Está en la página 1de 19

Dictaduras militares

1. ¿Qué constitución planteo Barrientos?

a) 1961

b) 1967

c) 1970

d) Ninguna

e) Todas

2. ¿Cuál fue el año de creación de la TV boliviana?

a) 1969

b) 1970

c) 1971

d) Ninguna

e) Todas

3. ¿Qué presidente firma el primer tratado de comercio de venta de minerales?

a) Barrientos

b) Estenssoro

c) Ovando

d) Banzer

e) Ninguno

4. ¿Con qué fines políticos se usa la TV boliviana en ese entonces?

a) Manipulación política

b) Ver novelas

c) Debates

d) Noticias

e) Ninguna

5. ¿Qué presidente creó la caja nacional del Chofer?

a) Alfredo Ovando Candía


b) Hugo Banzer Suárez

c) Adolfo Siles Salinas

d) Rene Barrientos Ortuño

e) Ninguno

6. ¿En qué año se hizo el convenio de educación Andrés Bello?

a) 1970

b) 1961

c) 1965

d) 1971

e) Ninguno

7. ¿Qué corporación se nacionalizó en 1969?

a) La Gulf

b) De petróleo

c) De minería

d) De zinc

e) Ninguno

8. ¿Quién es el neto heredero del MNR?

a) Barrientos

b) Ovando

c) Siles

d) Estenssoro

e) Ninguno

9. ¿Qué es lo más grande que hizo Barrientos en su gobierno?

a) Pacto Militar Campesino

b) Pacto de Unidad

c) Pacto Andino

d) Pacto Nava

e) Ninguno
10. Nombre de la masacre que ocurrió por la discusión sobre el problema salarial

a) Masacre de Catavi

b) Masacre de San Juan

c) Masacre de Chayanta

d) Masacre de Uncia

e) Ninguno

11. ¿Por qué Ovando no pudo ser presidente de la junta militar?

a) Por la influencia del MNR

b) Porque estaba en desacuerdo con las dictaduras

c) Porque permitió la salida de Víctor Paz Estenssoro

d) Porque permitió la corrupción

e) Ninguno

12. ¿Cuál de los componentes de las fuerzas armadas bolivianas se creó en 1973?

a) Fuerza Aérea boliviana

b) Fuerza Miliar boliviana

c) Fuerza Naval boliviana

d) Todas

e) Ninguna

13. ¿A qué se debió la creación del Pacto Andino?

a) Se necesitaba ayuda

b) Por acelerar procesos de los países

c) Iniciativa de procesos integracionistas

d) Todas

e) Ninguna

14. ¿Cuál fue el nombre oficial del grupo del Pacto Andino en la modificación de 1996?

a) ALADI

b) ALALC

c) CAN
d) CAF

e) Ninguna

15. Partido que organizó Barrientos:

a) FSB

b) PSD

c) PRD

d) FRB

e) Ninguna

16. ¿Dónde se encontraba la guerrilla de Teoponte?

a) Oruro

b) Cochabamba

c) Santa Cruz

d) La Paz

e) Beni

17. ¿Qué estrategia utilizaron los guerrilleros para pasar de inadvertidos al trasladarse
a Teoponte?

a) Brigada de alfabetizadores

b) Verificar el estado de los hospitales

c) Ayuda comunitaria

d) Campañas Políticas

e) Revisión de servicios básicos

18. ¿Qué presidente boliviano brindó ayuda a los guerrilleros de Teoponte?

a) Luis Adolfo Siles

b) Hugo Banzer Suarez

c) Alfredo Ovando Candía

d) Juan José Torres


e) Víctor Paz Zamora

19. ¿Por quiénes estaba conformado el triunvirato militar?

a) Celso Torrelio, Waldo Bernal y Oscar Pammo

b) Bautista Mallea , José Maris y José Manuel Ramírez

c) José María de Acha , Ruperto Fernández y Manuel Antonio Sánchez

d) Efraín Guachalla , Fernando Sattori y Alberto Albarracín

e) Ninguno

20. ¿Qué presidente decidió hacer su juramento ante la multitud y no en una ceremonia
en palacio?

a) Alfredo Ovando Candía

b) Juan José Torres

c) Juan Peredo Asbún

d) Gonzalo Sanchez de Lozada

e) Hugo Banzer Suarez

21. ¿En qué fecha fue creada la asamblea popular?

a) 1 de junio de 1971

b) 12 de mayo de 1970

c) 4 de abril de 1971

d) 1 de junio de 1970

e) 5 de junio de 1971

22. ¿Qué sectores influyeron en la organización del golpe de estado a Torrez, que se
originó en santa cruz?

a) Empresarios privados y las FF.AA

b) COB, PS Y MIR

c) FF.AA, FSB Y EL MNR

d) FSB, MIR y la COB


e) Ninguna

23. ¿Cómo fue el primer gobierno de Banzer?

a) Pacífico

b) Violento

c) Corrupto

d) A y C

e) Ninguno

24. ¿Qué ley no permitió el desarrollo de actividades políticas a los universitarios y


suprimió la autonomía?

a) Ley fundamental de la universidad

b) Ley orgánica de la universidad

c) Ley 2207

d) Ley fundamental de la educación

e) Ley Avelino Siñani

25. ¿Qué materias primas tuvieron un incremento en su precio de exportación?

a) Zinc

b) Gas

c) Estaño

d) b y c

e) Ninguno

26. ¿Qué factor contribuyó a que se diera el endeudamiento del país?

a) Préstamos internacionales

b) Deudas externas

c) Reducción de impuestos
d) Mala inversión

e) Ninguno

27. ¿En qué año Bolivia organizó los VII juegos deportivos Bolivarianos?

a) 1973

b) 1970

c) 1977

d) 1975

e) 1971

28. ¿Durante qué gobierno se dio el incremento del PIB?

a) Evo Morales Ayma

b) Hugo Banzer Suárez

c) Jorge Quiroga Ramírez

d) Juan José Torres

e) Víctor Paz Zamora

29. Debido a la devaluación de la moneda, se dieron muchas masacres, pero existió una
que resalto en particular ¿qué nombre se puso a dicha masacre?

a) La Masacre de Tolata

b) La Masacre de Trapacá

c) La Masacre de Chayanta

d) La Masacre de Epizana

e) Ninguno

30. ¿Qué mejoras obtuvo Banzer en cuanto a la educación?


a) Disminución de la población analfabeta

b) Crecimiento de alumnos inscritos en las escuelas

c) A y B

d) Bono a los estudiantes

e) Ninguna

31. Las Masacres de Tolata y Epizana durante el gobierno de Hugo Banzer,


acontecieron en el departamento de:

a) La Paz.

b) Oruro.

c) Cochabamba.

d) Santa cruz.

e) Potosí

32. Los códigos que fueron aprobados por Banzer y que además habían sido
promulgadas por primera vez por el Mariscal Santa Cruz y no se habían modificado
desde entonces fueron:

a) Penal y De Familia

b) Civil y De Comercio

c) Civil y Penal

d) De Comercio y Civil

e) De educación

33. El País que NO estaba vinculado al “Plan Cóndor” fue:

a) Bolivia

b) Perú

c) Paraguay

d) Chile

e) C y B
34. Objetivo del “Plan Cóndor”:

a) Aniquilar a la Izquierda opositora

b) Torturar a las personas para causar miedo

c) Inteligencia en contra de la CIA

d) Ninguna

e) solo a y c

35. En el “Abrazo de Charaña”, ¿Qué obligó a Banzer a negar la posibilidad de un


“Canje territorial”?

a) La opinión pública

b) La población

c) Presión exterior

d) Todas las anteriores

e) presión interior

36. Tras el fracaso de la iniciativa del “Abrazo de Charaña”, Bolivia rompe nuevamente
las Relaciones Diplomáticas con Chile el año:

a) 1976

b) 1972

c) 1978

d) 1975

e) Ninguno

37. El momento en que Bolivia estuvo más cerca de encontrar una solución razonable a
su enclaustramiento marítimo fue en:

a) El abrazo de Charaña.

b) El “Canje Territorial”

c) La demanda marítima en 1976

d) Ninguna

e) todas
38. El programa original de La fase de la dictadura de Banzer era gobernar hasta el
año…………. y luego llamar a elecciones.

a) 1977

b) 1980

c) 1978

d) 2001

e) Ninguna

39. ¿Qué factores obligaron a Banzer a adelantar la fecha de convocatoria electoral?

a) La presión interna

b) La presión externa

c) Asuntos emocionales

d) Todas son correctas

e) No ocurrió tal cosa

40. ¿Qué forzó a Banzer a conceder una amnistía irrestricta y dejar el poder?

a) Una huelga de hambre iniciada por cuatro mujeres mineras

b) La masacre de Tolata y Epizana

c) Un Golpe de estado

d) Ninguna

e) Revueltas de campesinos

41. Domitila Chungara fue:

a) Líder del feminismo boliviano

b) Líder de luchas contra el gobierno de Banzer y Barrientos

c) Esposa de un minero

d) Todas las anteriores

e) Ninguno
42. Fecha de las elecciones posteriores al mandato de Banzer.

a) 09/07/1978

b) 09/06/1978

c) 10/07/1977

d) Ninguna de las anteriores

e) 10/07/1978

43. Partido que gano las elecciones, sucediendo así a Hugo Banzer

a) MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario)

b) MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria)

c) UNP (Unión Nacionalista del pueblo)

d) Ninguna de las anteriores

e) FRB (frente Rev. boliviano)

44. El “Plan Cóndor” estuvo respaldado por:

a) La CIA

b) La COB

c) La URSS

d) Ninguna

e) Todas las anteriores

45. Las características que más resaltaron en el gobierno de García Meza fueron:

a) La violencia y el narco gobierno

b) El narco gobierno y el autoritarismo

c) El autoritarismo y la violencia

d) Ninguna

e) Golpes de estado
46. En 1979 Banzer pertenecía al partido político:

a) UDP

b) MNR

c) ADN

d) PS-1

e) Ninguno

47. El resultado de las elecciones de 1979 fue:

a) Hernán Siles logra la mayoría de votos

b) Víctor Paz logra la mayoría de votos

c) Quiroga logra la mayoría de votos

d) el de un virtual empate

e) ninguno

48. Walter Guevara Arce en su cargo de presidente constitucional interino de la


republica duro:

a) 16 días

b) menos de tres meses

c) 1 mes

d) 6 meses

e) Ninguno

49. Fue ………… el que inicio el juicio de responsabilidades contra Banzer

a) Marcelo Quiroga Santa Cruz

b) Walter Guevara Arze

c) Hugo Siles

d) ninguno de los anteriores

e) Juan del Granado


50. ¿Cuál fue el objetivo de la Asamblea General de la OEA en La Paz?

a) Conseguir la reivindicación marítima

b) Conseguir respaldo continental a nuestra reivindicación marítima

c) Lograr el respaldo internacional a la causa marítima

d) Una salida soberana al mar

e) Ninguna

51. Las gestiones del canciller……….. en la OEA lograron el reconocimiento casi


unánime del problema marítimo boliviano

a) Cyrus Vanee

b) Gustavo Fernández

c) Alonso Cárdenas

d) Ninguno

e) La a y la c son correctos

52. Natusch Busch dio el golpe de estado …

a) La madrugada después de la clausura de la asamblea

b) El día de la clausura de la asamblea

c) Días después de la clausura de la asamblea

d) Ninguna

e) Durante la asamblea de la OEA

53. El gobierno de Busch fue el …… gobierno más corto del país

a) Segundo

b) Primer

c) Tercer

d) Cuarto

e) Ninguna
54. Se tiene una gran repulsión hacia el golpe dado por Natusch por parte de:

a) COB

b) CSUTCB

c) La comunidad internacional

d) Ninguna

e) Todas

55. Natush renuncia con la condición de que….

a) Siles no vuelva al poder

b) Guevara no volviera al poder

c) La democracia se sustituyera

d) Todas

e) Ninguna

56. Gueiler formaba parte del..

a) MNR

b) UDP

c) PS-1

d) ADN

e) Ninguno

57. El ………. fue asesinado Luis Espinal

a) 25 de mayo

b) 2 de junio

c) 22 de marzo

d) 26 de junio

e) Ninguna
58. El 2 de junio la avioneta que transportaba a ……. se precipitó a tierra

a) Jaime Paz Zamora

b) Luis Espinal

c) García Meza

d) Hernán Siles

e) Ninguna

59. El resultado de las elecciones de 1980 fue:

a) Siles gana con mayoría de votos

b) Víctor Paz gana con mayoría de votos

c) Banzer gana con mayoría de votos

d) Marcelo Quiroga gana con mayoría de votos

e) Se Da Un Empate

60. El …...…. Meza es nombrado comandante del ejército

a) 15 de mayo

b) 18 de abril

c) 28 de abril

d) 14 de mayo

e) Ninguna

61. ¿Quién fue derrocado por el General Padilla en noviembre de 1978?

a) Gonzalo Sánchez de Lozada

b) Juan Pereda Asbún

c) Alberto Natusch Busch

d) a y b son correctas

e) Ninguno

62. ¿Qué personajes relevantes murieron en el asalto de la COB el 17 de julio de 1980?

a) Marcelo Quiroga, Justo Vega y Carlos Flores


b) Justo Vega y Carlos Flores

c) Lidia Gueiler Tejada

d) Marcelo Quiroga, Justo Vega

e) ninguna

63. ¿Quién fue el fundador de la revista “el sol”?

a) b y c

b) Justo Vega

c) Carlos Flores

d) Marcelo Quiroga Santa Cruz

e) ninguna

64. ¿Qué partido apoyó al gobierno de Meza?

a) UPD

b) MNR

c) MIR

d) ADN

e) ninguna

65. ¿Qué se hizo durante el gobierno de Meza?

a) Mal uso de los vidrios Rayban

b) Compra fraudulenta de maquinaria

c) Los Crímenes De La Calle Harrington

d) Todas

e) Ninguna

66. ¿Con qué país se comercializó la zona de La Gaiba?

a) Argentina

b) Perú
c) chile

d) Brasil

e) Paraguay

67. ¿Qué oficial estuvo implicado en el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz?

a) Luis Arce Gómez

b) Norberto Salomón

c) Ariel Coca

d) Carlos Velarde

e) Ninguna

68. ¿Cuál de los siguientes levantamientos es falso?

a) Colegio militar de La Paz

b) Alzamiento de Campo Tita

c) Cnel. Emilio Lanza

d) Todas

e) Ninguna

69. ¿Cuál fue la mayor competencia de Celso Torrelio Villa para ser electo presidente?

a) Walter Guevara Arce

b) Vildoso Calderón

c) Hernán Siles Zuazo

d) Faustino Rico Toro

e) Ninguna

70. ¿Cuál fue la relación del boliviano respecto al dólar en la “hiperinflación”?

a) 22

b) 44
c) 400

d) Ninguna

e) Las 2 primeras

71. ¿Cuántos presidentes entraron en el lapso de 1978 a 1982?

a) 3

b) 5

c) 8

d) 5

e) ninguna

72. ¿Qué caracterizó a la época de las dictaduras militares?

a) Narco gobierno

b) Inestabilidad política

c) Todas las anteriores

d) Golpes de estado

e) Ninguna

73. ¿Quién fue el principal autor de “los crímenes de la calle Harrington”?

a) Luis Arce Gómez

b) Juan Lechín

c) Natusch Busch

d) Celso Torrelio

e) Ninguna

74. ¿Quiénes conformaron la junta militar de 1981?

a) Torrelio, Bernal y Pammo

b) Torrelio y Bernal
c) Bernal y Pammo

d) Banzer y Pammo

e) Ninguna

75. ¿Cuál fue el último presidente de la época militar (y dio comienzo a una época
“democrática”?

a) Gonzalo Sánchez de Lozada

b) Hernán Siles Zuazo

c) Vildoso Calderón

d) Jaime Paz Zamora

e) Ninguna

También podría gustarte