Está en la página 1de 1

Por Jefferson Castillo

Tests de inteligencia
colectivos
En pleno siglo XIX, el psicólogo estadounidense Lewis Madison terman
conocido por crear por primera vez los test de inteligencia, tuvo un gran
descubrimiento con un alumno en la prestigiosa universidad de Stanford en la
cual era maestro en ese entonces. La brillante idea de Arhur establecía en
agregar tareas seleccionadas a la scala de stanfort-Binet en tamaño de lápiz y
papel.

Fruto de esta innovación fue valorado como el


primer test colectivo llamado Alfa del ejército,
que consistía en la selección de guardias para
ese entonces, la prueba arraigaba aritmética,
problemas de números símbolos y juicio practico
para saber si la persona evaluada es apta para el
puesto.

Aplicación Calificación e informes


Mediante la aplicación de las pruebas colectivas es

sumamente importante que el evaluado comprende con


exactitud las instrucciones establecidas ya que puede

que pueden que dejen una pregunta sin responder o

incluso volar una hoja y que la prueba no sea eficaz.

Nuevamente estas puntuaciones se convierten en percentiles


y calificaciones estándar, como todo proceso calificar
pruebas es necesario el cuidado ya que pueden salir alterada o
baja, y en dado caso que el evaluado puntué una calificación por
debajo, se le exhorta a completar pruebas individuales.

Prueba Otis-Lennon de Habilidades Escolares


Esta prueba (de Harcourt Brace) es una
revisión de las Pruebas Autoadministrables de
Otis de Habilidad Mental (OLSAT), la Prueba
Otis-Lennon de Habilidad Mental y las
Pruebas Otis de Habilidad Mental de
Calificación Rápida.

La prueba evalúa diversas habilidades, como razonamiento verbal y no verbal,


comprensión verbal, razonamiento cuantitativo y habilidades de resolución de
problemas. sus resultados pueden ser utilizados por educadores y
administradores escolares para tomar decisiones relacionadas con la colocación y
el desarrollo educativo de los estudiantes.

Prueba de Habilidades Cognoscitivas.


Evalúa las habilidades de los niños para razonar y resolver problemas usando
símbolos verbales, cuantitativos y espaciales (no verbales).

Cada nivel contiene una Batería Verbal, una


Batería Cuantitativa y una Batería No Verbal que
consisten en dos o tres subpruebas. Las
calificaciones separadas obtenidas en las tres
baterías y una calificación compuesta general
pueden convertirse a diversos tipos de calificación
normalizadas

También podría gustarte