Está en la página 1de 3

Bilateral: Refiere a ambos lados derecho e izquierdo del cuerpo; Algo que afecta a ambos lados

del cuerpo de un paciente

Bipedestación: propia del ser humano, consiste en mantener una postura erecta sobre los pies.

BISTURÍ:
Instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fija en un mango metálico, que sirve par
a hacer incisiones en tejidos blandos.
BRADICARDIA: Ritmo cardíaco más lento que el normal.

bromhidrosis: es el olor corporal exagerado o anormal provocado por la descomposición de la


secreción de las glándulas sudoríparas y de los residuos celulares realizada por bacterias y
levaduras.

Bursa: Un saco que contiene una pequeña cantidad de líquido, presente donde la fricción
necesita ser minimizada, como un tendón o la piel que se desliza sobre una prominencia ósea.
Mejor idea de cómo un globo desinflado que contiene varias gotas de aceite.

Bursitis: inflamación dolorosa de las bolsas.

Calcáneo: hueso del talón.

Calcáneo valgas: El pie calcáneo valgo o talo-valgo es debido a una alteración postural
intrauterina. Se caracteriza por una dorsiflexión y eversión del pie con valgo de tobillo. El dorso
del pie puede estar en contacto con la cara anterior de la tibia.

Callos: Espesamiento difuso de la capa externa de piel que se encuentra generalmente en la


parte inferior del pie, causada por presiones.

candidiasis interdigital: también llamada a veces erosio interdigitalis blastomycetica, es una


candidiasis superficial que afecta los espacios interdigitales, con mayor frecuencia en las manos.

La dermis o capa papilar: Es una de las dos capas que componen la dermis, siendo la más
superficial. Está constituida fundamentalmente por tejido conectivo laxo. Se ubica
inmediatamente por debajo de la epidermis, nutriéndola.

Capa córnea (o estrato córneo): Es la capa más externa de la epidermis y comprende, en


promedio, unas 20 subcapas de células muertas aplanadas, dependiendo de qué parte del
cuerpo se trata. Estas células muertas se desprenden regularmente en un proceso conocido
por descamación

La capa reticular, o dermis profunda: contiene la mayoría de los anexos de la piel. Está
constituida por tejido conectivo con fibras elásticas que se disponen en todas las direcciones y
se ordenan en forma compacta, dando resistencia y elasticidad a la piel.

Carcinomas. Un carcinoma es un cáncer que comienza en las células que cubren el interior o
exterior de un órgano del cuerpo. A estas células se les llama células epiteliales. Existen
diferentes tipos de carcinomas, dependiendo de cómo aparecen las células cancerosas cuando
se observan al microscopio.

CIANOSIS: Coloración azul y alguna vez negruzca o lívida de la piel, debida a trastornos
circulatorios.
Ciática: Generalmente ocurre cuando una hernia de disco o el crecimiento excesivo de un
hueso ejercen presión sobre una parte del nervio. Esto causa inflamación, dolor y, con
frecuencia, algo de entumecimiento en la pierna afectada

Cicatriz: Es un parche de piel permanente que crece sobre una herida. Se forma cuando el
cuerpo se cura después de una cortadura, un raspón, una quemadura o una llaga. Las cicatrices
también pueden resultar tras una cirugía donde se corte la piel, infecciones como la varicela o
afecciones de la piel, como el acné.

Clinodactilia: Es una condición médica en la que uno o varios dedos de la mano o del pie están
curvados en una dirección anormal. En la mayoría de los casos, la curvatura se produce hacia el
dedo adyacente, lo que hace que el dedo afectado parezca torcido o desviado.

Coiloniquia: Es una forma anormal de las uñas de los dedos de la mano, La uña tiene crestas
levantadas y es delgada y cóncava. Este trastorno está asociado con una anemia ferropénica.

Colágeno: Es un componente del tejido conectivo, abundante en las partes de materiales


alimentarios que se consideran generalmente como desechos (pieles, tendones, huesos) y
puede extraerse solubilizándolo mediante hidrólisis. Dependiendo del grado de hidrólisis, se
obtiene la gelatina.

Coiloniquia: Es una forma anormal de las uñas de los dedos de la mano, La uña tiene crestas
levantadas y es delgada y cóncava. Este trastorno está asociado con una anemia ferropénica

Condroma: Un tipo de tumor benigno formador de cartílago, se incluye dentro del grupo de
tumores óseos primarios. Se localiza frecuentemente en los huesos de las manos y raramente se
maligniza para transformarse en un tumor maligno o condrosarcoma.
Contaminación: Es la introducción de un agente contaminante, que puede
ser líquido, sólido o gaseoso, en un medio natural. Por sus características químicas, estos
agentes o elementos producen inestabilidad y dañan el funcionamiento del ecosistema.
Contaminante: Es una sustancia o energía introducida en el medio ambiente que tiene efectos no
deseados o que afecta negativamente a la utilidad de un recurso. Un contaminante puede causar
daños a largo o corto plazo.

Contusión: es una lesión traumática no penetrante producida sobre un cuerpo humano o


animal, cuya causa es la acción de objetos duros, en general de superficie obtusa o roma, que
actúan sobre el organismo mediante una fuerza más o menos considerable.

Corta cutículas: Sirve para retirar la cutícula de las uñas de manos y pies. Se debe colocar el
utensilio con una apertura mínima, para evitar cualquier accidente. Los extremos del alicate
deben de coincidir para que corten y no arranquen

Costra : Es una formación cutánea temporal, de color rojo o pardo, constituido


por plaquetas y sangre, que cubre una herida al cicatrizarse y que sirve de barrera protectora
para la dermis en regeneración. .

Coxalgia: Coxalgia sólo quiere decir dolor en la articulación coxal.

Crioterapia: Es un tratamiento en el que se usa frío intenso para congelar y destruir células
cancerosas y tejido anormal. Para esto se aplica nitrógeno líquido o gas argón. La crioterapia es
un tipo de tratamiento local. Es decir, se usa para tratar un lugar específico del cuerpo. La
crioterapia se usa para tratar tumores de la piel, además de algunos tumores dentro del cuerpo.
Cromhidrosis: Es una condición extraña por la secreción de sudoración colorada. Esta es
causada por la deposición de lipofuscina en las glándulas sudoríparas. Casos de sudor rojo,
azul, verde, amarillo, rosado y negro han sido reportadas.

Cuadriplejico: Es una parálisis causada por una enfermedad o lesión que tiene como
consecuencia la pérdida parcial o completa del uso de las cuatro extremidades y del torso.

Cuerpo o lámina ungueal: Es la estructura córnea que normalmente conocemos como uña; la
porción dura y translúcida compuesta de queratina.

Cuneiforme: Es proveniente de la antigua Mesopotamia, y debe su nombre a la fusión de dos


palabras de origen latín, estas 2 palabras son “Cuneus” y “Forma”, ellas significan cuña y
forma, lo que conlleva a la formación del término cuneiforme. Además, son denominadas de esa
forma, por su parecido con las cuñas.

También podría gustarte