Está en la página 1de 1

4.6 LA COMISION PERMANENTE.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en México es un órgano legislativo


que opera durante los recesos del periodo ordinario de sesiones.

Representación del Congreso: La Comisión Permanente representa al Congreso de


la Unión durante los periodos de receso.

Esto significa que puede realizar acciones en nombre del Congreso, como recibir y
tramitar iniciativas, recibir informes de los poderes ejecutivos federal y estatales, y
llevar a cabo otras funciones legislativas.

Convocatoria a periodos extraordinarios: La Comisión Permanente tiene la facultad


de convocar a periodos extraordinarios de sesiones del Congreso.

Esto sucede cuando existen asuntos urgentes o relevantes que requieren la atención
y la acción inmediata del legislativo.

Tramitación de iniciativas: Durante los recesos legislativos, la Comisión Permanente


puede recibir y tramitar iniciativas de ley, tanto del Poder Ejecutivo como de los
legisladores.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en México integrada por un total


de 37 miembros, elegidos entre las dos cámaras del Congreso: la Cámara de
Representantes y el Senado, de los cuales 19 son diputados y 18 son senadores,
designados por sus respectivas cámaras para formar parte de este órgano
legislativo. La Comisión es presidida por un diputado o un senador, quien es elegido
de entre sus miembros y desempeña sus funciones durante todo el receso. Su
duración en el cargo es de carácter provisional y termina con la conclusión del receso
de las cámaras. En resumen, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se
compone de legisladores designados por la Cámara de Diputados y la Cámara de
Senadores durante los recesos legislativos.

También podría gustarte