Está en la página 1de 1

- Se entrego al público en 1859

Prólogo de Marx, a la primera edición. - Independencia de EE. UU. En el siglo XVIII, hizo emparejar la clase media de Europa.

- El capitulo I, es una conclusión, por medio del análisis de las ecuaciones, esta hecha con todo proceso científico.
Postfacio a la segunda edición
- Declaración de quiebra de la economía burguesa, explicada en la obra “Aportes de la economía política según Stuart Mill.

Karl Marx, autoriza por medio de una nota la traducción de El Capital, en Alemania, sugiriendo que el revisará todo para que
Prólogo y nota final a la edición francesa
quede similar a la original.

Prologo de Engels a la tercera edición - Marx no pudo corregir su tercera edición de su obra, falleció el 14 de marzo de 1883.
francesa - Le capital, par Karl Marx, Paris, Lachátre, fue publicada en 1873 en su edición francesa.

Prólogo de Engels a la edición inglesa - Su mejor amigo, Mr. Samuel Moore, el Dr. Aveling y la hija menor de Marx, se ofrecieron a comparar las citas y mejorar el
texto original.
- El capital, se le ha llamado en el continente “LA BIBLIA DE LA CLASE OBRERA”
El CAPITAL,
KARL MARX

Prólogo de Engels a la cuarta edición Eleanor, hija de Marx, tuvo la tarea de comparar todos los pasajes hechos por su padre.
alemana

1. Los dos factores de la mercancía. (valor de uso y valor sustancia).


El proceso de la 2. Doble carácter del trabajo representado por la mercancía.
producción del capital Mercancía y dinero
3. Forma del valor o valor de cambio.
✓ La forma relativa del valor.
Forma simple, concreta ✓ La forma Equivalencial
Los dos polos y expresión del valor.
o fortuita del valor ✓ La forma simple del valor, vista en conjunto.
 Forma relativa de valor desarrollada.
Forma total o  La forma equivalencial concreta.
desarrollada del valor  Defectos de la forma total o desarrollada del valor.

- Nuevo carácter de la forma del valor. El progreso consiste pura y simplemente en que
Forma general del ahora la forma de cambiabilidad directa y
- Relación entre el desarrollo de la forma relativa del valor y el de la forma equivalente.
valor general, o sea la forma de equivalente general, se
- Tránsito de la forma general del valor a la forma dinero. adhiere definitivamente, por la fuerza de la
costumbre social, a la forma natural específica de la
Forma dinero mercancía oro.

El fetichismo de la mercancía y A simple vista se logra observar que la mercancía parece fácil, pero al introducirse dentro se pueden complicar varias cosas si no se tiene el
su secreto conocimiento necesario. la mercancía es apta para satisfacer necesidades del ser humano.

También podría gustarte