Está en la página 1de 2

Examen de Probabilidad

Unidad II: Probabilidad de Sucesos Compuestos

NOMBRE__________________________________________________________ GRUPO________
1.- Los siguientes Diagramas de Venn están incompletos. Una vez que los complete llene la tabla de
abajo:

1 2 3 4
P( A)
P(B)
c
P( A )
c
P(B )
P( A ∩ B)
c
P( A ∩ B)
c
P( A ∩ B )
c c
P( A ∩ B )
P( A ∪ B)
c
P( A ∪ B )
c
P( A ∪ B)
c c
P( A ∪ B )
P ( A|B )
P ( A|Bc )
P ( A c|B )
P ( A c|Bc )
P ( B| A )
P ( B| A c )
P ( B c| A )
Examen de Probabilidad
Unidad II: Probabilidad de Sucesos Compuestos
P ( B c| A c )
2.- Al entrevistar a 200 amas de casa, se observó que 94 de ellas usan jabón Salvo, 76 usan Axión y
37 no usa ninguno de los dos. ¿Cuántas amas de casa usan los dos jabones?

3.- De 150 empleados de una compañía, 74 toman Tecate, 56 toman Modelo y 28 toman las dos
cervezas. Calcule la probabilidad de que si se selecciona una persona al azar de dicho grupo ésta:
a) Tome Tecate y Modelo d) Tome Tecate si se sabe que toma Modelo
b) Tome Tecate o Modelo e) Tome Modelo si se sabe que toma Tecate
c) No tome ni Tecate ni Modelo

4.- Si un jugador de basquetbol sabe por experiencia que anotará aproximadamente 75% de los
tiros libres que lance a la canasta, construya un diagrama de árbol para calcular la probabilidad de
que en una serie de cuatro tiros enceste al menos dos.

5.- Supóngase que Juan Pérez participa en un concurso dividido en dos etapas. La primera fase del
concurso consiste en echar un volado; si cae sello, Juan Pérez pasa a la siguiente fase; de lo
contrario queda fuera del concurso. Si Juan Pérez pasa a la siguiente fase, ganará un premio si al
lanzar un dado, este cae en uno o en seis. Si no cae en uno o en seis, se le da a Juan Pérez una
segunda oportunidad de comenzar de nuevo el juego, en el entendido de que si vuelve a perder en
el volado o a fallar en el lanzamiento del dado, perderá definitivamente su derecho a adquirir el
premio. Calcule la probabilidad de que Juan Pérez gane el concurso.
Sugerencia: Utilice el concepto de experimento dicotómico y trace el diagrama de árbol
correspondiente.

También podría gustarte