Está en la página 1de 4

Anexo

Requisitos para la realización de muestreos isocinéticos en chimeneas

El muestreo isocinético, debido a lo voluminoso de los equipos con que se realiza y


la complejidad de la metodología, requiere una preparación de la chimenea para poder
realizarlo.

Orificios tomamuestras:

Los orificios tomamuestras deben ser realizados a una altura de la chimenea tal que
sea de al menos dos diámetros de la misma por arriba de una disturbación de flujo y al
menos medio diámetro por debajo de una disturbación o la salida final. La ubicación
óptima de los tomamuestras es de al menos ocho diámetros de la misma por arriba de
una disturbación de flujo y al menos dos diámetros por debajo de una disturbación o la
salida final
Como disturbación se conoce a todo lo que pueda afectar la dirección o velocidad del
flujo de gas de salida de la chimenea, como por ejemplo, codos, reducciones o
expansiones, extractores, así como la base de la misma (desde dónde nace la chimenea)
y la salida de la chimenea (tenga o no sombrerete).
Como ejemplo, si tenemos una chimenea de 0,50 m de diámetro, tendremos que la
altura mínima sobre una disturbación es de 0,50 m x 8 = 4 m por encima de una
disturbación y 0,50 m x 2 = 1 m por debajo de a disturbación siguiente.
Extractor
OPCION A
Salida de la chimenea
(2 diámetros)
OPCION A Disturbación
(2 diámetros)
OPCION B
(mínimo 0.5
OPCION B Zona en que deben diámetros)
(mínimo 0.5 realizarse los orificios
diámetros) tomamuestras

OPCION A OPCION A
(8 diámetros) EJEMPLO: (8 diámetros)
Diámetro de las
OPCION B chimeneas: 0,50 metros OPCION B
(mínimo 2 (mínimo 2
diámetros) diámetros)

Base de la
chimenea Disturbación
Nota: el anterior es un gráfico ejemplificativo, no deben tomarse las medidas dadas para
cualquier chimenea, estas medidas deben ser calculadas respecto del diámetro de
cada chimenea específica.

En el ejemplo vemos como determinar la sección de la chimenea en la que se deben


realizar los orificios tomamuestras.
Estos orificios deben tener un diámetro de 4 (cuatro) pulgadas (10 (diez) cm), para
chimeneas de diámetro igual o mayor a 30 cm, y para diámetros menores, deben tener
un diámetro de al menos 2 (dos) pulgadas (5 (cinco) cm. y deben tener una tapa ciega
desmontable, o un sistema similar.

Esta tapa ciega suele realizarse con una brida adosada a la chimenea (ver esquema en
página siguiente), con una tapa ciega abulonada.

Este juego de brida y tapa ciega de cuatro o dos pulgadas puede conseguirse
fácilmente en el mercado.

2 o 4 pulgadas
(5 o 10 cm)

Si la chimenea es redonda, y con un diámetro de 1,00 m o menor, se deben


construir 2 (dos) tomamuestras a 90 grados cada uno con respecto al centro de la
chimenea. En caso de que el diámetro de la chimenea sea mayor, se deben construir 4
(cuatro) tomamuestras a 90 grados cada uno con respecto al centro de la chimenea.
En caso de chimeneas cuadradas, si esta posee hasta 60 cm de lado, se deben
realizar un orificio tomamuestras en el centro de dos caras (no opuestas).
En caso de que las chimeneas tengan más de 60 cm de al menos un lado, deberá
tener 2 (dos) orificios equidistantes sobre la cara más ancha, hasta chimeneas de 1,20 m
de lado. Si el lado es mayor de 1,20 y menor de 1,80 metros, deberá tener 3 (tres)
orificios equidistantes, y así por cada aumento de 0,60 m en el lado mayor de la
chimenea.
Si el lado menor de la chimenea tuviera más de 1 m de largo, deberán realizarse la
misma cantidad de orificios tomamuestras indicados en el párrafo anterior, pero en
ambas caras más anchas (las dos enfrentadas).

Chimenea de hasta Chimenea de hasta


0,60 m x 0,60 m 1,80 m x 0,60 m
Chimenea de hasta 1,20 m de
ancho y más de 1,00 m de
profundidad
Accesos y plataforma:

Para poder acceder a los orificios tomamuestras de la chimenea con el equipo de


muestreo, dicho acceso debe ser directo, este no debe ser por techos de chapa o por
lugares de circulación riesgosa.
En el caso de ser necesario, cuando los tomamuestras no tengan un acceso directo
por un techo se losa, se deberá construir una plataforma alrededor de la chimenea, de
forma tal que los agujeros tomamuestras queden a 1,5 metros del suelo de la
mencionada plataforma.
Esta plataforma, además debe ser lo suficientemente grande como para tener 1,20 m
en línea recta con cada uno de los orificios tomamuestras y tener un acceso directo
desde la base de la chimenea. Si este acceso es por medio de una escalera, esta debe
poseer protección de hombre y debe encontrarse firmemente adherida al conducto o a la
estructura de elevación.

Por último, en caso de plataformas, se debe contar con un tomacorriente de 220 V


cercano a la chimenea para alimentar el equipo, y en caso de accesos por techos de losa,
un tomacorriente sobre ese techo.

También podría gustarte