Está en la página 1de 8

EQUIPO 4

RADIACIÓN IONIZANTE COMO GRUPO E

MÉTODO DE CONTROL CONTRA


PLAGAS DE MOSCAS
MEDITERRÁNEAS DE LA FRUTA
EN PLANTACIONES
AGRÍCOLAS
2091262 - ALVAREZ COLORADO PATRICIO ROGELIO
2176758 - DIMAS ARREDONDO VICTOR ALFONSO
2121492 - DURAN RICO MONICA LILIAN
2099497 - FLORES AGUIRRE ANGELICA XIMENA
2112587 - ORTIZ ZERON ABIUTH JESE
2088248 - SANCHEZ PEREZ EVAN LEONARDO
FACTORES
Factor biológico

MOSCA MEDITERRÁNEA
DE LA FRUTA
Factor fisico

RADIACIÓN IONIZANTE
ANTECEDENTES
OMS (2019). La ionización supone la formación de moléculas
excitadas y de radicales libres muy reactivos que facilitan la
rotura de algunas biomoléculas, las de ADN de los
microorganismos.

Gobierno de Argentina, (2021). La radiación ionizante no


modifica el color, olor, sabor y textura de los alimentos, a
diferencia de otros tratamientos químicos.

Lamm (2016). Las infestaciones de insectos en áreas


infestadas se reducen significativamente cuando los machos
esterilizados de esta manera son liberados y se aparean con
las hembras pero no producen descendencia.

Balvoa S (2021). Las radiaciones ionizantes afectan el ADN


de los microorganismos, causando la ruptura de cadenas y el
bloqueo de la replicación celular.

Balvoa C (2021). Los efectos de la radiación gamma se


manifiestan a nivel genético y en el fenotipo causados por la
interacción directa de los fotones con el ADN y de manera
indirecta por las especies reactivas de oxígeno (ROS).
HIPÓTESIS Y OBJETIVO
HIPÓTESIS
La radiación ionizante esteriliza a la mosca Drosophila
melanogaster, lo que causa la eliminación de las distintas
bacterias que porta y así mismo evita la reproducción
acabando con la población de la plaga, sin afectar a las
plantaciones de fruta para el consumo posterior.

OBJETIVO
Investigar y comprobar los efectos de la radiación ionizante
en organismos vivos y utilizarlo a favor del bienestar de la
salud humana en relación a la alimentación y finalmente
comprobar su capacidad para inhabilitar a las plagas de
seguir con su reproducción sin afectar a la producción de
alimentos.
“MATERIAL Y MÉTODO”
“MATERIAL Y MÉTODO”
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!
AVANCE II
PIA
BIBLIOGRAFÍAS
Balvoa C. (2021) Efectos biológicos y método de control de microorganismos patógenos con radiación
ionizante gamma en Chenopodium quinoa http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15038
Balvoa S, Heredia M, Gualapuro M, Yanchapanta V. (2021) La radiación ionizante gamma y usos actuales
en ciencias agrícolas, oportunidades para los cultivos andinos: Breve revisión.
https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjnotS_mpqBAxW5mmoFHQ68Dx
cQFnoECBsQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F8017022.pdf&usg=A
OvVaw1ZDT0nQlKUoQA7KRxfBhm-&opi=89978449
Gobierno de Argentina. (2021). Se aprobó la irradiación como tratamiento fitosanitario para el control
de plagas en cultivos. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-aprobo-la-irradiacion-
como-tratamiento-fitosanitario-para-el-control-de-plagas-en
Lamm C.G. (2016) Empleo de isótopos y de radiaciones en agricultura*.
https://www.iaea.org/sites/default/files/212_305482935_es.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2023) Efectos en la salud de las radiaciones ionizantes.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ionizing-radiation-and-health-effects

También podría gustarte