Está en la página 1de 1

Estadística en la vida cotidiana

Según los ingresos obtenidos a final de mes por mi trabajo puedo realizar una estadística
sobre la distribución de mi dinero: que tiene como capital a final de mes $75,00 cuya
distribución se divide en 5 factores de egreso en el capital.
1. Mis gastos personales representan un 51% de mi dinero
2. La comida y gastos alimenticios retribuyen un 17%
3. Los medios de transporte a través del cual puedo llegar a mi destino,
representan un 7%
4. Mis ahorros son un 5% y finalizando mi estadística
5. Los gastos en estudio universitario muestran un 20% en mi presupuesto.
De esta manera soy capaz de realizar mi estadística desde la perspectiva de mi capital.
Para mí óptimo resultado
Alumna: Jhoanyeli Castillo. 31.139.914.

Según los ingresos que obtengo cada 15 días en mi trabajo realizó compras de
materiales y productos para la realización de mi servicio como depiladora y
masoterapeuta, distribuyéndolo en lo siguiente; cómo capital tengo $80,00 cuya división
en gasto es en 4 factores.
1. Materiales de primera mano (cera, tela, algodón, alcohol…) que representa un
30% del capital
2. Productos de limpieza y esterilización, que abarca un 20%
3. Material quirúrgico (gasas, vendas, agujas, batas…) representando un 35%
4. Alimentos (té, galletas, frutas…) 15%
De esta manera utilizo la estadística
Alumna: Rainiela Aular 29.590.850

También podría gustarte