Está en la página 1de 4

Inductancia

Inductancia
Propiedad de los circuitos eléctricos por la cual se produce una fuerza electromotriz
cuando varía la corriente que pasa, ya por el propio circuito (autoinducción), ya por
otro circuito próximo a él (inducción mutua).
La inductancia es la propiedad de un circuito o elemento de un circuito para retardar
retardar el cambio en la corriente corriente que pasa por él. El retardo está
acompañado por absorción o liberación de energía y se asocia con el cambio en la
magnitud del campo magnético que rodea los conductores.
Inductores
Un inductor es un elemento pasivo diseñado para almacenar energía en su campo
magnético. Los inductores encuentran numerosas aplicaciones en sistemas
electrónicos y de potencia. Se usan en alimentaciones de potencia,
transformadores, radios, televisores, radares y motores eléctricos. Todos los
conductores de corriente eléctrica tienen propiedades inductivas y pueden
considerarse inductores. Pero para aumentar el efecto inductivo, un inductor
práctico suele formarse en una bobina cilíndrica con muchas vueltas de alambre
conductor.

Un inductor consta de una bobina de alambre conductor.


La inductancia es la propiedad por la cual un inductor presenta oposición al cambio
de la corriente que fluye por él, medida en henrys (H)
Al igual que los capacitores, los inductores disponibles comercialmente se
presentan en diferentes valores y tipos. Los inductores prácticos usuales tienen
valores de inductancia que van de unos cuantos microhenrys (H), como en los
sistemas de comunicación, a decenas de henrys (H), como en los sistemas de
potencia. Los inductores pueden ser fijos o variables. El núcleo puede ser de hierro,
acero, plástico o aire. Los términos bobina y reactancia se emplean como sinónimos
de inductor.

Reseña histórica
Joseph Henry (1797-1878), físico estadounidense, descubrió la inductancia y armó
un motor eléctrico. Henry nació en Albany, Nueva York, se graduó en la Albany
Academy y enseñó filosofía en la Princeton University de 1832 a 1846. Fue el primer
secretario de la Smithsonian Institution. Realizó varios experimentos de
electromagnetismo y desarrolló poderosos electroimanes capaces de levantar
objetos de miles de libras de peso. Curiosamente, descubrió la inducción
electromagnética antes que Faraday, pero no publicó sus hallazgos. La unidad de
inductancia, el henry, lleva su nombre.
inductancia es independiente de la corriente. Tal inductor se conoce como inductor
lineal. El inductor está diseñado para almacenar energía en su campo magnético.
La tensión en un inductor es de cero cuando la corriente es constante. Un inductor
actúa como un cortocircuito para la cd. Una propiedad relevante del inductor es su
oposición al cambio en la corriente que fluye por él. La corriente que circula por un
inductor no puede cambiar instantáneamente.
Un cambio discontinuo en la corriente por un inductor requiere una tensión infinita,
lo cual no es físicamente posible. Así, un inductor se opone a un cambio abrupto en
la corriente que circula a través de él. Por ejemplo, la corriente en un inductor puede
adoptar la forma que se muestra en la figura 1, pero no la que aparece en la figura
2, en situaciones reales debido a discontinuidades. En cambio, la tensión en un
inductor puede cambiar abruptamente.

Figura 1. Figura 2.

También podría gustarte