no necesito nada de nadie.

A B C D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Proyectó: Mg. Martha Lucía Mendoza Alba


Coordinadora Sede A Jornada Mañana

También podría gustarte