Está en la página 1de 3

Curso: Microbiología

Código: MICRO-101
Tema: Tinción de Gram
Destreza: Clasificación de las bacterias por su coloración

La coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial, empleado en bacteriología para la


visualización e identificación de las bacterias que no son visibles a la luz del microscopio por ser
transparentes.

Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana, como para poder realizar
una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose bacterias Gram
positivas a las que se visualizan de color morado, y bacterias Gram negativas a las que se
visualizan de color rosa, rojo.
Se utiliza un colorante cristal violeta, un fijador del colorante (yodo), un descolorante (alcohol o
acetona y re colorear con safranina.

Debe su nombre en honor a Hans Christian Gram, quien estudio la técnica de tinción de las
bacterias en Berlín en los años 1847-1887 mientras trabajaba en Karl Friedlander.
Propiedades o estructuras de las bacterias Gram Positivas y las Gram negativas

Estructuras de la pared celular Bacterias Gram positiva Bacterias Gram negativas


Membrana citoplasmica interna Presente Presente

Capa de peptidoglucano Gruesa Fina


Ácido teicoico Presente Ausente
Capa de membrana externa Ausente Presente
Lípido A, lipopolisacario Ausente Presente

Espacio peri plasmático Ausente Presente


Recursos

También podría gustarte