Está en la página 1de 2

Práctica de dispersión

1. Se seleccionó a un conjunto de 10 agencias de automóviles del total de las que operan en


Mérida y se obtuvieron los siguientes datos de ventas mensuales de noviembre y diciembre:

Agencia Autos Autos


vendidos vendidos
noviembre diciembre
Volkswagen Aviación 35 43
Volkswagen Mérida Norte 30 37
Infiniti 22 33
Suzuki 30 45
Hyundai 42 52
Fiat 28 21
Honda Circuito 33 35
Kia Norte 32 41
Mitsubishi 25 27
Honda Montejo 33 25

a) Determina la media de las ventas para cada mes. 31 y 35.9


b) ¿Cuál es la varianza de las ventas en noviembre? 30.44
c) ¿Cuál es la varianza de las ventas en diciembre? 94.32
d) Calcula la desviación estándar de las ventas de ambos meses. 5.51 y 9.71
e) ¿Cuál es el coeficiente de variación de cada mes? 17.79% y 27.05%
f) ¿En qué mes los datos presentaron una mayor dispersión? Diciembre

2. Se recabo información sobre el número de hijos que tienen los 90 trabajadores de una
empresa. Los resultados se muestran en la tabla de abajo.

Número de Frecuencia
hijos
0 8
1 27
2 28
3 15
1
Silvia López
4 10
5 2

a) Determina el número de hijos promedio de esta muestra. 1.9777


b) Calcula la varianza 1.4661
c) ¿Cuál es la desviación estándar? 1.2108
d) ¿Cuál es el coeficiente de variación? 0.6122, es decir, 61.22%

3. Los datos de salarios quincenales pagados a empleados de una empresa constructora están
dados (en miles de pesos) en la siguiente tabla.

Número de Frecuencia
hijos
2 – 2.5 8
2.6 - 3 5
3.1 – 3.5 6
3.6 - 4 7
4.1 – 4.5 5
4.6 - 5 4

a) Con la tabla de datos agrupados, calcula el promedio de los salarios. 3.4028


b) ¿Cuál es la desviación estándar de estos datos? 0.8527
c) ¿Cuál es el coeficiente de variación? 0.2505, es decir, 25.05%

2
Silvia López

También podría gustarte