Está en la página 1de 12

MATERIALES

REFRACTARIOS
NO CONFORMADOS
Docente: Arelly Montserrat Canton Díaz
U.A: Materiales refractarios
Gpo.005
INTEGRANTES:
Abril Larisa Sierra Ruiz 1967471
Damián Maldonado Gutiérrez 2084389
Valeria Rodriguez Cerda 1902344
Paola Saraí Lira Richarte 2024932
Ana Paola Vela Camarillo
Diana Rebecca Cabral Soto
¿QUÉ ES?

Los materiales No conformados son un complemento


de los materiales conformados, son sustancias
cerámicas que se utilizan en aplicaciones de alta
temperatura sin pasar por un proceso de conformado
específico, como la fabricación de ladrillos o moldes.
Estos materiales a menudo se presentan en forma de
polvos, gránulos o mezclas que se moldean para
satisfacer las necesidades específicas de una
aplicación.
CARACTERÍSTICAS

1.-ESTADO SUELTO 5.-ADHESIÓN

2.-FLEXIBILIDAD EN LA FORMA 6.-SECADO Y FRAGUADO

3.-FACILIDAD DE APLICACIÓN 7.-RESISTENCIA A ALTAS


TEMPERATURAS
4.-GRANULOMETRÍA VARIABLE
VENTAJAS
flexibilidad de aplicación:
Se pueden aplicar a cualquier forma o geometría, adaptándose
perfectamente a las necesidades del proceso y permiten la reparación
de zonas dañadas sin necesidad de reemplazar grandes secciones del
revestimiento.
Facilidad de instalación:
Su aplicación suele ser más sencilla y rápida que la de los materiales
conformados ya que no requieren de maquinaria especializada para su
instalación.
Menor costo:
En general, son más económicos que los materiales conformados,
especialmente para aplicaciones a gran escala.
VENTAJAS

Mejora del aislamiento térmico: Reducen las


pérdidas de calor y aumentan la eficiencia
energética.
Disminución del ruido: Ayudan a reducir el
ruido generado por los procesos industriales.
Versatilidad: Se pueden utilizar en una amplia
variedad de aplicaciones industriales.
DESVENTAJAS
FRAGILIDAD: Pueden ser frágiles y propensos a la
rotura durante la manipulación o la instalación.
BAJA RESISTENCIA: MECÁNICA: A comparación de los
materiales conformados, como ladrillos o bloques
refractarios, los no conformados tienden a tener una
restistencia mecánica menor, lo que limita su
aplicabilidad en carga pesada.
MENOR DURABILIDAD: A menudo tienen una vida útil
más corta debido a su menor densidad y resistencia.
DESVENTAJAS

DIFICULTAD DE APLICACIÓN: Algunos de los


materiales refractarios no conformados pueden ser
más difíciles de aplicar debido a los cuidados
específicos a la hora de ser manipulados.
MAYOR SUCEPTIBILIDAD A LA EROSIÓN Y
DESGASTE: Pueden ser más suceptibles debido a
que su estructura es de poca densidad y
cohesividad.
USOS
Los materiales refractarios no
conformados, también conocidos como
monolíticos, son sustancias que se
utilizan en aplicaciones industriales y
tecnológicas debido a sus propiedades
de resistencia al calor y a la abrasión.
Reparación y
Protección contra
mantenimiento de
desgaste en equipos
hornos
industriales

Revestimientos de
seguridad contra Construcción de
incendios revestimientos
aislantes
Cementos
refractarios

Revestimientos de
crisoles y
recipientes
metalúrgicos
PRODUCCIÓN
Los materiales refractarios no conformados se fabrican mezclando
cuidadosamente materias primas como arcillas, agregados refractarios
y aditivos en proporciones específicas. Luego, se agrega agua u otros
líquidos para facilitar la conformación del material. Después de
mezclar, el material se moldea en el lugar de uso y se deja secar para
eliminar la humedad. Una vez seco, se somete a pruebas de calidad
antes de su entrega y aplicación en el sitio de destino.

También podría gustarte