Está en la página 1de 2

BIOS, Placa Base Y Dispositivo De Almacenamiento.

BIOS (Sistema básico de entrada/salida): Es software esencial para el arranque y la operación inicial
del sistema.
Estas son algunas funciones y características clave del BIOS:

1. Auto prueba de encendido (POST): Realiza un diagnóstico al encender la computadora para


verificar el correcto funcionamiento de los componentes de hardware, emitiendo mensajes
de error o pitidos en caso de problemas.
2.
3. Bootstrap Loader: Busca y carga un gestor de arranque que, a su vez, carga el sistema
operativo en la memoria del ordenador.
4.
5. Utilidad de configuración CMOS: Proporciona una interfaz para que los usuarios configuren
aspectos del sistema, como fecha, hora, orden de inicio y parámetros de hardware.
6. Configuración del BIOS: Ofrece opciones para ajustar el comportamiento del hardware,
como el orden de inicio, habilitar/deshabilitar componentes y configurar el reloj del sistema.
7.
8. Funciones de seguridad: Incluye características de seguridad, como protección con
contraseña y arranque seguro, para salvaguardar el sistema contra accesos no autorizados y
software malicioso.
9.
10. Actualizaciones de firmware: Permite la actualización del firmware del BIOS para corregir
errores, mejorar la compatibilidad y añadir nuevas funciones, a través de un proceso
llamado "flasheo".

Placa base: Es un componente crucial de una computadora que actúa como un concentrador
central y proporciona conexiones para la CPU, la memoria, los dispositivos de almacenamiento y
entres otros componentes.
Dispositivos de almacenamiento: son esenciales en sistemas informáticos al posibilitar el
almacenamiento persistente y la recuperación de datos.
Algunos tipos comunes de dispositivos de almacenamiento:
Discos Duros (HDD): Almacenan datos magnéticamente, comunes en computadoras por su gran
capacidad y costo accesible.
Unidades de Estado Sólido (SSD): Utilizan memoria flash para almacenamiento electrónico,
destacando por velocidad y durabilidad.
Unidades Híbridas (SSHD): Fusionan la capacidad de HDD con la velocidad de una pequeña memoria
flash, mejorando el rendimiento.
Unidades Flash USB: Dispositivos portátiles con memoria flash para transferir datos, populares por
su tamaño compacto.
Tarjetas de Memoria: Utilizadas en cámaras y dispositivos móviles, son dispositivos basados en
memoria flash en formatos como SD o microSD.
Discos Ópticos (CD, DVD, Blu-ray): Menos comunes hoy, pero utilizados para almacenar datos,
música y videos, con Blu-ray ofreciendo mayor capacidad.
Almacenamiento en la Nube: Uso de servicios remotos a través de Internet para almacenar y
acceder a datos desde cualquier lugar.
Almacenamiento en Red (NAS): Sistemas que permiten compartir datos en una red local, con
funciones avanzadas como RAID para redundancia y rendimiento.

También podría gustarte