Está en la página 1de 14

lOMoARcPSD|36460152

Origen, inserción, inervación, vascularización y función de los


músculos del miembro inferior. Angélica Osorio
Anatomia (Universidad Autonoma de Chiriqui)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)
lOMoARcPSD|36460152

Origen, inserción, inervación, vascularización y función de los miembros inferiores

Angélica Osorio (6-722-2016)


Septiembre 2020

Universidad Autónoma de Chiriquí


Medicina
Anatomía Humana

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Origen, inserción, inervación, vascularización y función de los miembros inferiores


Músculos del glúteo:

Tabla 1. Músculos del glúteo (Netter, 2015)


Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen
Cara glútea del hueso Tracto iliotibial Nervio glúteo Principalmente, arteria Extiende el muslo
coxal, detrás de la que se inserta inferior glútea inferior, flexionado, ayuda a la
línea glútea posterior en el cóndilo ocasionalmente, rotación lateral y
y parte adyacente lateral de la tibia, arteria abduce el muslo
cresta iliaca. algunas fibras se glútea superior
Glúteo máximo
Cara posterior del insertan en la
hueso sacro y cóccix tuberosidad
glútea del fémur

Cara glútea H. coxal, Cara lateral del Nervio glúteo Arteria glútea superior Abduce y rota
entre líneas glúteas trocánter mayor superior medialmente
anterior y posterior del fémur el muslo a nivel
Fascia que cubre su de la cadera; equilibra
Glúteo medio cara superficial la pelvis sobre el
miembro cuando
el miembro opuesto
está levantado

Cara glútea H. coxal Cara anterior del Nervio glúteo Tronco principal y rama Abduce y rota
ente líneas glúteas trocánter mayor superior profunda de la arteria medialmente
anterior e inferior del fémur glútea superior el muslo a nivel
de la cadera; equilibra
Glúteo mínimo la pelvis sobre el
miembro cuando el
miembro opuesto está
levantado

Parte anterior del labio Tracto iliotibial que Nervio glúteo Rama ascendente de la Abduce, rota
lateral de la cresta se une al cóndilo superior arteria circunfleja medialmente
iliaca y parte vecina de lateral de la tibia femoral lateral y flexiona el
la EIAS muslo a nivel de la
Tensor de la fascia cadera; ayuda a
lata mantener la rodilla
extendida

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Cara pélvica H. sacro Borde superior del Ramos ventrales Arterias glúteas superior Rota lateralmente el
entre forámenes II, III trocánter mayor de L5, S 1 , S2 e inferior, arteria pudenda muslo extendido,
y IV y en surcos del fémur interna abduce el muslo
laterales a ellos flexionado a nivel de
Piriforme
Borde de la incisura la cadera
isquiática mayor y
cara anterior del
ligsacrotuberal
Cara interna de la Cara medial del Nervio del obturador Arterias pudendas interna Rota lateralmente el
membrana obturatriz trocánter mayor interno y obturatriz muslo extendido,
Contorno óseo del del fémur abduce el muslo
foramen obturado, flexionado a nivel de
Obturador interno hasta la línea terminal la cadera

Espina isquiática Cara medial del Nervio del obturador Arterias glúteas inferior y Rota lateralmente el
trocánter mayor interno pudenda interna muslo extendido a
del fémur nivel de la cadera
Gemelo superior

Parte superior del Cara medial del Nervio del cuadrado Arteria circunfleja Rota lateralmente el
túber isquiático trocánter mayor femoral femoral muslo extendido a
del fémur medial nivel de la cadera
Gemelo inferior

Borde lateral del túber Tubérculo cuadrado Nervio del cuadrado Arteria circunfleja Rota lateralmente el
isquiático en la cresta femoral femoral muslo a nivel de la
intertrocantérea del medial cadera
fémur

Cuadrado femoral

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Músculos del muslo:


Tabla 2.1. Músculos del muslo anterior. (Netter, 2015)
Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen
Fosa iliaca Trocánter menor Nervio femoral Ramas ilíacas de la Flexiona el muslo a
Ligsacroiliacos del fémur y porción arteria iliolumbar nivel de la cadera y
ventrales e iliolumbar inferior a estabiliza la
Base del H. sacro éste del cuerpo, articulación
Iliopsoas con el tendón del de la cadera,
psoas mayor actúa junto con el
psoas mayor

EIAS Porción superior de Nervio femoral Arteria femoral Abduce, rota


la cara medial de lateralmente
la tibia y flexiona el muslo;
flexiona la
Sartorio articulación
de la rodilla

Recto femoral Base de la rótula y Nervio femoral Arterias femorales Extiende la pierna a
Vasto lateral tuberosidad de la profunda nivel de la articulación
Vasto intermedio tibia a través y circunfleja femoral de la rodilla y
Vasto medial del ligamento lateral flexiona el muslo a
rotuliano nivel de la articulación
de la cadera

Cuádriceps femoral

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Tabla 2.2. Músculos del muslo medial. (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Rama superior del Línea pectínea del Nervio femoral y a Arteria circunfleja Aduce y flexiona el
pubis fémur veces nervio femoral muslo a nivel de la
Pectíneo obturador medial, arteria cadera
obturatriz

Cuerpo y rama Línea pectínea y Nervio obturador Arterias femorales Aduce el muslo a
inferior porción proximal profunda, nivel
del pubis de la línea áspera circunfleja femoral de la cadera, flexor
Aductor breve del fémur medial y obturatriz débil de la cadera

Cuerpo del pubis Tercio medio de la Nervio obturador Arterias femorales Aduce el muslo a
inferior línea áspera del (ramo anterior) profunda nivel
a la cresta del pubis fémur y circunfleja femoral de la cadera
Aductor longo medial

Porción aductora: Porción aductora: Porción aductora: Arterias femorales, Porción aductora:
rama tuberosidad glútea, nervio obturador femoral aduce
inferior del pubis línea áspera, línea Porción isquiotibial: profunda y obturatriz y flexiona el muslo
Porción isquiotibial: supracondílea medial nervio ciático Porción isquiotibial:
Aductor magno rama Porción isquiotibial: (nervio extiende el muslo
del isquion tubérculo del aductor tibial)
del fémur

Cuerpo y rama Porción superior de Nervio obturador Arteria femoral Aduce el muslo,
inferior la cara medial profunda, flexiona
del pubis de la tibia arteria circunfleja y rota medialmente
Grácil femoral medial la pierna

Cara pélvica de la Cara medial del Nervio del obturador Arterias pudendas Rota lateralmente el
membrana trocánter mayor interno interna muslo extendido,
Obturador externo obturatriz y hueso del fémur y obturatriz abduce el muslo
circundante flexionado a nivel de
la cadera

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Tabla 2.3. Músculos del muslo posterior. (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Cabeza larga: Cara lateral de la Cabeza larga: Ramas perforantes de Flexiona y rota
tuberosidad cabeza del nervio ciático las arterias femorales lateralmente
isquiática peroné (nervio tibial) profunda, glútea la pierna, extiende
Cabeza corta: línea (L5-S2) inferior y circunfleja el muslo a nivel
áspera Cabeza corta: nervio femoral medial de la cadera
y línea supracondílea ciático (nervio
Bíceps femoral
lateral del fémur peroneo
común)

Tuberosidad Porción superior de Nervio ciático Rama perforante de la Flexiona la pierna,


isquiática la cara medial (nervio tibial) femoral profunda y extiende el muslo
de la tibia arteria circunfleja
femoral medial

Semitendinoso

Tuberosidad Porción posterior Nervio ciático Rama perforante de la Flexiona la pierna,


isquiática del cóndilo medial (nervio tibial) femoral profunda y extiende el muslo
de la tibia arteria circunfleja
femoral medial

Semimembranoso

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Músculos de la pierna:
Tabla 3.1. Músculos de la pierna anterior. (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Cóndilo lateral, Caras plantares Nervio peroneo Arteria tibial anterior Flexiona dorsalmente
mitad mediales del profundo el
proximal de la cara cuneiforme medial pie a nivel de la
lateral de la tibia, y base del articulación
Tibial anterior membrana 1r metatarsiano talocrural
interósea e invierte el pie

Cóndilo lateral de la Falanges medias y Nervio peroneo Arteria tibial anterior Extiende los cuatro
tibia, distal de los profundo dedos laterales y
3/4 proximales de la cuatro dedos laterales flexiona dorsalmente
cara anterior de la el pie a nivel de la
Extensor longo de membrana interósea articulación
los dedos y talocrural
peroné

Tercio distal de la Dorso de la base Nervio peroneo Arteria tibial anterior Flexiona dorsalmente
cara del 5.° metatarsiano profundo el
anterior del peroné y pie a nivel de la
membrana interósea articulación
Peroneo o fibular talocrural
tercero y ayuda a la eversión
del pie

Extensor longo del Porción media de la Cara dorsal de la Nervio peroneo Arteria tibial anterior Extiende el dedo
hallux cara base de la falange profundo gordo,
anterior del peroné y distal del flexiona dorsalmente
membrana interósea dedo gordo el pie a nivel de la
articulación
talocrural

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Tabla 3.2. Músculos de la pierna lateral. (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Cabeza y 2/3 Cara plantar de la Nervio peroneo Arterias tibiales anterior Evierte el pie y
proximales base del 1 .er superficial y débilmente,
de la cara lateral del metatarsiano peronea flexiona plantarmente
Peroneo o fibular peroné y cuneiforme el pie a
longo medial nivel de la
articulación
talocrural

2/3 distales de la cara Cara dorsal de la Nervio peroneo Arterias tibiales anterior Evierte el pie y
lateral del peroné tuberosidad del superficial y débilmente,
5° hueso metatarsiano peronea flexiona plantarmente
el pie a
nivel de la
Peroneo breve articulación
talocrural

Tabla 3.3. Músculos de la pierna posterior. (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Gastrocnemio Tibial (LV a SII) Arteria tibial porsterior Flexor de la pierna y
Soleo En el tendón calcáneo plantiflexor del pie
Plantar delgado
Tríceps sural

Cara lateral del Porción posterior Nervio tibial Arterias inferiores Flexiona débilmente
cóndilo de la tibia superior (L4-S1) medial la
lateral del fémur, a la línea del y lateral de la rodilla rodilla y la bloquea
menisco lateral soleo rotando el fémur
sobre
Poplíteo la tibia fijada

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Parte medial de la Cara plantar de las Nervio tibial Arteria tibial posterior Flexiona los cuatro
cara bases de las dedos
posterior de la tibia, falanges distales laterales, flexiona
inferior a la línea del de los cuatro plantarmente el pie a
soleo dedos laterales nivel de la
articulación
Flexor longo de los talocrural; sostiene
dedos los arcos
longitudinales
del pie

2/3 distales de la cara Base de la falange Nervio tibial Arteria peronea Flexiona todas las
posterior del peroné y distal del dedo articulaciones
membrana interósea gordo (hallux) del dedo
gordo; débilmente,
flexiona plantarmente
el pie a nivel de la
Flexor longo del articulación
hállux talocrural

Cara posterior de la Tuberosidad del Nervio tibial Arteria peronea Flexiona


tibia hueso navicular, plantarmente
por debajo de la línea todos los el pie a nivel de la
del soleo, membrana cuneiformes, articulación
interósea, mitad cuboides talocrural
proximal y bases del 2.° al e invierte el pie
de la cara posterior 4.° metatarsianos
Tibial posterior
del peroné

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Músculos del Pie:


Tabla 4.1. Músculos del dorso. (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Cara superolateral El primer tendón en Nervio peroneo Arterias dorsales del Ayudan al extensor
del la cara dorsal de la profundo pie, largo de los dedos en
calcáneo, ligamento base de la falange tarsiana lateral, la extensión de los 4
astragalocalcáneo proximal del dedo arqueada y peronea dedos mediales a
lateral, gordo; los otros 3 nivel de las
Extensor breve de
retináculo extensor tendones en las articulaciones
los dedos
inferior caras laterales de metatarsofalángicas
los tendones del e interfalángicas
extensor largo de
los dedos para los
dedos 2-4

Tabla 4.2. Músculos de la planta del pie (I Plano). (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Cabeza oblicua: Los tendones de Ramo profundo Arterias plantares Aduce el 1 .er dedo,
bases ambas cabezas del nervio plantar medial mantiene el arco
del 2° al 4° lateralmente en la lateral y lateral y arco transverso del pie
metatarsianos base de la falange plantar, arterias
Cabeza transversa: proximal del metatarsianas
Abductor del hállux
ligamentos 1 .er dedo plantares
de las articulaciones
metatarsofalángicas
de los dedos 3-5

Apófisis medial de la Ambos lados de las Nervio plantar Arterias plantares Flexiona del 2 ° al
tuberosidad falanges medias medial medial 5.° dedos
Flexor breve de los del calcáneo, de los cuatro y lateral y arco plantar
dedos aponeurosis plantar y dedos laterales profundo, arterias
tabique metatarsianas plantares
intermuscular y digitales plantares
Apófisis medial y Cara lateral de la Nervio plantar Arteria plantar lateral, Abduce y flexiona el
lateral base de la falange lateral arterias metatarsianas 5.° dedo
de la tuberosidad del proximal del plantar y digital plantar
Abductor del 5 dedo calcáneo, 5.° dedo del 5° dedo
aponeurosis
plantar y tabique
intermuscular

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Tabla 4.3. Músculos de la planta del pie (II Plano). (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Lados medial y Borde posterolateral Nervio plantar Arterias plantares Corrige la tracción
lateral de del tendón del lateral medial oblicua
la cara plantar del flexor largo de los y lateral y arco del tendón del
Cuadrado plantar o calcáneo dedos plantar profundo flexor largo de los
flexor accesorio dedos, de este modo
ayuda a la flexión de
los dedos del pie

Tendones del flexor Cara medial de las El más medial: Arteria plantar lateral y Flexionan las
profundo expansiones nervio plantar arterias metatarsianas falanges
de los dedos extensoras de los medial plantares proximales a nivel de
4 dedos laterales Los tres laterales: las articulaciones
Lumbricales nervio plantar MTF,
lateral extienden las falanges
a nivel de las
articulaciones
IFP e IFD

Tabla 4.4. Músculos de la planta del pie (III Plano). (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Caras plantares del Ambos lados de la Nervio plantar Nervio plantar Flexiona la falange
cuboides base de la falange medial medial proximal del
y cuneiforme proximal del 1er dedo
Flexor breve del lateral 1er dedo
hállux

Cabeza oblicua: Los tendones de Ramo profundo Arterias plantares Aduce el 1er dedo,
bases ambas cabezas del nervio plantar medial mantiene el arco
del 2° al 4 ° lateralmente en la lateral y lateral y arco transverso del pie
metatarsianos base de la falange plantar, arterias
Cabeza transversa: proximal del metatarsianas
Aductor del hállux ligamentos 1er dedo plantares
de las articulaciones
metatarsofalángicas
de los dedos 3-5

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Base del 5° Cara lateral de la Ramo superficial Arteria plantar lateral, Flexiona la falange
metatarsiano base de la falange del nervio arteria digital plantar proximal del 5° dedo
proximal del plantar lateral del 5° dedo, arteria
5.° dedo arqueada
Flexor breve del V
dedo

Tabla 4.5. Músculos de la planta del pie (IV Plano). (Netter, 2015)

Músculo Origen Inserción Inervación Vascularización Función Imagen


Lados adyacentes del 1°: cara medial de Nervio plantar Arteria arqueada, Abducen del 2° al
1° al 5° la falange proximal lateral arterias 4 ° dedos del pie,
metatarsianos del 2 ° dedo metatarsianas flexionan las
2 ° a 4 °: caras plantares dorsal y articulaciones
Interóseos dorsales laterales de los plantar metatarsofalángicas
dedos 2° a 4° y extienden
las falanges

Bases y caras Caras mediales de Nervio plantar Arteria plantar lateral y Aducen los dedos (2-
mediales las bases de las lateral arco plantar profundo, 4)
del 3er al 5° falanges proximales arterias metatarsianas y flexionan las
metatarsiano de los plantares y digitales articulaciones
dedos 3 ° a 5° plantares metatarsofalángicas
Interóseos plantares y extienden
las falanges

Bibliografía
Netter, F. (2015). Tablas de músculos. En F. Netter, Atlas de Anatomía Humana (págs. 582 - 585). España: Elsevier Masson.
Bibliografía de las imágenes
Kenhub.org (2020). Plataforma/Enciclopedia online de anatomía. Obtenido de Kenhub: https://www.kenhub.com/

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)


lOMoARcPSD|36460152

Descargado por Angelo Ponce (yiruu.idk@gmail.com)

También podría gustarte