Está en la página 1de 3

Curso Superior de Gramática

Unidad I – Morfología del Castellano


Formación de Palabras

Título: Pequeños comerciantes afectados con cerco militar en Soyapango

Encuesta de Cristosal expone la percepción de habitantes del municipio. Una


parte pide establecer otras medidas de seguridad que no restrinjan circulación

Soyapango cumple ahora 48 días desde que el presidente Nayib Bukele ordenó
implementar un cerco militar en el municipio, esto como parte de la Fase 5 del
Plan Control Territorial denominada "Fase de Extracción".

De acuerdo con Rina Montti, directora de Investigación de Cristosal, las


autoridades de Seguridad Pública están centrando y priorizando en sus
capturas, así como en otras zonas, a personas que tienen pequeños negocios.
"Los casos que han ingresado durante el cerco militar en Soyapango en efecto,
existe coincidencia, pareciera que también se están centrando, así como en
otras zonas, a lo largo de todo el tiempo en que se han estado realizando estas
capturas también se están priorizando gente que tiene pequeños negocios",
señaló.

Agregó que al inicio del régimen de excepción era común ver casos de personas
dueñas de pupuserías o pequeños negocios que eran capturadas y acusadas de
pertenecer a estructuras de pandillas. "En esta ocasión (con el cerco militar)
también hemos tenido varios casos de dueñas por ejemplo de dueñas de
tiendas de la colonia, que han sido capturada bajo esta acusación", indicó
Montti.
Cristosal presentó recientemente los resultados de una encuesta realizada a
habitantes de Soyapango a quienes se les consultó sobre el cerco militar
instalado desde hace más de un mes.

De acuerdo con la ficha técnica del estudio, a los habitantes del municipio les
realizaron diferentes preguntas relacionadas con el cerco.
Curso Superior de Gramática
Unidad I – Morfología del Castellano
Formación de Palabras

Al consultarles sobre las condiciones al interior del municipio, 17 manifestaron


que fueron retenidos mientras caminaban por la vía pública o en transporte
público o privado.
De esa cantidad de personas, cinco denunciaron que agentes de la Policía
Nacional Civil (PNC) o miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES)
les hicieron un registro "violento". "Me dieron una patada con las botas y con la
pistola me dieron en las costillas", fue una de las respuestas que dio un joven de
16 años.

Enlace donde se ubica la noticia:

PALABRAS

COMPUESTAS DERIVADAS PARASINTETICAS ACRÓNIMAS

Cristosal Habitantes Restrinjan FAES

Establecer Centrando

Ordenó implementar

Denominada

Extracción

Autoridades

Ingresado

Coincidencia

Realizando

Capturada

Acusación
Curso Superior de Gramática
Unidad I – Morfología del Castellano
Formación de Palabras

Recientemente

Resultados

Realizada

Instalado

Realizaron

Relacionadas

Consultarles

Condiciones

Caminaban

Denunciaron

También podría gustarte