Está en la página 1de 2

Cuestionario: El Organismo Judicial de Guatemala

1. ¿Qué es el Organismo Judicial?


Es uno de los organismos del Estado de Guatemala, el cual se encarga de impartir
justicia y resolver los conflictos que puedan existir en la sociedad, las instituciones
públicas o privadas, y el Estado.
2. ¿Cuáles son las dos áreas en las que se establece la división del Organismo
Judicial?
El Organismo Judicial está organizado de acuerdo a la Ley del Organismo Judicial, en
la cual establece su división en dos grandes áreas que son: Área Jurisdiccional y Área
Administrativa.
3. ¿Con cuántos Tribunales cuenta en total el Organismo Judicial en el país?
El Organismo Judicial actualmente está conformado por alrededor 619 tribunales,
distribuyéndose de la siguiente manera: La Corte Suprema de Justicia, 30 salas de la
Corte de Apelaciones, 218 juzgados de Primera Instancia y 370 juzgados de Paz.
4. ¿Por qué el Organismo Judicial es Fundamental en Guatemala?
El Organismo Judicial es un organismo fundamental para el funcionamiento del Estado
de Guatemala, poque a través de sus funciones, contribuye a la paz social, el desarrollo
económico y social, y la protección de los derechos humanos.
5. ¿Cuáles son los requisitos para ser magistrado o juez del Organismo Judicial?
Según la Constitución en el artículo 207, los requisitos son:
• Guatemalteco de origen
• De reconocida honorabilidad
• Encontrarse en el goce de sus derechos ciudadanos
• Ser abogado colegiado
6. ¿Cuáles son los objetivos del Organismo Judicial?
Los objetivos del Organismo Judicial son:
• Impartir justicia conforme a la Constitución Política de la República de
Guatemala y los valores y normas del ordenamiento jurídico del país.
• Defender los derechos humanos y las libertades fundamentales de los
guatemaltecos.
• Garantizar la seguridad jurídica y la paz social.
4. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el Organismo Judicial de Guatemala, en
la actualidad?
El Organismo Judicial, enfrenta desafíos como la corrupción, la impunidad y la falta de
recursos en el país.

Grupo No. 4
El Organismo Judicial de Guatemala
4to. PC
5. ¿Cuáles son las funciones del Organismo Judicial?
• Impartir Justicia conforme a la Constitución Política de la República de
Guatemala y las leyes del país.
• Proteger los derechos y garantías individuales de las personas.
• Promover la paz y la conciliación entre las personas.
• Velar por el cumplimiento de las leyes.
6. ¿Qué órganos jurisdiccionales integran el Organismo Judicial?
• La Corte Suprema de Justicia
• Las Salas de la Corte de Apelaciones
• Los Juzgados de Primera Instancia
• Los Juzgados de Paz
• Los Juzgados Menores
7. ¿Cuántos Magistrados integran la Corte Suprema de Justicia?
La Corte Suprema de Justicia, según la Constitucion en su articulo 214, esta
conformada por 13 magistrados, incluyendo a su Presidente.
8. ¿Quién nombra a los jueces del Organismo Judicial?
• La Corte Suprema de Justicia nombra a los jueces de Primera Instancia y de
Paz.
• El Congreso de la República nombra a los magistrados de la Corte Suprema de
Justicia y de las Salas de la Corte de Apelaciones.
9. ¿Cuáles son las funciones de la Corte Suprema de Justicia?
• Es el máximo tribunal de justicia de Guatemala.
• Tiene la función de resolver los recursos de casación.
• Es el órgano encargado de administrar la carrera judicial.
10. ¿Cuáles son los principios que rigen el Organismo Judicial?
• Independencia judicial
• Imparcialidad
• Eficiencia
• Eficacia
• Transparencia

Grupo No. 4
El Organismo Judicial de Guatemala
4to. PC

También podría gustarte