Está en la página 1de 59

MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

MEMORIA TÉCNICA
“SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALETICA IDENTIFICATIVA INTERIOR EN
EDIFICIOS Y RENOVACIÓN DE LA SEÑALIZACION HORIZONTAL Y VERTICAL DE
LAS PLAZAS DE APARCAMIENTO DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE”
LOTES 1, 2, Y 3.- SEÑALETICA IDENTIFICATIVA INTERIOR EDIFICIOS

ANTECEDENTES

En la actualidad tenemos varios edificios con señalética identificativa en el interior, que


no pertenece a la actual norma de diseños institucionales de la UMH, por lo que se
pretende actualizar la señalética identificativa a los diseños institucionales que dicta la
normativa de señalética de la UMH, además también se pretende actualizar el sistema de
porta carteles que permita realizar la sustitución o cambio de señalética, con la mayor
facilidad y el menor coste posible.

OBJETO DEL ESTUDIO DETALLADO

El objeto de este estudio se realizará al siguiente listado de edificios de los diferentes


campus y se dividirán en tres lotes:
LOTE Nº1
ELCHE

E-05 La Galia
E-09 Torrevaillo
E-12 Torreblanca
E-13 Vinalopó
ELCHE

E-15 Altamira
E-16 Rectorado y Consejo Social
E-17 Atzavares
E-24 Innova
E-32 Tabarca
E-34 El Clot
E-36 Arenals
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

LOTE Nº 2
ORIHUELA

O-01 La Barraca
O-02 Orcelis
O-06 CEGECA
O-07 S.T.I.
O-09 Laboratorios
O-10 Alquibla
ORIHUELA

O-11 Biblioteca y salón de actos


O-12 Tudemir
O-13 Vestuarios Campo Pádel
O-14 Quorum II (I+D+i)
O-15 Los limoneros
Laboratorio Mecanización y
O-21
motores
O-22 Oriol
L-01 Las Salesas

LOTE Nº 3
SANT JOANT D´ALACANT

S-01 Francisco Javier Balmis


JOAN
SANT

S-02 Muhammad Al-Shafra


S-07 Marie Curie
S-11 Severo Ochoa

ALTEA

A-04 Albir
A-06 Bernia
A-07 Cap Negret
A-08 Montagut
ALTEA

A-09 Cap Blanch


A-10 Ifach
A-11 Aitana
A-12 Algar
A-14 Planet
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

MEMORIA DESCRIPTIVA Y FASES TRABAJO

Las fases de trabajo a realizar, son las siguientes:

 Visita por parte del industrial asignado, para toma de datos de la señalética
identificativa existente en cada edificio, tomando datos de:
 Tipo de señalética o carteles; solo se mantendrán los porta carteles del tipo:

Que permita sustituir el papel del cartel y podamos aprovechar el soporte,


existirán más tamaños y formas que se pueden dar en los edificios.

 Recogida de medidas de los carteles.


 Recogida de textos escritos en carteles existentes.
 No se tendrá en cuenta la señalética de aseos, escaleras y ascensores, en
ninguno de los edificios relacionados anteriormente.
 Toda señalética identificativa que no sea de este tipo se tendrá que sustituir
por este tipo de soporte, adecuándolo a la medida de soporte actual, para
evitar en gran medida la reparación del daño estético que se produzca.

 Proceso de preparación nueva señalética en edificios:


 Después de la recogida de datos de los edificios se procederá a realizar la
maquetación y composición de nuevos soportes para sustitución de viejos
soportes que no son del tipo expuesto anteriormente.
 Para la creación de la nueva señalética se realizará según nuevo diseño con
las imágenes corporativas según manual de la UMH.

 Se trasladaran a los carteles los mismos datos que nos encontraremos


en la cartelería antigua o directrices que se marquen en su
momento, para actualización de textos.
 El manual básico de identidad visual corporativa UMH
https://comunicacion.umh.es/publicidad/logotipos/
 Las características del soporte y tintas serán:
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

 Tintas de látex de larga duración, resistente a la acción


solar, resistente al agua, a la abrasión y resistente a los
agentes químicos.
 Polipropileno sintético opaco.
 Cobertura de cartel transparente protección ultravioleta.
 Plastificados de carteles en zonas exteriores y cambio de
cobertura plástica existente.
 Ejemplo señalética Aulario y laboratorios:

 Ejemplo señalética despachos:

Ejemplo directorios:

 Ejemplo soporte cartel grande:

 Ejemplo señalética colgante:

 Se presentará la maquetación por edificios con la información


recogida, para que se repase antes de imprimir los carteles, para
posibles modificaciones.
 Todos los carteles como marca el manual, irá en los dos idiomas de la
comunidad Valenciana, pero en este caso tendremos especial
cuidado con los lugares que ocupen los idiomas, para Elche, Sant
Joan d´Alacant y Altea irá en primer lugar Valenciano y en segundo
lugar en Español, pero en Orihuela en primer lugar Español y en
segundo lugar Valenciano.
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

PARTICULARIDADES EN EDIFICIOS

LOTE Nº 1 CAMPUS ELCHE

LA GALIA
En este edificio la mayoría de porta carteles son de 250x120mm, pero en algunos puntos
faltan porta carteles, nos encontramos carteles realizados en papel y algunos plastificados,
por tanto tendremos que instalar el porta cartel adecuado para dicho cartel.

En otros lugares, no existe señalética identificativa, ni porta cartel, según indicamos con su
localizador GIS, que está siempre en la puerta de cada estancia.
 GIS: E05P0036 CEGECA
 GIS: E05P1062 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS PROFESORES ASOCIADOS
 GIS: E05P1059 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS PROFESORES ASOCIADOS
 GIS: E05P2049 DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PROFESORES ASOCIADOS
 GIS: E05P2026 DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PROFESORES ASOCIADOS
 GIS: E05P2027 ECONOMIA APLICADA PROFESORES ASOCIADOS

ALTAMIRA
En este edificio tenemos un tipo de porta cartel de medidas 200x150mmTendríamos que
cambiar todos los carteles al diseño:

Por otro lado tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:
 GIS: E15P0060 SALA TÉCNICA
 GIS: E15P1027 CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Y SALUD (FALTAN NOMBRES)
 GIS: E15P1028 INGENIERÍA TELEMÁTICA (FALTAN NOMBRES)
 GIS: E15P1029 INGENIERÍA TELEMÁTICA (FALTAN NOMBRES)
 GIS: E15P1030 CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Y SALUD (FALTAN NOMBRES)
 GIS: E15P1034 PSICOLOGIA APLICADA (FALTAN NOMBRES)
 GIS: E15P1035 PSICOLOGIA APLICADA (FALTAN NOMBRES)
 GIS: E15P1036 PSICOLOGIA APLICADA (FALTAN NOMBRES)
 También existen algunos porta carteles sin papel que habrá que colocar.
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

ARENALS
En este edificio existen porta carteles de 250x120mm

Y también un solo porta cartel de medidas 300x200mm

También existen directorios; cartelería colgante y un porta cartel diferente en cafetería:

Por otro lado tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:
 GIS: E36P2010 LABORATORIO EPSE
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

RECTORADO Y CONSEJO SOCIAL


En este edificio, existen porta carteles de medidas 250x120mm

Se tendría que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 GIS: E16P0035 AUTOSERVICIO/COMEDOR
 GIS: E16P0039A SALÓN DE ACTOS
 GIS: E16P0019 SALA DE EXPOSICIONES
 GIS: E16P1062 SERVICIO DE COMUNICACIÓN, MARKETING Y ATENCIÓN AL
ESTUDIANTADO
 GIS: E16P2021 ARCHIVO CONTROL INTERNO
 GIS: E16P2030 SALA TÉCNICA
 GIS: E16P3017 SERVICIO DE ABOGACIA
 GIS: E16P3005 SECRETARÍA GENERAL
 GIS: E16P4023 SALA TÉCNICA
 GIS: E16P4015 COMEDOR
TABARCA
No existe cartelería actualmente, se tiene que instalar porta carteles de 250x120mm,
4 de ellos pegados a cristal con cinta de doble cara, instalando por detrás vinilo opaco
para que no se vea la cinta de doble cara de los porta carteles y el otro en pared.
 GIS: E32P0002 OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
 GIS: E32P0006 A.T.E.D.
 GIS: E32P0008 SALA POLIVALENTE
 GIS: E32P0009 SALA POLIVALENTE
 GIS: E32P0010 SALA DE ESTUDIOS

-Oficina Atención al Estudiante - A.T.E.D.


MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

- Sala polivalente 1 -Sala polivalente 2 - Sala de estudio.

ATZAVARES
En este edificio existen porta carteles de 250x120mm.
También tienen Aulas personalizadas y que en la nueva cartelería tiene que incluirse, es
fácil de detectar porque estas aulas tienen vinilos en los cristales de entrada a las aulas y
también carteles de memorándum.

También existen algunos carteles que están sin nominar:

- Plató 1 (GIS: E17P0024) - Plató 2 (GIS: E17P0043)


MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

TORREVAILLO
En este edificio tenemos varios tipos de cartelería la cual tendremos que adaptar al tipo
de cartel que hemos definido en el inicio del documento.
Los tipos de cartelería que nos encontramos son:

Unificaremos todo al tipo de porta cartel que mejor se adapte por tamaño para tapar lo
máximo el espacio ocupado por el cartel actual, dejando así lo mínimo para la
reparación estética de la pared.
Se tendrían que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:
 Todos los carteles de chapa que tenemos.
 GIS: E09P0024 LABORATORIO CIENCIAS DE MATERIALES , OPTICA Y TECNOLOGIA
ELECTRÓNICA
 GIS: E09P0039A CONSERJERÍA
 GIS: E09P2038 DEFENSOR UNIVERSITARIO
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

TORREBLANCA
En este edificio existe cartelería con porta carteles tipo 250x120 mm; aun así hay algunas
estancias que necesitan instalar porta carteles y se tendría que revisar los textos actuales
porque en algunos casos existen carteles con otros textos y usuarios.

Tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 GIS: E12P0011A/B SALA POLIVALENTE
 GIS: E12P1013 SALA TÉCNICA
 GIS: E12P1012 CATEDRA PALMERAL D´ELX / DAMA
 GIS: E12P2025A MEDIALAB / REPORTEROS EN EL CAMPUS “UMH REC”
 Existen muchos carteles en los ojos de las puertas, que se tendrá que verificar si es
la denominación del cartel de la sala o está obsoleto.
EL CLOT
En este edificio existe cartelería con porta carteles tipo 250x120 mm; existen también
directorios y 2 porta carteles grandes en los pasillos, además habría que instalar también:
 GIS: E34P0054 CONSERJERÍA
 GIS: E12P0011A ASEOS-VESTUARIOS ??? CON SU FLECHA (3 UNIDADES)
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

VINALOPÓ
En este edificio existe cartelería con porta carteles tipo 250x120 mm; existen también
directorios; porta carteles grandes en los pasillos y cartelería colgante, además habría
que variar textos en los carteles actuales cuando se actualicen, ya que muchos
departamentos y usuarios han cambiado y se han creado estancias nuevas, que hay que
recoger.
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

LOTE Nº 2 CAMPUS ORIHUELA SEDES DESAMPARADOS Y LAS SALESAS


LA BARRACA
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 GIS: O01P0001 SALA DE JUNTAS
 GIS: O01P1002 ALMACÉN
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

LABORATORIOS EXTERNOS
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

La cartelería que se muestra en su mayoría está exterior, por lo que los carteles deberían
ser plastificados y sustituir los plásticos de los porta carteles, luego existen otros carteles en
interior, despachos y almacenes.

ORCELIS
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Como se puede observar las 8 aulas, tienen carteles del tipo metacrilato, por lo que
se tendrían que sustituir por porta carteles con tamaños adecuados para que no haya
que realizar reparación de paredes por daños estéticos.
Se debería tener en cuenta la actualización de textos y también aparecen un par de
porta carteles de gran tamaño y algún otro sin cartel.

Tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 GIS: O02P2020 TECNOLOGÍA AGROALIMENTARÍA
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

ALQUIBLA
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Los porta carteles de este edificio son de 250x120 mm y faltan algunos que habría que
aportar. Se tendría que actualizar los textos de las estancias, nombres de usuarios, puede
ser que estén obsoletos.

Tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 GIS: O10P2006A LABORATORIO 2 BIOLOGÍA APLICADA
 GIS: O10P2007A LABORATORIO 1 BIOLOGÍA APLICADA
 GIS: O10P2015 SALA DE JUNTAS

CEGECA
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 GIS: O06P0006 DESPACHO
 GIS: O06P0007 ALMACEN
 GIS: O06 CEGECA
Se tendría que quitar este cartel de metacrilato y sustituir por un porta cartel de modelo y
medidas normalizadas para evitar reparación de daños estéticos.
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

VESTUARIOS ZONA PISTAS DEPORTIVAS


El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Los porta carteles son de medidas 250x120 mm, al tratarse de señalética exterior, los
carteles deben ser plastificados y las coberturas de plástico cambiadas.

En este caso el cartel cuyo GIS es:

 GIS: O13P0004 “NO ES ALMACÉN 2” SI NO “GIMNASIO”

BIBLIOTECA SALÓN DE ACTOS


El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Los porta carteles son de medidas 250x120 mm, existe una estancia con un cartel de
metacrilato por lo que se tendría que instalar un porta cartel de dimensiones adecuadas
para no tener que realizar reparación de daños estéticos.

Además se tendrán que instalar nuevos porta carteles en las estancias:


 GIS: O11P2005A AULA INFORMÁTICA C-4
 GIS: O11P2020 AULA DE DIBUJO
 GIS: O11P2015 DESPACHO DE DIBUJO
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

S.T.I.
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Los porta carteles son de medidas 250x120 mm

LIMONEROS
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

Los porta carteles son de medidas 250x120 mm, existen varias estancias sin porta carteles
y otra sin denominación, por lo que tenemos que tener en cuenta instalar porta carteles
de 250x120mm, en las siguientes estancias:

 GIS: O15P0022A LABORATORIO 1.1 FÍSICA APLICADA


NAVE DE MOTORES
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Existe porta cartel exterior, que se debería realizar el cartel plastificado y cambiar el
plástico de cobertura del porta cartel, las dimensiones son de 250x120mm.

QUORUM II (I+D+i)
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Existe porta carteles interiores de 250x120mm, que no tienen ningún tipo de texto, habría
que actualizarlos. Dos de ellos pertenecen a cámaras de refrigeración y las otras tres a
estancias o laboratorios.

ORIOL
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH


MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH


MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

DIRECTORIOS

Existen porta carteles de 250x120mm y directorios en exterior, por lo que deberían ser
carteles plastificados y sustituir los plásticos cobertores de los porta carteles; también se
tendrían que actualizar los textos.
TUDEMIR
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH


MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH


MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

En la cartelería de este edificio, existen porta carteles de 250x120mm y en las aulas


carteles de metacrilato y además están muy escondidos detrás de los pilares, con
visibilidad reducida hacia el usuario, por tanto si tenemos que poner nuevos porta
carteles sería mejor instalarlas en las puertas de las aulas.
Se tienen que actualizar textos y agregar algunos porta carteles que faltan.

Los porta carteles a instalar serán:

 GIS: O12P0008 CONSERJERÍA


 GIS: O12P2041 SALA ESTUFAS Y FRIGORÍFICOS
 GIS: O12P2044 AULA 2.2;2.3;2.4;2.5 MÁS FLECHA
 AULA 0.1
 AULA 0.2
 AULA 1.1
 AULA 1.2
 AULA 1.3
 AULA 1.4
 AULA 1.5
 AULA 1.6
 AULA 1.7
 AULA DE GRADOS SALA TUDEMIR
 AULA 2.1
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

LAS SALESAS
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

Algunas estancias están sin instalación de porta carteles y en otras estancias se han
instalado carteles en papel plastificado, incluso el cartel de CEGECA es de metacrilato,
se tienen que actualizar textos.

Instalar porta carteles 250x120mm en las siguientes estancias:

 GIS: L01P0014A ALMACÉN


 GIS: L01P0014B ALMACÉN
 GIS: L01P1002 ASEOS PROFESORADO
 GIS: L01P0003 ASEOS PROFESORADO
 GIS: L01P0004 SALA TÉCNICA
 GIS: L01P2016 SALA TÉCNICA
 GIS: L01P1016 REPROGRAFIA
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

LOTE Nº 3 CAMPUS DE SANT JOAN D´ALACANT Y ALTEA


CAMPUS SANT JOAN D´ALACANT
FRANCISCO JAVIER BALMIS
En este edificio nos encontramos estos tipos de cartelería:

Tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 GIS: S01P0046 DESPACHOS VICEDECANOS; SALA JUNTAS FARMACIA;
DELEGACIÓN ESTUDIANTES
 GIS: S01P0049 DECANO DE FARMACIA
 GIS: S01P0051 SALA INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA
 GIS: S01P0087 ARCHIVO
 GIS: S01P1008 ALMACÉN BIBLIOTECA
 GIS: S01P1053 ADMINSTRACIÓN
 GIS: S01P2012 SALA DE TRABAJO EN GRUPO
 GIS: S01P2011 SALA DE INVESTIGADORES
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

MARIE CURIE
El edificio tiene este tipo de características:

Tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 LOS 3 BOX QUE EXISTEN EN EL LABORATORIO 1.7
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

MUHAMMAD AL-SHAFRA
El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

Se cambiará toda la cartelería al nuevo diseño propuesto en documento con colores y


tipos de letra corporativa y en los dos idiomas Valenciano/Castellano.
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

SEVERO OCHOA

El edificio presenta los siguientes tipos de cartelería:

IMPORTANTE: En este edificio la cartelería presenta el nombre de “EDIFICIO 4”; esto tiene
que desaparecer en la nueva cartelería.

Tendríamos que añadir porta carteles y carteles en diferentes estancias:


 GIS: S11P0001 SALÓN DE ACTOS
 GIS: S11P0010 AULA 007
 GIS: S11P0038 REPROGRAFÍA
 GIS: S11P0035 SALA TÉCNICA - SOLO PERSONAL AUTORIZADO
 GIS: S11P0037 SALA TÉCNICA - SOLO PERSONAL AUTORIZADO
 GIS: S11P0033 SALA TÉCNICA - SOLO PERSONAL AUTORIZADO
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

CAMPUS ALTEA

AITANA
La cartelería de este edifico es:

Existe cartelería exterior, la cual hay que sustituirla por carteles plastificados y además
cambiar la cobertura plástica que presenta deterioro.

Además instalar porta carteles 250x120mm en las siguientes estancias:


 GIS: A11 EDIFICIO AITANA
 GIS: A11P0002 ALMACÉN
 GIS: A11P0008B ALMACÉN
ALBIR
La cartelería de este edifico es:

La cartelería es de dimensiones 250x120mm y en algunas estancias faltan porta


carteles por instalar, se debería actualizar textos, también vemos algunos carteles en el
exterior, que deberían ser de papel plastificado.

Además instalar porta carteles 250x120mm en las siguientes estancias:


 GIS: A04P1003 EDIFICIO ALBIR
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

ALGAR
La cartelería de este edifico es:

La cartelería es de dimensiones 250x120mm y en algunas estancias faltan porta


carteles por instalar, se debería actualizar textos, también vemos algunos carteles en el
exterior, que deberían ser de papel plastificado.

Además instalar porta carteles de 250x120mm en las estancias:

 GIS: A12P0008 SALA DE PRIMEROS AUXILIOS


 GIS: A12 EDIFICIO ALGAR

BERNIA
La cartelería de este edifico es:
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

La cartelería es de dimensiones 250x120mm y en algunas estancias faltan porta


carteles por instalar, se debería actualizar textos, también vemos algunos carteles de
metacrilato, que deberían sustituir por porta carteles con dimensiones suficientes, para
evitar reparar daños estéticos en la pared.

Además instalar porta carteles de 250x120mm en las estancias:


 GIS: A06P0002 SALA TÉCNICA
 GIS: A06P0007 SALA REUNIONES CEGECA
 GIS: A06P0008 ARCHIVO CEGECA
 GIS: A06P0006 DESPACHO CEGECA
 GIS: A06P2015 DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES
Quitar el cartel de metacrilato y el porta cartel pequeño e instalar un porta cartel de
tamaño adecuado para que no haya que realizar reparación estética en la pared.
 GIS: A06 EDIFICIO BERNIA / CEGECA CAMPUS ALTEA

CAP BLANCH
La cartelería de este edifico es:
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

La cartelería es de dimensiones 250x120mm y en algunas estancias faltan porta


carteles por instalar, se debería actualizar textos, también vemos algunos carteles en el
exterior, que deberían ser de papel plastificado.

Además instalar porta cartel de 250x120mm en la entrada del edificio:


 GIS: A09 EDIFICIO CAP BLANCH
IFACH
La cartelería de este edifico es:

La cartelería es de dimensiones 250x120mm.

Además instalar porta carteles de 250x120mm en las estancias:


 GIS: A10 EDIFICIO IFACH
 GIS: A10P0015 MANTENIMIENTO (EN EXTERIOR-PLASTIFICAR)
 GIS: A10P0011 ALMACÉN
 GIS: A10P0008 TALLER FOTOGRAFÍA
 GIS: A10P1010 DIBUJO 3
 GIS: A10P1004 ESCULTURA Y GRUPO INVESTIGACIÓN ELÁSTICA VARIABLE
 GIS: A10P1008 DIBUJO 2 Y 3
 GIS: A10P1012 DIBUJO 4 Y 5
Se deberían actualizar textos, como también realizar algunos carteles en el exterior, que
deberían ser de papel plastificado.

MONTAGUT
La cartelería de este edifico es:
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

La cartelería es de dimensiones 250x120mm, realizar algunos carteles en el exterior,


que deberían ser de papel plastificado y necesitan cambiar el plástico de cobertura del
porta cartel.

Además instalar porta carteles de 250x120mm en las estancias:


 GIS: A08 EDIFICIO MONTAGUT
PUIG CAMPANA
La cartelería de este edifico es:

El edificio no tiene ningún tipo de cartelería, por lo que habría que instalar porta
carteles de 250x120mm en las estancias:

 GIS: A05P0013 EDIFICIO PUIG CAMPANA / BIBLIOTECA


 GIS: A05P0001 EDIFICIO PUIG CAMPANA / CAFETERÍA
PLANET
La cartelería de este edifico es:

La cartelería es de dimensiones 250x120mm y en algunas estancias faltan porta


carteles por instalar, se debería actualizar textos.

 GIS: A14P0001 EDIFICIO PLANET (CARTEL EXTERIOR-PLASTIFICAR)


 GIS: A14P0004A SALA DE ESTUDIO
 GIS: A14P0003A EDIFICIO PLANET (CARTEL EXTERIOR-PLASTIFICAR)
 GIS: A14P0008A SOLO PERSONAL AUTORIZADO
 GIS: A14P1010 SALA TÉCNICA
 GIS: A14P1009 ALMACÉN
 GIS: A14P1001 ESTUDIO 3D
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

VARIOS

A. Gestión Medioambiental de los Residuos.


Para asegurar y poder verificar el cumplimiento de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de
Responsabilidad Medioambiental. El contratista se responsabilizará del traslado y gestión
de los residuos sólidos derivados suministro, desmontaje e instalación de la señalética de los
edificios citados en todos los campus la Universidad Miguel Hernández de Elche.

B. Seguridad y Salud.

Medidas a tener en cuenta y disposiciones y elementos necesarios para la Seguridad y


Salud en todas las fases del suministro, desmontaje e instalación, serán las dictaminadas en
el RD 2177/2004, que relaciona las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la
utilización por los trabajadores y de los equipos de trabajo, en materia de trabajos
temporales en altura. Además del cumplimiento de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos
Laborales y el 171/2004.

C. Documentación Final del Suministro e instalación de señalética.

La empresa suministradora, entregará al Servicio de Infraestructuras de la UMH, todos los


diseños vectorizados de la maquetación de cartelería por cada edificio, en soporte físico,
bien CD, DVD o memoria USB.

PRESUPUESTO

El importe total del presupuesto, de los tres lotes, asciende a 23.669,00 € de


Presupuesto de Contrata, (I.V.A. excluido) y a la baja, según la valoración que se
adjunta en Anexo 1.
PLAZO DE SUMINISTRO Y EJECUCIÓN

El Plazo máximo de suministro y ejecución de la señalética, es de 3 meses,


contabilizados desde el día después de la firma del contrato.

GARANTÍA
El adjudicatario de la instalación mantendrá una garantía mínima de 2 años de los
materiales suministrados y de la instalación realizada.

RESPONSABILIDADES
El adjudicatario, además de las reparaciones o instalaciones que realice, es
también responsable, de aquellos elementos que actualmente se encuentran en
servicio y son propiedad de la UMH y puedan ser afectados por cualquier causa
con la realización de la instalación derivada de este contrato.

Elche, 19 de julio de 2022.


Firmado digitalmente por
ARENAS MARTINEZ JOSE
ANTONIO - 22129611T
Fecha: 2022.07.19 12:35:33
+02'00'
José Antonio Arenas Martínez
Ingeniero Técnico Industrial
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

ANEXO 1:

x Medición y Presupuesto.

El presupuesto, es una estimación para las actuaciones descritas en esta memoria


técnica:

Medición y Presupuesto

Porta carteles

directorios

colgantes
carteles
características
CAMPUS GIS EDIFICIO OBSERVACIONES
porta cartel actual

LOTE Nº1

E-05 La Galia 250X120 Faltan porta carteles 83 6 0 0

Existen instalados carteles de chapa


E-09 Torrevaillo 250X120 62 33 0 0
que necesitara retoque estético.
Mucha cartelería pegada diferente,
E-12 Torreblanca 250X120 80 5 0 0
actualizar textos.
Instalados directorios y carteles
E-13 Vinalopó 250X120 64 10 5 8
colgantes. Textos no actualizados.
E-15 Altamira 250X120 Faltan porta carteles. 94 8 0 0
ELCHE

Rectorado y Se añaden carteles y porta carteles de


E-16 250X120 60 10 0 0
Consejo Social 250x120mm
Algunas aulas personalizadas con
E-17 Atzavares 250X120 26 0 0 0
vinilos en cristales.
No existen porta Realizar con porta carteles
E-32 Tabarca 5 5 0 0
carteles 250x120mm
2 porta carteles de dimensiones
E-34 El Clot 250X120 28 4 1 0
grandes en pasillos
Carteles colgantes y directorios; faltan
250x120;300x200;
E-36 Arenals porta cartel en laboratorio de robótica 36 2 4 7
210x290
y en reprografía

538 83 10 15

Presupuesto LOTE Nº 1:

 Cartel impreso y colocado 7,00 € x 538 unidades = 3.766,00 €


 Porta carteles varios tamaños 25,00 € x 83 unidades = 2.075,00 €
 Directorios varios tamaños 150,00 € x 10 unidades = 1.500,00 €
 Carteles colgantes varios tamaños 60,00 € x 15 unidades = 900,00 €
 Subtotal cartelería 8.241,00 €
 Reparación daños estéticos 500,00 €
 Total LOTE Nº 1 8.741,00 €
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

Porta carteles

directorios

colgantes
carteles
características
CAMPUS GIS EDIFICIO OBSERVACIONES
porta cartel actual

LOTE Nº2
O-01 La Barraca 250X120 Falta porta cartel en sala de juntas. 8 2 0 0
250X120 Y UN Existen 7 metacrilatos en las aulas,
O-02 Orcelis 31 9 0 0
PORTA GRANDE daños estéticos.
O-06 CEGECA 250X120 Existen 2 sin identificación. 5 1 0 0
O-07 S.T.I. 250X120 9 0 0 0
Hacer carteles plastificados exterior,
O-09 Laboratorios 250X120 9 4 0 0
cambiar plásticos porta carteles.
Faltan algunos porta carteles en varias
O-10 Alquibla 250X120 25 3 0 0
estancias
Biblioteca y salón Un cartel es de metacrilato contar
O-11 250X120 16 3 0 0
de actos daño estético
Aulas con cartel metacrilato, instalar
ORIHUELA

nuevos porta carteles de 250x120 en


O-12 Tudemir 250x120 puertas, por visibilidad. Existen porta 80 14 0 0
carteles instalados sin cartel habría
que ver el texto que le pertenece
Se tienen que hacer plastificados están
Vestuarios Pistas
O-13 250x120 en exterior, cambiar los plásticos de 4 0 0 0
Deportivas
los porta carteles existentes
No tienen textos actualmente ningún
O-14 Quorum II 250x120 5 0 0 0
cartel
Carteles en pasillo y algunos en
O-15 Los limoneros 250x120 30 2 0 0
interior de laboratorios
Laboratorio
Uno de ellos exterior, hacerlo
O-21 Mecanización y 250x120 2 2 0 0
plastificado y otro interno
motores
Cartelería en exterior, hacer carteles
O-22 Oriol 250x120 plastificados y cambiar plástico de los 56 0 5 0
porta carteles.
Textos en cartelería de algunas
L-01 Las Salesas 250x120 35 7 0 0
estancias incorrectas
315 47 5 0

Presupuesto LOTE Nº 2:

 Cartel impreso y colocado 7,00 € x 315 unidades = 2.205,00 €


 Porta carteles varios tamaños 25,00 € x 47 unidades = 1.175,00 €
 Directorios varios tamaños 150,00 € x 5 unidades = 750,00 €
 Subtotal cartelería 4.130,00 €
 Reparación daños estéticos 500,00 €
 Total LOTE Nº 2 4.630,00 €
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

Porta carteles

directorios

colgantes
carteles
características
CAMPUS GIS EDIFICIO OBSERVACIONES
porta cartel actual

LOTE Nº3
250X120 26 8 2
Francisco Javier 600x200 15
S-01
Balmis 1000x200
2
Doble Cara
250x120 200
500x420;
Muhammad 500x500;
S-02
Al-Shafra 500x560; 17
SANT JOAN

500x710;
500x790; 600x190
Hay que poner 3 portas + 3 carteles
250x120 52 10 3
nuevos en boxes laboratorio 1.7.
300x150
S-07 Marie Curie 30
Doble Cara
210x150 14
500x120 2
Faltan porta + cartel en Salón actos,
Aula 007, Reprografía y 3 para cuartos
250x120 58 6 3
técnicos, deberían poner lo que hay en
S-11 Severo Ochoa el cuarto. Solo Personal Autorizado.
COLGANTES
Renombrar y quitar edificio 4 en todos
800x600 6
los carteles.
Doble Cara
A-04 Albir 250x120 Faltaría 1P+C fuera en P1 8 1 0 0
Faltan 5 porta carteles. 1 Delegación
Estudiantes 5 en todos los despachos
A-06 Bernia 250x120 22 7 0 0
del CEGECA. Falta 1 cartel de aseo en
CEGECA. Ver localizador.
Los 2 carteles exteriores de P0 muy
A-07 Cap Negret 250x120 14 1 0 0
deteriorados.
Hay 4 carteles exteriores P0 muy
A-08 Montagut 250x120 17 1 0 0
deteriorados.
Falta 1 P+C exterior en ESTUDIOS
A-09 Cap Blanch 250x120 11 1 0 0
(A09P0001)
3 carteles exteriores deteriorados.
Faltan 6P+C: 2 en la planta 1 accesos
A-10 Ifach 250x120 14 8 0 0
exteriores, 1 en A10P1010 y 3 en
ALTEA

almacenes A08P0008-11-14.
Hay 3 carteles exteriores muy
deteriorados. Faltan 4 P+C: 1 en la
A-11 Aitana 250x120 21 3 0 0
A11P1008B, 1 en sala exposiciones P1
y 2 en almacenes A11P0002 y 12.
Cartel exterior A12P0017 muy
deteriorado. Faltan 5P+C: 3 exteriores,
A-12 Algar 250x120 23 2 0 0
1 en botiquín A12P008 y otro en
Almacén A12P1004.
Faltan 8 P+C: 2 en entrada edificio,
1 Sala de estudio, 1 sala instalaciones
A14P0008, 1 Pecera voz, 1 Estudio 3D
A-14 Planet 250x120 20 7 2 0
A14P1001 y 2 cuartos A14P1009 y 10.
Faltan también 2 carteles de aseo en
planta baja para señalizar desde fuera.
Faltan en la entrada de la biblioteca
A-05 Puig Campana 250x120 A05P0013 y en la entrada de la 2 2 0 0
cafetería A05P0001.

549 57 27 8
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

Presupuesto LOTE Nº 3:

 Cartel impreso y colocado 7,00 € x 549 unidades = 3.843,00 €


 Porta carteles varios tamaños 25,00 € x 57 unidades = 1.425,00 €
 Directorios varios tamaños 150,00 € x 27 unidades = 4.050,00 €
 Carteles colgantes varios tamaños 60,00 € x 8 unidades = 480,00 €
 Subtotal cartelería 9.798,00 €
 Reparación daños estéticos 500,00 €
 Total LOTE Nº 3 10.298,00 €
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

Caraterísticas técnicas de los materiales a ofertar:

 PORTA CARTELES

Los porta carteles a ofertar perfil de aluminio anodizado plata con frontal curvo.
Incluyendo protector de acrílico transparente y cierre con laterales también
metálicos "aluminio" atornillados.

Permite colocación en posición horizontal o vertical.


Sujeción: Provistos de agujeros ocultos para atornillar a la pared.

Estos elementos se instalaran mediante tornillería y taco, en las superficies que se


pueda, y en otras que no se pueda realizar mediante tornillería, se realizará su fijación
mediante cinta adhesiva de doble cara.

 DIRECTORIOS

Los directorios a ofertar perfil de aluminio anodizado plata con frontal curvo.
Incluyendo protector de acrílico transparente y cierre con laterales también
metálicos "aluminio" atornillados.

 SOPORTE PAPEL O SINTÉTICO DE LOS CARTELES

El soporte de los carteles deberá cumplir con los requisitos de ser de un material
resistente al agua y de larga duración a efectos ultra violeta y efectos del sol, así
como capaz de aguantar bien, la adhesión de las tintas de impresión utilizadas,
según diseño presentado en el manual básico de identidad visual corporativa UMH.

 TINTAS PARA IMPRESIÓN

Las tintas que se utilicen para la impresión de señalética identificativa, serán


adecuadas para el soporte elegido y tendrán gran resistencia a los efectos solares y
resistencia al agua, a la abrasión y efectos que puedan producir productos de
limpieza, resistencia a químicos.
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

ANEXO 2: Planos de ubicación de los edificios.

CAMPUS DE ELCHE

CAMPUS DE SANT JOAN D´ALACANT


MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH

CAMPUS DE ORIHUELA

CAMPUS DE ALTEA
MEMORIA TÉCNICA VALORADA

Asistencia Técnica al Servicio de Infraestructuras UMH


MEMORIA TÉCNICA
“SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALETICA IDENTIFICATIVA
INTERIOR EN EDIFICIOS Y RENOVACIÓN DE LA SEÑALIZACION
HORIZONTAL Y VERTICAL DE LAS PLAZAS DE APARCAMIENTO DE
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN LA UNIVERSIDAD
MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE”

LOTE 4.- SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL PLAZAS DE


APARCAMIENTO DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

Vicerrectorado de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes

Unidad de Apoyo a la Discapacidad

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
1. ANTECEDENTES
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud (OMS, 2001) define la
palabra “discapacidad” como una limitación de la función para una determinada actividad y en
un determinado contexto socioambiental, es decir, ésta tiene en cuenta el ambiente como
agente limitante. Además, el creciente uso del término “diversidad funcional” responde
precisamente al hecho de que las personas con alguna circunstancia pueden realizar las mismas
tareas de maneras diferentes y que dichas maneras quedan condicionadas por factores
contextuales como las instalaciones e infraestructuras.

La accesibilidad universal es una obligación que deben cumplir los entornos, procesos, bienes,
productos y servicios. En el año 2003 fue aprobada la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de
Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las personas con
discapacidad (LIONDAU), que constituyó uno de los primeros pasos hacia el desarrollo y
adecuación de infraestructuras y espacios inclusivos. Esta ley penalizaba a todas las instituciones
y personas que discriminasen a otras por su discapacidad, además de modificar la percepción
de que las barreras de accesibilidad únicamente tenían un carácter físico, determinando así que
todos los servicios y productos deben ser comprensibles y utilizables por todas las personas.

Unos años más tarde, el gobierno español aprobó el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de
noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las
personas con discapacidad y de su inclusión social (LGD, en adelante), teniendo como objeto
garantizar la igualdad de oportunidades y derechos con las mismas condiciones respecto del
resto de ciudadanos y ciudadanas, a través de la promoción de la autonomía personal, la
accesibilidad universal a todo tipo de recursos, el acceso al empleo, la inclusión en la comunidad,
la vida independiente y la erradicación de toda forma de discriminación, conforme dictaminan
los artículos 9.2, 10, 14 y 49 de la Constitución Española. Cabe destacar que la LGD incluye todas
las leyes anteriores que existían en materia de discapacidad, incorporando además la
ratificación por parte del Estado Español en el año 2007 de la Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006 por la Asamblea General de las
Naciones Unidas, y que supuso la confirmación definitiva de la consideración de las personas
con discapacidad como sujetos titulares de derechos y obligaciones.

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
Siguiendo con la perspectiva inclusiva en el contexto específico universitario, las instituciones
deben garantizar la accesibilidad en todo aquello referido al ámbito de la educación. Por ello, la
Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de
diciembre, de Universidades (LOMLOU), y el Real Decreto 1393/ 2007, de 29 de octubre, por el
que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, establecen la
obligatoriedad de realizar una correcta inclusión de las personas con discapacidad en las
universidades, promoviendo acciones que integren a todos y todas las personas integrantes de
la comunidad universitaria que presenten necesidades especiales o particulares, asociadas a la
discapacidad; entre ellas, las acciones de accesibilidad, incluidos entornos físicos y virtuales.

Por lo que se refiere a la normativa decretada por la Comunidad Valenciana, la Ley 1/1998, de 5
de mayo, de la Generalitat Valenciana, de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas,
Urbanísticas y de la Comunicación y el Decreto 65/2019, de 26 de abril, del Consell, de regulación
de la accesibilidad en la edificación y en los espacios públicos, actualmente vigentes, recogen las
obligaciones de todos los poderes públicos para garantizar la libertad y la igualdad de todas las
personas, permitiendo la accesibilidad a los espacios mediante la construcción de obras
urbanísticas y arquitectónicas bajo unas exigencias determinadas.

De una forma más sintética, el Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las
condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para
el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones, señala las condiciones
a cumplir en cualquier edificación pública ya que se ha constatado que la accesibilidad al entorno
ofrece oportunidades y aumenta los niveles de productividad, viéndose un incremento del
volumen de usuarios y usuarias que participan en las instalaciones que, sin las condiciones
favorables, no podrían hacer uso de las mismas.

Es en el año 2006 cuando se aprueba por exigencia de la Ley de Ordenación de la Edificación del
1999 el Código Técnico de la Edificación, que define una serie de pautas referidas a cómo deben
estar construidos los edificios. Sin embargo, los requisitos que contenía eran exclusivamente
sobre funcionalidad y seguridad, no valorando aspectos referentes a la accesibilidad. Es el Real
Decreto 173/2010, de 19 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación,
aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, en materia de accesibilidad y no
discriminación de las personas con discapacidad, el que introduce los aspectos relacionados con
la accesibilidad dentro del denominado Código Técnico de la Edificación, conteniéndola en su
artículo 12, exigencia básica SUA 9.

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
Teniendo en cuenta que la población diana es el personal y estudiantado perteneciente a las
universidades, y la UMH en particular, se hará mención a aquellas características arquitectónicas
de las cuales hacen uso, describiendo seguidamente qué características necesariamente debería
cumplir una edificación perteneciente a la institución universitaria para así cumplir con los
requisitos decretados por la normativa vigente, concretamente lo dispuesto en la sección SUA
9 del Código Técnico de la Edificación. En su apartado 1.2.3. Plazas de aparcamiento accesibles
apunta: “todo edificio o establecimiento con aparcamiento propio cuya superficie construida
exceda de 100 m2 contará con las siguientes plazas de aparcamiento accesibles”, definiendo para
el Aparcamiento de uso público una plaza accesible por cada 33 plazas de aparcamiento o
fracción. En cuanto a las condiciones que deben cumplir de manera específica las plazas
consideradas como accesibles, se pueden encontrar en el Anexo A, Terminología, del mismo
documento:

1. Estará situada próximamente al acceso peatonal al aparcamiento y comunicada con él


mediante un itinerario accesible.
2. Disponer de un espacio anejo de aproximación y transferencia, lateral de anchura mayor
o igual a 1,20 m si la plaza es en batería, pudiendo compartirse por dos plazas contiguas,
y trasero de mayor o igual a 3 m si la plaza es en línea.

A todo esto, deberíamos considerar la Normativa para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad en la UMH (COGO2020/07.118), incluyendo en su Título IV. De la Accesibilidad y
Vida Independiente, el siguiente articulado sobre accesibilidad interna:

1. La Universidad Miguel Hernández de Elche fomentará la vida independiente, defendiendo


una plena participación de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria. En
este sentido, facilitará la accesibilidad del entorno, el acceso a la información y la
participación en la vida universitaria.
2. La Universidad tomará todo tipo de medidas encaminadas a eliminar barreras
arquitectónicas y de la comunicación, siguiendo criterios de accesibilidad universal y diseño
para todos.
3. El Área de Atención a la Discapacidad y la Diversidad colaborará con el Servicio de
Infraestructuras de la UMH para la identificación, cumplimiento y testeo de cuantas
medidas de accesibilidad sean de interés y/o de obligado cumplimiento según normativa
vigente.

Tras la aprobación del Código de Señalética Interior de la Universidad Miguel Hernández de


Elche (en adelante, UMH) por Consejo de Gobierno de 26 de mayo de 2021, la UMH ha

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
emprendió el proceso de renovación de la señalética de los edificios de sus 4 campus,
adecuándola a dicha normativa y remediando algunas deficiencias detectadas en el censo
realizado. En el caso particular de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad
reducida (en adelante, PMR), se debe remediar problemas existentes en cuanto a identificación
y contraste de dichas plazas, garantizando la accesibilidad de personas con discapacidad.

Además, con esta acción se dará respuesta a una de las medidas dispuestas en el Plan de
Movilidad Sostenible de la UMH, garantizando así los itinerarios accesibles pata PMR.

2. INFORME DE NECESIDAD

1. Tras el censo de señalética interior y exterior realizada por la Unidad de Discapacidad y


Diversidad, dependiente del Vicerrectorado de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes, se
constató la existencia de una gran variación en la señalización horizontal y vertical de las
plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Además, muchos de los
iconos utilizados son poco empoderadores y neutros en lo que respecta a la perspectiva de
género, sin menoscabo de la falta de uniformidad no solo entre campus, sino entre zonas del
mismo campus.
2. El Objetivo 1 de la Línea Estratégica 2 (i.e., comunicación inclusiva), del I Plan de Equidad
Diversidad e Inclusión de la UMH, versa sobre la “revisión de la señalética del conjunto de
instalaciones y entorno de la UMH para que la información de las señales, símbolos gráficos
y composiciones tipográficas sea inclusiva, diversa y promuevan e empoderamiento”. Se van
a emplear un total de seis plantillas diferentes que dará respuesta a este Objetivo Estratégico
de la Universidad, contribuyendo a una labor de sensibilización social de primer orden.
3. Existen numerosas plazas de aparcamiento en mal estado, y este contrato permite su
reparación y homogenización.
4. Se han identificado nuevas necesidades de usuarios/as con movilidad reducida por patología
neuromuscular en el acceso a la entrada al edificio El Clot, por lo que se van a habilitar dos
nuevas plazas frente al mismo.
5. El icono general a utilizar incluye la perspectiva de género, por lo que podrá contribuir
además a algunos de los objetivos incluido en el inminente II Plan de Igualdad de la UMH.

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
2.1. Población diana, personas con discapacidad a nivel nacional y en las
universidades.

En nuestro país, el porcentaje de personas con discapacidad reconocida es de un 8,5%, sin


embargo, solo encontramos un 1,5% de estudiantado universitario con discapacidad, siendo
19.919 el número de personas con discapacidad matriculadas en estudios de grado, postgrado
y doctorado en las universidades españolas en el curso académico 2019-20 según el V Estudio
Universidad y Discapacidad (Fundación Universia, 2021). Entorno al 60% del estudiantado
universitario con discapacidad decide cursar sus estudios en modalidad presencial, con una
distribución por tipo de discapacidad que se presenta en la Tabla 1.

Tabla 1. Distribución de estudiantado universitario por tipo de discapacidad.

Fuente: Fundación Universia (2021)

En el caso específico de la UMH, según datos de la


Unidad de Apoyo a la Discapacidad, observamos
un incremento de estudiantado con discapacidad
legal desde 2014, encontrando un porcentaje de
1,48% en dicho año y de 1,53% en el año 2020. En
la línea de los datos a nivel nacional, la mayoría
presenta una discapacidad física, auditiva y/o
visual. Por ello, se hace preciso adaptar el
contexto universitario para que todos y todas
puedan tener acceso a los edificios y estancias en
las que se imparten las enseñanzas oficiales y, por
Figura 1. Estudiantado con discapacidad en la UMH.
tanto, garantizar su acceso a una educación
presencial en igualdad de oportunidades.

En el año 2020, la UMH ha puesto en marcha el I Plan de Equidad, Diversidad e Inclusión (2020‒
2024) con el cual se pretende impulsar el avance cualitativo en lo que respecta a las políticas

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
inclusivas de la UMH, alineándose además con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el objetivo 4 de “proporcionar una
educación equitativa e inclusiva de calidad y oportunidades de aprendizaje para todos y todas”
y el objetivo 10 para una “inclusión social, económica y política de todas las personas,
independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación
económica u otra condición”. El Plan estipula cuatro líneas estratégicas, y una de ellas expresa
el “compromiso con la igualdad en la diversidad y la inclusión”, teniendo por objetivos:

• Objetivo 1: Consolidar y avanzar en el compromiso de la UMH con la igualdad a la


diversidad LGTBI y la inclusión de la discapacidad.
• Objetivo 3: Transversalizar la perspectiva de género, diversidad LGTBI y la inclusión de
la discapacidad tanto en el funcionamiento interno de la institución como en las acciones
dirigidas a la comunidad universitaria en su conjunto.

Específicamente, el Objetivo 3 incluye la línea de actuación denominada “valoración de la


posibilidad de realizar un diagnóstico de accesibilidad universal de todas las infraestructuras,
equipamientos, servicios y entorno de la UMH de las barreras físicas y de las barreras que
generan la falta de elementos comunicativos, de señalización, de adaptación correcta a los
campos auditivo y visual, así como de la accesibilidad a los recursos que se ofrecen”, indicando
como responsables a los vicerrectorados de inclusión, sostenibilidad y deportes y el de
infraestructuras.

3. ANÁLISIS DE NECESIDADES

A tenor del Plan de Equidad, Diversidad e Inclusión y la normativa de inclusión de las personas
con discapacidad en la UMH, desde el Vicerrectorado de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes se
ha impulsado el proyecto de señalética inclusiva, para el cual era preciso censar cada edificio de
la universidad de cada uno de sus campus. Desde la Unidad de Apoyo a la Discapacidad (UaD)
se comenzó este proyecto en paralelo, con el objetivo de valorar las condiciones de accesibilidad
para personas con discapacidad, centrándose en la accesibilidad para las personas con
discapacidad física, movilidad reducida, discapacidad auditiva y visual, evaluando así las
necesidades del colectivo y realizar una propuesta de mejora/actuación a los vicerrectorados
competentes.

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
3.1. Campus de Elche
Todos los edificios del campus de Elche disponen de rutas accesibles que conectan los
aparcamientos para personas con movilidad reducida con los distintos edificios y a éstos entre
ellos. En algunos casos hay accesibilidad completa y en otra accesibilidad practicable.
La Tabla 1 muestra los distintos aparcamientos del campus, indicando el número de plazas, el
tipo de señalización que tienen y la accesibilidad de éstas. Los lugares en los que las plazas de
aparcamiento se catalogan como practicables tienen un asterisco, explicándose a continuación
y se especifica el/los ítems que no cumple para catalogarse de accesibilidad completa.

Tabla 1. Análisis de la accesibilidad de las plazas de aparcamiento del campus de Elche.

Lugar N plazas Señalización Accesibilidad


P1 (Rectorado) 6 Asfalto y vertical Accesible
P2 (La Galia) 6 Asfalto y vertical Accesible
1
P3 (Torreblanca/IES) 6 Asfalto y vertical Practicable*
P4 (Helike)
P5 (Vinalopó) 2 Asfalto Accesible
P6 (Torrevaíllo) 6 Asfalto y vertical Accesible
P7 (Atzavares) 5 Asfalto Accesible
P8 (Palau dels Esports) 4 Asfalto y Vertical Accesible
P9 (El Clot)2 6 Asfalto Practicable*
P10 (Entrada oeste) 1 Asfalto y vertical Accesible
P11 (Int dep)3 1 Asfalto y vertical Practicable*
P12 (Piscina/Torretamarit)4 3 Asfalto y vertical Practicable*
P13 (Quórum) 3 Asfalto y vertical Accesible
P14 (Entrada Norte) 3 Asfalto y vertical Accesible

*1 Torreblanca: la accesibilidad es limitada. En algunos casos hay una farola


en el aparcamiento y la ruta que une el aparcamiento con una ruta accesible
está compuesto por una rampa que no cumple las características básicas de
accesibilidad necesarias para que una persona con movilidad reducida
pueda subirla/bajarla de manera independiente y con seguridad; no tiene
barandillas ni tampoco un bordillo de protección señalizado (debe ser de 12
cm). Además, la rampa no es lo suficientemente ancha, mide menos de 80
cm, como para que una persona en una silla de ruedas eléctrica o
convencional pueda superarla. Aparcamiento 3

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
RECOMENDACIÓN: Lo idóneo sería ampliar la acera y hacer las rampas con menos pendiente y
más anchas
Otra alternativa sería quitar esa rampa y hacer otra más larga y ancha, pero con menos
pendiente, además de colocar bordillos de protección y color de contraste al inicio de ésta.
*2 El Clot. En este caso encontramos una rampa para poder llegar al itinerario accesible, pero
que no cumple los ítems de accesibilidad necesarios, no tiene bordillo de protección, ni
pasamanos, y tampoco hay contraste de color al principio y final de la rampa
*3 y 4, Itinerario accesible mejorable.
En muchas de ellas es necesario repintar la
señal del suelo, ya que está pintada en color
blanco y apenas se ve. También habría que
reconsiderar la necesidad de señalización
vertical y adecuación al nuevo manual
pictográfico. Aparcamiento 12 Aparcamiento 11

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
3.2. Campus de Sant Joan
Las rutas son accesibles en el campus de Sant Joan, dentro y en el acceso del aparcamiento a
cada uno de sus edificios. En algunos casos hay accesibilidad completa y en otros casos hay
accesibilidad practicable (Tabla 2).

Tabla 2. Análisis de la accesibilidad de las plazas de aparcamiento del campus de Sant Joan.

Lugar N de plazas Señalización Accesibilidad


P1 (Marie Curie) 3 Asfalto Mejorable
P2 (Muhammed Al-Shafra) 8 Asfalto y vertical Accesible
P3 (Severo Ochoa) 10 Asfalto Accesible
1
P4 (Zona deportiva)* 0 - -

*1 La zona deportiva y el edificio Severo Ochoa comparten zona de


aparcamiento, en el cual 4 de las 10 plazas las encontramos el lado
derecho de entrada al Severo Ochoa. En esa zona sólo hay plazas
para personas con movilidad reducida y las otras 6 se encuentran
en el aparcamiento general, conectadas con un itinerario accesible
a dicho edificio, pero no a las instalaciones deportivas.
En la imagen anexa, la flecha verde indica la entrada a las
instalaciones deportivas, mientras que el círculo rojo indica dónde
se encuentran las plazas para personas con movilidad reducida.
Como se puede observar, quedan lejos de la entrada del complejo
deportivo, por lo que sería recomendable habilitar plazas para
personas con movilidad reducida en el lugar marcado con el círculo
Parking Severo Ochoa e instalaciones
amarillo. deportivas del campus de Sant Joan

10

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
3.3. Campus de Orihuela

Tabla 3. Análisis de la accesibilidad de las plazas de aparcamiento del campus de Sant Joan.

Lugar N plazas Señalización Accesibilidad


P1 (La Barraca)1 1 Asfalto Mejorable*
P2 (STDI) 2 Asfalto y vertical Mejorable
P3 (Biblioteca nueva y salón de actos) 2 2 Asfalto Mejorable*
P4 (Oriol-Tudemir)3 2 Asfalto Mejorable*
P5 (Los Limoneros) 3 Asfalto y vertical Accesible
P6 (Quorum II) 1 Asfalto Accesible
P7 (La Noria) 2 Asfalto Mejorar
*1. En este aparcamiento (P1) sólo hay una plaza para personas con movilidad reducida, que no
está comunicada con un itinerario realmente accesible. No hay rampa de acceso desde el
aparcamiento a la acera.
*2 y 3. P3 y P4 las plazas de aparcamiento son correctas en cuanto a dimensiones, pero su
conexión con una ruta accesible es mejorable, ya que no existe ninguna rampa para subir a la
acera más cercana.

Parking 1 (La Barraca) Parkings 3 y 4

3.4. Campus de Altea


Todos los edificios del campus de Altea disponen de rutas accesibles que conectan los
aparcamientos para personas con movilidad reducida con los distintos edificios y a éstos entre
ellos. Hay que apuntar que en este campus sólo se ha tenido en cuenta el aparcamiento situado
bajo los edificios Cap Blanch y Cap Negret.
El número de plazas para personas con movilidad reducida es de 3. Al tratarse de un
aparcamiento muy reciente, está todo señalizado correctamente y es totalmente accesible.

4. MEMORIA DESCRIPTIVA Y DE TRABAJO


4.1. La Tabla anexa incluye la identificación del Campus, el ID del aparcamiento en función del
edificio de la UMH más próximo, el tipo de señal que requiere actualización, el número de

11

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
plazas que requieren actuación y las observaciones que en materia de accesibilidad deben
acometer.
CAMPUS DE ELCHE
ID PARKING SEÑAL N PLAZAS ACCESIBILIDAD
REPINTAR, COLOCAR SEÑALES
1 VINALOPÓ/HÉLIKE SOBRE ASFALTO 2 EN VERTICAL (2) Y PLAZAS +
GRANDE
REPINTAR Y MEJORAR
ENTRE PISCINA Y SOBRE ASFALTO Y
2 2 ACCESIBILIDAD Y SEÑAL
EXPERIMENTACIÓN) VERTICAL (1)
VERTICAL
TORRETAMARIT, SOBRE ASFALTO Y
3 6 REPINTAR
ENTRADA PISCINA VERTICAL (2)
TORREPINET Y QUORUM
SOBRE ASFALTO Y
4 III, AMBOS LADOS DE LA 6 REPINTAR
VERTICAL (2)
ROTONDA
ALCUDIA, ENTRE
SOBRE ASFALTO Y
5 QUORUM III Y 3 REPINTAR
VERTICAL (1)
ATZAVARES

REPINTAR Y MODIFICAR
ENTRE LA ENTRADA SOBRE ASFALTO Y
6 2 SEÑALES VERTICALES
NORTE Y ATZAVARES VERTICAL (1)
PELIGROSAS

SOBRE ASFALTO (REVISAR


DIBUJO PARA VER REPINTAR Y COLOCAR SEÑAL
7 ATZAVARES 5
DISTRIBUCIÓN DE LAS EN VERTICAL (1)
PLAZAS)
REPINTAR Y MODIFICAR
SOBRE ASFALTO Y
8 PALACIO DE DEPORTES 4 SEÑALES VERTICALES
VERTICAL (2)
PELIGROSAS
REPINTAR Y AÑADIR SEÑALES
VERTICALES (2)
SOBRE ASFALTO Y
9 CLOT 6 + 2* *PLAZAS DE NUEVA CREACIÓN
VERTICAL
JUNTAS FRENTE A LA PUERTA
PRINCIPAL DEL EDIFICIO CLOT
SOBRE ASFALTO Y
10 RECTORADO 4 REPINTAR
VERTICAL (3)
ENTRE RECTORADO E SOBRE ASFALTO Y
11 4 REPINTAR
INNOVA VERTICAL (3)
ENTRE TORREBLANCA E SOBRE ASFALTO Y
12 6 REPINTAR
IES VERTICAL (2)
ENTRE TORREBLANCA Y SOBRE ASFALTO Y
13 6 REPINTAR
LA GALIA VERTICAL (2)
SOBRE ASFALTO Y
14 TORREVAÍLLO 6 REPINTAR
VERTICAL (2)
CAMPUS DE ORIHUELA (SEDE DESAMPARADOS)

12

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
PINTAR, COLOCAR SEÑAL EN
VERTICAL, PLAZA + GRANDE,
15 LA BARRACA SOBRE ASFALTO 1 AÑADIR MÁS PLAZAS PARA
MOVILIDAD REDUCIDA Y
MEJORAR ACCESIBILIDAD
SERVICIOS TÉCNICOS DE SOBRE ASFALTO Y
16 2 PLAZA + GRANDE y REPINTAR
INVESTIGACIÓN VERTICAL (1)
COLOCAR SEÑAL EN VERTICAL
BIBLIOTECA NUEVA Y
17 SOBRE ASFALTO 2 (2) Y MEJORAR LA
SALÓN DE ACTOS
ACCESIBILIDAD
COLOCAR SEÑAL EN VERTICAL
ENTRE ORIOL Y
18 SOBRE ASFALTO 2 (2) Y MEJORAR LA
TUDEMIR
ACCESIBILIDAD
PLAZA + GRANDE Y MEJORAR
LA ACCESIBILIDAD JUNTANDO
SOBRE ASFALTO Y
19 LOS LIMONEROS 3 LAS PLAZAS CERCA DE LA
VERTICAL (1)
ENTRADA DEL EDIFICIO SI ES
POSIBLE
PLAZA + GRANDE Y COLOCAR
20 QUÓRUM II SOBRE ASFALTO 1
SEÑAR VERTICAL (1)

COLOCAR SEÑAL EN VERTICAL Y


21 LA NORIA SOBRE ASFALTO 2
MEJORAR LA ACCESIBILIDAD

REPINTAR Y COLOCAR SEÑAL


22 LAS GRANJAS SOBRE ASFALTO 1
VERTICAL (1)
LABORATORIOS CERCA REPINTAR Y COLOCAR SEÑAL
23 SOBRE ASFALTO 1
DE LA NORIA VERTICAL (1
ALTEA
DEBAJO DEL CAP SOBRE ASFALTO Y
24 3 ADECUAR ICONO SEÑALÉTICA
BLANCH Y CAP NEGRET VERTICAL
SANT JOAN D´ALACANT
COLOCAR SEÑAL EN VERTICAL Y
25 MARIE CURIE) SOBRE ASFALTO 6
MEJORAR LA ACCESIBILIDAD
BALMIS Y ARRIBA DEL
COLOCAR SEÑAL EN VERTICAL Y
26 MUHAMMAD AL- SOBRE ASFALTO 8
REPINTAR
SHAFRA
DETRÁS DEL SEVERO
27 SOBRE ASFALTO 6 COLOCAR SEÑAL EN VERTICAL
OCHOA
LADO DERECHO DE LA
28 ENTRADA AL SEVERO SOBRE ASFALTO 4 COLOCAR SEÑAL EN VERTICAL
OCHOA
NO HAY PLAZAS EN LA
PARKING DETRÁS DEL ZONA MÁS PRÓXIMA A
29 SEVERO OCHOA, JUNTO LAS INSTALACIONES 2 CREAR LAS PLAZAS NUEVAS
A ZONA DEPORTIVA DEPORTIVAS, CREACIÓN
NUEVA

13

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
4.2. En el siguiente ENLACE, se puede acceder a un documento visual donde se podrá visualizar
el contenido de la tabla y situación actualiza de la/s plaza/s de aparcamiento y/o
señalización vertical.
4.3. La empresa concesionaria (adjudicataria) deberá proveer las plantillas para el pintado de
las plazas de aparcamiento PMR, debiendo estar realizadas en aluminio SIA 150x120 cm y
1.5 mm de espesor.
4.4. Las imágenes para utilizar serán las siguientes del Código de Señalética de la UMH:
https://comunicacion.umh.es/files/2022/03/SENALETICA.pdf
4.4.1. Plantilla genérica: 14K
4.4.2. Plantilla plazas próximas a instalaciones deportivas: 04A, 04B, 05A y 05B
4.4.3. Plantilla para nuevas plazas frente edificio El Clot del Campus de Elche: 09

4.5. El pintado de las plazas de aparcamiento deberá consistir en un recuadro azul de 1.50 x 150
cm con el pictograma en blanco.
4.6. La marca vial anexa para la transferencia de la persona con movilidad reducida (i.e.,
cebreado), deberá realizarse
4.7.
4.8. Las plazas de aparcamiento donde la pintura azul esté desgastada o deteriorada deberán
borrarse con pintura negra con árido aditivo.
4.9. Con respecto a las necesidades de señalización vertical, las necesidades y especificaciones
técnicas son:
4.9.1. Los postes tendrán una altura de 3.2 m y deberán ser de acero galvanizado.
4.9.2. El panel de señalización será de acero galvanizado 60 x 60 cm, reflexiva Nivel 1.

14

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
4.9.3. La empresa concesionaria será la responsable de la excavación, cimentación y
montajes de los postes, además del desmontaje de postes actuales y/o montaje de
señales sobre postes existentes.

5. VARIOS

5.1. Gestión Medioambiental de los Residuos.


Para asegurar y poder verificar el cumplimiento de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de
Responsabilidad Medioambiental, el contratista se responsabilizará del traslado y gestión de los
residuos sólidos derivados del suministro, desmontaje e instalación de la señalética de las plazas
de aparcamiento PMR en todos los campus de la UMH y que han sido citadas en el epígrafe
anterior.

5.2. Seguridad y Salud.


Medidas a tener en cuenta y disposiciones y elementos necesarios para la Seguridad y Salud en
todas las fases del suministro, desmontaje e instalación, serán las dictaminadas en el RD
2177/2004, que relaciona las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por
los trabajadores y de los equipos de trabajo. Además del cumplimiento de la Ley 31/95 de
Prevención de Riesgos Laborales y el 171/2004.

5.3. Documentación Final del Suministro e instalación de señalética.


La empresa suministradora, entregará al Servicio de Infraestructuras de la UMH, todas las
plantillas creadas y utilizadas para el pintado de las plazas de aparcamiento PMR.

6. PRESUPUESTO
El importe total del presupuesto de este lote asciende a 14.573,04 € de Presupuesto de Contrata,
(I.V.A. excluido), según la valoración que se adjunta en la siguiente Tabla.

CONCEPTO CANTIDAD PRECIO IMPORTE


PINTADO PLAZA APARCAMIENTO BATERIA MOVILIDAD REDUCIDA
Recuadro azul de 1.5x1.5mt, pictograma blanco. 106,00 Ud. 35,00 € 3.710,00 €
MARCA VIAL BLANCA CEBREADOS PINTURA ACRILICA CIUDAD 720 GR/M² 375,00 M² 5,40 € 2.025,00 €
ELIMINACION DE MARCA VIAL MEDIANTE BORRADO (LINEA) CON 20,00 M² 4,50 € 90,00 €
PINTURA NEGRA
ELIMINACION DE MARCA VIAL MEDIANTE BORRADO + ARIDO (PLAZA 270,00 M² 5,00 € 1.350,00 €
COMPLETA) CON PINTURA NEGRA
SEÑAL CUADRADA ACERO GALVANIZADO 60X60 REFLEXIVA NIVEL I 53,00 Ud. 60,78 € 3.221,34 €
cuad/rect. varios tipos = 53,00

POSTE 80X40X2 GALVANIZADO DE 3,2 M 33,00 Ud. 40,90 € 1.349,70 €


EXCAVACION, CIMENTACION Y MONTAJE POSTE 80X40 O SIMILAR 33,00 Ud. 45,00 € 1.485,00 €

DESMONTAJE DE SEÑAL EXISTENTE SOBRE POSTE 20,00 Ud. 5,20 € 104,00 €

MONTAJE DE SEÑAL SOBRE POSTE EXISTENTE 20,00 Ud. 5,20 € 104,00 €

15

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19
PLANTILLA ALUMINIO SIA 150X120 cm Y 1.5mm DE ESPESOR 6 Ud. 189,00 € 1.134,00 €

Base Imponible 14.573,04 €

IVA (21%) 3.060,34 €

Total Presupuestado 17.633,38 €

7. PLAZO DE SUMINISTRO Y EJECUCIÓN


El Plazo máximo de suministro y ejecución de este lote es de 3 meses, contabilizados desde el
día después de la firma del contrato.

8. GARANTÍA
El adjudicatario de del pintado de las plazas de aparcamiento PMR horizontal e instalación de la
vertical mantendrá una garantía mínima de 2 años de los materiales suministrados y de la
instalación realizada.

9. RESPONSABILIDADES
El adjudicatario, además de las reparaciones o instalaciones que realice, es también
responsable, de aquellos elementos que actualmente se encuentran en servicio y son propiedad
de la UMH y puedan ser afectados por cualquier causa con la realización de la instalación
derivada de este contrato.

16

Código Seguro de Verificación(CSV): PFUMHNWVjMzA2MGEtZmVjMy0


Copia auténtica de documento firmado digitalmente. Puede verificar su integridad en https://sede.umh.es/csv
Firmado por RAUL REINA VAILLO el día 2022-07-19

También podría gustarte