Está en la página 1de 1

La frase "biopesticida", a veces conocida como "bioinsecticida", se usa

para describir una variedad de productos químicos para el control de plagas,


que
incluyen:
• Microorganismos (virus, bacterias u hongos)
• Nematodos entomófagos
• Pesticidas de origen vegetal
• Metabolitos secundarios de microorganismos
• Genes insertados en plantas de relevancia agrícola para hacerlas
• resistentes a los ataques de insectos o tolerantes a los herbicidas.
• Las feromonas de insectos se utilizan para interrumpir el apareamiento
• para combinarse con productos químicos insecticidas.
Los biopesticidas más ampliamente utilizados son, por lo tanto,
organismos nocivos reales que están presentes en la plaga en cuestión.
Cuando
se usan con otros elementos de los programas de manejo integrado de plagas
(MIP), los bioinsecticidas contribuyen significativamente a los programas de
MIP
(Padilla, 2017). Sus principales ventajas frente a los plaguicidas
convencionales s0on que son menos nocivos y tienen un menor impacto
ambiental; sin embargo,
solo atacan a la plaga oa la especie objetivo. También son efectivos en
pequeñas
cantidades y se degradan rápidamente.

También podría gustarte