Está en la página 1de 1

Sugerencias para el examen de Historia

1- Para responder una pregunta de Historia debe tenerse en cuenta:


a)- Contenido
b)- Período
c)- Habilidad. Estas se dividen en tres grupos:

I grupo: no explico nada (Mencionar, Ejemplificar y Señalar)


II grupo: explico poquito (Identificar y Caracterizar)
III grupo: explico mucho (Argumentar, Fundamentar, Justificar, Demostrar, Valorar, Por
qué, Cómo, Analizar, Qué, Explicar y otras)

2- Cuando me piden la cantidad de elementos a responder siempre pongo uno más, pero
cuando no me lo piden pongo tres.

3- Siempre la pregunta 4 es para el contenido de la Nueva Estrategia Revolucionaria de


Fidel (NER) y la pregunta 5 para la Revolución en el Poder

4- En la Revolución en el Poder debe precisarse:


- Primeras medidas
- Agresividad del imperialismo
- Apoyo de las masas
- Proceso de Unidad de las fuerzas revolucionarias

5- Tener cuidado con las palabras: Chibás, Guáimaro, intervención, injerencia, invasión,
escasez, izar y otras.

6- En la prueba de ingreso hay varias ideas rectoras:


a) - Problema de unidad
b) - Diferendo EE.UU – Cuba
c) - Personalidades (Céspedes, Agramonte, Martí, Gómez, Maceo, Calixto, Mella, Villena,
Guiteras, Pablo de la Torriente, Blas Roca, Lázaro Peña, Jesús Menéndez, Chibás,
Frank País, José Antonio Echeverría, Camilo y el Che)
d) - Documentos (Carta a Sumner, Discursos de Martí por el 10 de octubre, Vindicación de
Cuba, Manifiesto de Montecristi, Carta a Mercado, Carta a Shafter, Enmienda Platt,
Septembrismo, Historia me Absolverá, Proclama de la Asamblea Nacional, Demandas
del pueblo de Cuba al gobierno de los EE.UU por daños humanos y Partido de la
Unidad, la Democracia y los Derechos Humanos que defendemos)
e)- Continuidad y superioridad del proceso

También podría gustarte