Está en la página 1de 44

UNIVERSIDAD DE IBEROAMÉRICA

FACULTAD DE MEDICINA

Comportamiento del suicidio en Costa Rica durante el 2014

AUTORES:
MARÍA DEL MAR FERNÁNDEZ AVILÉS
MARÍA JOSÉ MONTIEL GÓMEZ
GABRIEL ANDREY RODRÍGUEZ SIBAJA
FELIPE ANDRÉS SOLANO ROJAS
MARÍA FERNANDA VALVERDE SOLANO

TUTOR: DR. DIEGO ARMANDO ARLEY VARGAS

PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN PARA OPTAR POR EL GRADO


ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN MEDICINA Y CIRUGÍA

SAN JOSÉ, COSTA RICA


2016
Dedicatoria

A nuestros padres y familia que nos han apoyado en el transcurso de nuestra carrera.
“El éxito significa tener el coraje, la determinación y la voluntad de convertirte en la
persona que crees que estabas destinada a ser”. George Sheehan.

ii
Agradecimientos

Agradecemos a Dios, a nuestros padres, a nuestros familiares y amigos que a lo largo del
tiempo de una u otra manera nos ayudado a llegar hasta aquí, y nos han dado todo el
apoyo que hemos necesitado. Extendemos también nuestro más profundo y sincero
agrademos a nuestros grandes amigos, Diego y Mariángel quiénes merecen mención
especial.

iii
Tabla de contenidos
Dedicatoria ...................................................................................................................... ii

Agradecimientos ............................................................................................................ iii

Resumen........................................................................................................................ 1

CAPÍTULO I ....................................................................................................................... 2

1.1. Introducción ............................................................................................................. 3

1.2. Justificación ............................................................................................................. 4

1.3. Objetivos ................................................................................................................. 5

1.3.1. Objetivo general: ............................................................................................... 5

1.3.2. Objetivos específicos: ....................................................................................... 6

1.4. Hipótesis ................................................................................................................. 7

1.5. Marco Teórico ......................................................................................................... 8

1.5.1. Antecedentes. ................................................................................................... 8

1.5.2 Definiciones ....................................................................................................... 9

1.5.3. Epidemiología: ................................................................................................ 13

CAPÍTULO II .................................................................................................................... 15

2.1. Metodología .......................................................................................................... 16

2.1.1. Tipo de estudio: .............................................................................................. 16

2.1.2. Población del estudio: ..................................................................................... 16

2.1.3. Fuente de la información: ................................................................................ 16

2.1.4. Definición de caso: .......................................................................................... 16

2.1.5. Criterios de inclusión: ...................................................................................... 16

2.1.6. Criterios de exclusión: ..................................................................................... 16

2.1.6. Variables: ........................................................................................................ 17

2.1.7. Instrumentos de recolección de datos: ............................................................ 17

2.2. Análisis estadístico ................................................................................................ 17

2.2.1. Tipo de análisis: .............................................................................................. 17

2.2.2. Programa para estudio:................................................................................... 17


2.2.3. Análisis univariados: ....................................................................................... 17

2.2.4. Análisis bivariados: ......................................................................................... 18

CAPÍTULO III ................................................................................................................... 19

3.1. Resultados ............................................................................................................ 20

3.1.1. Descripción demográfica de la población: ....................................................... 20

3.1.2. Caracterización del móvil y método suicida:.................................................... 21

3.1.3. Frecuencia de la población masculina distribuida por grupo de edad:............. 22

3.1.4. Frecuencia de la población femenina distribuida por grupo de edad: .............. 23

3.1.5. Frecuencia del método empleado por la población masculina durante el 2014:
................................................................................................................................. 23

3.1.6. Frecuencia del método empleado por la población femenina durante el 2014: 24

3.1.7. Tasa de suicidio por 100 mil habitantes distribuidos por provincia: ................. 25

3.1.8. Tasa de suicidio por 100 mil habitantes distribuido por provincia y sexo: ........ 25

3.1.9. Frecuencia de la población masculina distribuida por estado civil: .................. 26

3.1.10. Frecuencia de la población femenina distribuida por estado civil: ................. 26

3.1.11. Frecuencia de la población soltera distribuida por grupo de edad: ................ 27

3.1.12 Frecuencia de la población casada distribuida por grupo de edad: ................ 27

3.2. Discusión:.............................................................................................................. 28

CAPÍTULO IV .................................................................................................................. 30

4.1. Limitaciones: ......................................................................................................... 31

4.2. Conclusiones ......................................................................................................... 31

4.3. Recomendaciones: ................................................................................................ 31

Referencias bibliográficas: ............................................................................................... 32

Anexos ............................................................................................................................ 37
Tabla de cuadros:
Cuadro Nº 1 ..................................................................................................................... 21
Cuadro Nº 2 ..................................................................................................................... 22
Cuadro Nº 3 ..................................................................................................................... 23
Cuadro Nº 4 ..................................................................................................................... 23
Cuadro Nº 5 ..................................................................................................................... 24
Cuadro Nº 6 ..................................................................................................................... 24
Gráfico Nº 1 ..................................................................................................................... 25
Gráfico Nº 2 ..................................................................................................................... 26
Cuadro Nº 7 ..................................................................................................................... 26
Cuadro Nº 8 ..................................................................................................................... 27
Cuadro Nº 9 ..................................................................................................................... 27
Cuadro Nº 10 ................................................................................................................... 28
Resumen
El suicidio es considerado la violencia directa que una persona realiza contra sí misma, con
la intención de acabar con su vida, falleciendo a causa de sus acciones, este acto puede
ser planificado de antemano por algunas personas durante períodos de tiempo que pueden
abarcar años, sin embargo, por otras personas puede ser realizado de manera impulsiva y
sin premeditación, definido como una muerte violenta.

Se estima que en el mundo cada 40 segundos muere una persona por esta causa, y que
anualmente mueren 800 000, dicho de otra manera, cada año unas 14,5 personas por cada
100 000 habitantes, convirtiéndolo en una problemática de salud pública.

Pese a las dificultades para el registro de este fenómeno, la incidencia ha ido en ascenso,
y se espera que para el 2020 la cifra de suicidios consumados será de 1,53 millones.

Dada la situación, se vuelve de vital importancia analizar los métodos suicidas, y establecer
los móviles más predominantes con el fin de caracterizar de una mejor manera el problema,
y entender el comportamiento del fenómeno en Costa Rica tomando de referencia el año
2014.

Para esto se realizó un trabajo de tipo descriptivo, con información obtenida de la base de
datos que cada año construye el Organismo de Investigación Judicial; no se realizó
muestreo y se utilizó la totalidad de registros donde la causa de muerte fue el suicidio, con
un total de 302 fallecimientos en ese año.

Se concluye que la prevalencia de suicidio en Costa Rica durante el 2014 fue de 0,0063%
para una tasa de 6,3, mucho menor a la tasa establecida por la OMS de 11.4. Además, los
individuos con mayor frecuencia de suicidio fueron: el sexo masculino, adultos jóvenes,
solteros, y habitantes de la provincia de San José.

1
CAPÍTULO I

2
1.1. Introducción
El suicidio es definido como el acto lesivo que se ejerce contra uno mismo con un desenlace
fatal; es un problema de salud pública. Que además de tener la obvia consecuencia en el
individuo perpetuador, trae repercusiones sociales. Donde tanto la familia como el ambiente
comunitario y laboral se ven afectados, sin dejar de lado las consecuencias económicas
que este fenómeno representa1.

El ser humano como ser complejo e integral puede ser influenciado por muchas razones
para cometer actos suicidas, dentro de las cuales se citan: las psicológicas, familiares,
comunitarias, de trabajo y de relaciones interpersonales; puede ser una o la interacción de
ellas, sin embargo todas llevan al mismo final y se manifiestan con signos de alarma que
pueden ser detectadas tempranamente con la prevención adecuada.

El enfoque de este problema debe ser multidisciplinario, oportuno y de bajo costo 1. Por lo
que realizando un abordaje desde los niveles más básicos de la atención en salud se
pueden tomar medidas para reducir la incidencia de este fenómeno y con ello la carga
socioeconómica y el impacto psicosocial en los familiares y amigos 2.

1, 3
A nivel mundial más de 800,000 personas se quitan la vida cada año . En Costa Rica, el
suicidio es la cuarta causa de muerte violenta, siendo el número de fallecimientos
reportados por este motivo para el 2014 de 302 personas 4. Estas cifras no incluyen el
intento de suicidio, el cual puede ser hasta 20 veces más frecuente que el suicidio
consumado 5.

Según la Organización Mundial de la Salud, el suicidio es un fenómeno global, sin embargo,


los países de bajo y mediano ingreso son quienes tienen menos herramientas de
prevención y por tanto llevan una carga mayor 6.

En algunos países, este es considerado un tema tabú, incluso penado por la ley 3, por lo
que no se contabilizan, son sub registrados o asignados como muertes incidentales. En
Costa Rica, desde el año 2013, se lleva un registro obligatorio de los intentos suicidas que
estableció por ley con el Decreto 37306-S, del 22 de octubre de 2012.

3
Es necesario realizar esfuerzos que se enfoquen en la identificación temprana de los futuros
actos suicidas, cuantificar los métodos y móviles para así poder realizar las pesquisas
adecuadas de esta causa de muerte que es prevenible y previsible.

1.2. Justificación
Se estima cada 40 segundos una persona comeré suicidio en el mundo, por esto en el
informe mundial sobre la prevención del suicidio de la Organización Mundial de Salud
(OMS) del 2014, se identificó la necesidad de vigilancia de los intentos de suicidio en
hospitales generales 7.

Se registra un incremento en las tasas de hasta 60% en los últimos 45 años, y se observa
cambios en los grupos etarios característicos, tradicionalmente se registraba más en la
población adulta mayor, en la actualidad ha aumentado en la población joven 8.

1, 9, 10
Esto lo coloca como una de las principales causas de pérdida de años de vida , lo que
repercute en la sociedad, al perder la fuerza laboral, las potenciales ideas y todas las
contribuciones tanto intelectuales como económicas que podría haber realizado este
individuo; una familia perderá un ser amado generando problemas psicológicos o
acentuando los ya existentes; y si el individuo la fuente de sustento se afectará igualmente
las finanzas de sus allegados.

Por lo cual el suicidio es un grave problema de salud pública a nivel mundial y Costa rica
no es la excepción, para el 2014 se registraron 302 muertes violentas cuya causa fue el
acto suicida, eso equivale a uno cada 29 horas aproximadamente, si bien es cierto es una
cifra lejana a la estimada por la OMS a nivel mundial, es un fenómeno prevenible que apaga
11
una vida por día en nuestro país .

Para lograr crear conciencia sobre esta problemática, primero se debe comprender su
comportamiento, por lo es importante realizar una descripción epidemiológica del
fenómeno, que se ajuste a la realidad nacional, dado que en el país solo se realiza una
notificación periódica anual, que es elaborada por parte del Organismo de Investigación
judicial (OIJ).

4
1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general:

 Describir el comportamiento del suicidio en Costa Rica durante el 2014.

5
1.3.2. Objetivos específicos:

1. Definir el perfil epidemiológico de los suicidas en Costa Rica durante el 2014.


2. Determinar el móvil más frecuente en Costa Rica durante el 2014.
3. Analizar los métodos suicidas en Costa Rica durante el 2014.

6
1.4. Hipótesis

H0: La prevalencia de suicidio durante el 2014 fue mayor a un 0,011%.


H1: La prevalencia de suicidio durante el 2014 fue menor a un 0,011%.

7
1.5. Marco Teórico

1.5.1. Antecedentes.

A lo largo de la evolución humana se han presentado diversos fenómenos sociales y


culturales. Uno de ellos, hace referencia a la muerte que es provocada por la propia mano,
dicho evento se ha presentado de diversas maneras a lo largo de la historia dependiendo
del momento histórico en el que se ha presentado y ha sido recibido por cada sociedad
dependiendo de los valores filosóficos, religiosos e intelectuales, tanto de la época como
de la cultura respectiva12, 13.

Pese a la antigüedad del concepto, el término “suicidio” se podría considerar relativamente


moderno, pero existe controversia en torno a su autoría, pues distintos autores indican que
ni en latín ni en griego es posible encontrar, antes del siglo XVII, una palabra que
corresponda a lo que se entiende hoy14.

Los autores Barraclough y Álvarez, ubican el primer uso del término en inglés en momentos
diferentes de la historia, y le adjudican su autoría al médico y filósofo sir Thomas Browne
en su obra Religio Medici (1642 o 1643), a pesar de esto, la palabra suicidio es un latinismo
que proviene de las expresiones “sui” (uno mismo) y “caedere” (matar), palabra que Browne
habría usado para distinguir entre el hecho de matar a otra persona y el “homicidio de uno
mismo” 12, 13, 14.

En el siglo XIX, el sociólogo Emile Durkheim hace el primer aporte relevante en su célebre
obra “los suicidios” en 1897, aquí introduce el acto suicida, como uno de los problemas
fundamentales de la cultura occidental, pues a pesar de ser actos individuales respondía a
causas sociales y consideraba que el mismo con todas sus consecuencias rebasan el mero
plano de lo moral, mostrando una mezcla de condiciones psicopatológicas y sociales
efectivas, esto es, que tenía un trasfondo que se anclaba en la dinámica comunitaria, y sus
efectos en la psique individual 12, 13, 15.

El psicólogo Edwin S. Shneidman (1918-2009) en 1971 fundó la Asociación Americana de


Suicidología, la primera organización y revista profesional dedicada al estudio del tema
(Suicide and Life–Threatening Behavior). En 1987 recibió de la Asociación Americana de
Psicología un premio por contribuciones distinguidas a la administración pública lo cual

8
aumentaba la reputación seria y confiable de los nuevos seguidores de su perspectiva
científica y social individual 12, 13, 15.

Ya para el año 2003, gracias a los aportes de Shneidman, se logró́ obtener la atención
pública y política sobre este fenómeno y sus graves consecuencias sociales; se declaró
12, 13, 15
como un problema de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

1.5.2 Definiciones

1.5.2.1. Suicidio:
El sociólogo francés Emile Durkheim en su célebre obra “los suicidios” (1897) lo define
como: “todo caso de muerte que resulte, directa o indirectamente, de un acto positivo o
negativo, realizado por la víctima misma, sabiendo ella que debía producir ese resultado”
12, 13, 14, 16
. Posteriormente fue definido por el doctor Edwin Scheidman como “el acto
consciente de auto aniquilación, que se entiende como un malestar pluridimensional en un
12, 13
individuo que percibe este acto como la mejor solución” .

En 1976, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo describe como “un acto con
resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando su
resultado letal y a través del cual pretende obtener los cambios deseados” y el parasuicidio,
como “un acto sin resultado fatal mediante el cual, sin ayuda de otros, una persona se
autolesiona o ingiere sustancias con la finalidad de conseguir cambios a través de las
consecuencias actuales o esperadas sobre su estado físico” 12, 13, 17.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), lo


reconoce como la violencia directa que una persona realiza contra sí misma, con la
intención de acabar con su vida, falleciendo a causa de sus acciones 2, este acto puede ser
planificado de antemano por algunas personas durante períodos de tiempo que pueden
abarcar años, sin embargo, por otras personas puede ser realizado de manera impulsiva y
sin premeditación 18, considerado como una muerte violenta 19.

En general, estas definiciones se diferencian en el énfasis que le otorgan a la


intencionalidad y consciencia del acto en sı.́ Actualmente, se considera que, el suicida
12
pretende acabar más bien con el dolor psicológico y no con la propia vida .

9
Cabe distinguir el término “suicidio”, de los términos: “ideación suicida” e “intento de
suicidio”, con el propósito de evitar confusiones a la hora de interpretar resultados y
conclusiones. Y es que hasta algunas décadas atrás tenían la misma definición, y la única
13
diferencia que existía entre ambos es que el intento era interrumpido . Para 1965, el
psiquiatra británico Erwin Stengel determinó “suicidio” como el acto fatal y el “intento de
12, 13
suicidio” como el acto no fatal de autoperjuicio .

Jurídicamente, se entiende por el homicidio de uno mismo; la acción de quitarse la vida por
un acto voluntario violento. Acción perjudicial para la conveniencia propia, para las causas
que por interés o ideal sirven 20.

1.5.2.2. Ideación Suicida:


El concepto actualmente aceptado lo define como los pensamientos de acabar con la vida
de uno mismo sin llevar a cabo ninguna acción 18.

1.5.2.3. Intento Suicida:


Es el comportamiento autodestructivo de una persona sin llegar a un desenlace fatal como
la muerte 18.

Adicionalmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo considera como cualquier


comportamiento suicida (toda acción violenta de una persona contra sí misma) sin llegar a
lo fatal. Esto puede incluir el envenenamiento propio de manera intencional, cualquier
herida o daño auto infligido que pueda resultar en un desenlace fatal pero que por una u
otra razón no acaba con la vida del paciente 2, 18, 21.

Son más las personas que cometen un intento que las que cometen suicidio, algunas
presentan complicaciones agudas como heridas severas, o crónicas. Sin embargo, algunas
de ellas no presentan mayor daño 2, 22.

1.5.2.4. Móvil:
“El móvil va ser aquel elemento subjetivo que hace que un individuo cometa una conducta
antisocial o un hecho criminal” 23. “Lo que mueve material o moralmente a la acción. Se lo
identifica con motivo, aunque queda trazar distingos sutiles” 20.

10
“El motivo, entiéndase por tal la causa, razón o fundamento de un acto. El motivo será
jurídico cuando se refiera a actos de esa índole. Abarca ramas no solo de Derecho
Sustantivo, sino también el Adjetivo, porque no se concibe ningún acto, inclusive los que
tengan configuración delictiva, que no obedezca a una motivación, generalmente
consciente, pero que puede serlo también inconsciente. La determinación de los motivos
es, pues, necesaria para la investigación penal, para la interpretación de contratos y
20
obligaciones, para la declaración judicial de los derechos” .

Existen distintos móviles por los que una persona comete el acto suicida, se pueden dividir
en dos grandes grupos, por problema y por depresión. Los mismos se subdividen en por
problema conyugal, pasional, económico, mental, familiar, personal, problemas con droga,
con licor, con la justicia, de salud, laboral. Además de la depresión secundaria a cualquier
causa 11.

1.5.2.5 Método:
La Real Academia Española lo define como el Modo de obrar o proceder de una persona 24.

La OMS “estima que alrededor de un 30% de todos los suicidios se cometen por auto
intoxicación” 7. Sin embargo, existen otros métodos tales como:

1.5.2.6 Asfixia:
Para Hernández Ordóñez es una expresión que se utiliza para describir las entidades que
por la interferencia en la función respiratoria, se relacionan a la falta parcial o total de
oxígeno en el organismo 5, 25.

Se distinguen tres tipos: mecánica, química y patológico, de las cuales solo las primeras
dos competen al suicidio 5.

Las mecánicas se clasifican en: asfixia por sumersión, por estrangulación, por ahorcadura
y por sofocación 5.

Según Vargas Alvarado la asfixia por sumersión se produce cuando el aire de los pulmones
es reemplazado por un líquido que penetra a través de la boca y la nariz; por estrangulación
se entiende la producida por la compresión del cuello mediante una cuerda que lo rodea,
por las manos del agresor o por objetos cilíndricos; por ahorcadura se produce por la
11
tracción del cuerpo sobre un lazo que comprime el cuello pendiendo de un punto fijo; y la
asfixia por sofocación es producida mediante la obturación de orificios respiratorios, la
obstrucción de las vías respiratorias, la inmovilización del tórax o la carencia de aire
adecuado 5.

1.5.2.7. Envenenamiento:
Es el consumo de veneno; este a su vez se define como cualquier sustancia que cuando
24, 25
se introduce al organismo destruye la vida o altera la salud .
El envenenamiento se refiere al desarrollo de efectos adversos relacionados con la dosis
26
después de la exposición a químicos, fármacos u otros xenobióticos .

1.5.2.8. Ahorcamiento:
Se entiende como la muerte producida por constricción extrínseca del cuello, por un
instrumento sujeto a un punto fijo y que, asistido por el propio peso del individuo, funciona
como elemento activo, donde ejerce presión suficiente para provocar la detención de las
funciones vitales 25.

Existen dos tipos de ahorcamiento: según la situación del cuerpo en relación con el lugar
del ahorcamiento y por la posición del nudo del instrumento en relación con el cuello del
cadáver 25.

1.5.2.9. Por arma de fuego:


El arma de fuego es un instrumento cuya función es lanzar un proyectil de manera violenta
a través de un cilindro metálico; adquieren su denominación debido a que se produce una
pequeña llama que escapa del cañón. El proyectil lanzado tiene la capacidad de producir
daño al transferir energía cinética hacia los tejidos en forma de calor o disrupción mecánica,
y de la cantidad de energía cinética que sea transferida depende el éxito de causar daño
25
.

1.5.2.10. Por arma blanca:


Las armas blancas suelen ser constituidas por una lámina filosa en uno o más bordes la
cual puede terminar con un extremo agudo. En otros casos, consisten en un objeto cilíndrico
o prismático con un extremo puntiagudo5. Las lesiones producidas pueden ser cortantes,
punzantes, punzocortantes y contusocortantes 24.

12
1.5.2.11. Precipitación:
Sucede cuando un cuerpo se abalanza sobre un plano por debajo del punto de sustentación
25
.

1.5.2.12. Lanzamiento a vehículo:


Es un tipo especial de violencia que se origina en el encuentro entre el cuerpo humano y
un vehículo en movimiento 5.

1.5.2.13. Por quemadura:


Es una lesión causada a cualquier tejido del organismo por el efecto del calor; también por
25
electricidad, frío, químicos corrosivos, radiación o fricción .

1.5.3. Epidemiología:

El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y de las que más
generan pérdida de años de vida 1, 9, 10.

Las estadísticas de suicidio se basan principalmente en los certificados de defunción y en


las pesquisas judiciales, siendo la disponibilidad y calidad de los datos en la mayoría de los
países insuficiente, incluso en los más desarrollados 7, 12. “Solo 60 Estados Miembros de la
OMS disponen de datos de registro civil de buena calidad que se pueden utilizar
directamente para estimar tasas de suicidio” 7.

Se estima que anualmente mueren 800 000 personas por actos suicidas, dicho de otra
manera, cada año unas 14,5 personas por cada 100 000 habitantes, convirtiéndolo en una
problemática de salud pública 2, 5, 7, 17, 27.

Pese a las dificultades para el registro de este fenómeno, la incidencia ha ido en ascenso,
1, 17,
y se espera que para el 2020 la cifra de suicidios consumados será de 1,53 millones”
28, 29
.

Se reflejan un incremento en las tasas de hasta 60% en los últimos 45 años; además se
observa cambios en los grupos etarios característicos, tradicionalmente se registraba más
en la población adulta mayor, en la actualidad ha aumentado en la población joven 8.

13
Se observa en todos los estratos sociales, con predilección por países de mediano y bajo
ingreso donde la incidencia es un 75%, considerándose la principal emergencia psiquiátrica
7, 18 (16)
, y que “afecta a todos los grupos de edad lo largo de toda la vida” 7.

Para el 2013 el suicidio se anota como la décima causa de muerte en todas las edades
presentando un pico bimodal entre los grupos etarios de 15 a 24 años y de 25 a 34 años,
en este ocupa el segundo puesto, y encontrándose en los primeros lugares en el resto de
edades” 2, 7.

En los Estados Unidos 41 149 individuos cometieron un acto suicida durante el 2013 y más
de cuatrocientos mil fueron tratadas en los servicios de emergencia por intento de suicidio
2, 7
.

“Las tasas más altas de suicidio a nivel mundial se encuentran en Lituania y Rusia de 51,6
y 43,1 por 100 000 habitantes respectivamente, y las más bajas en Azerbaiyán, Kuwait y
17, 28
Filipinas de 1,1, 2,0 y 2,1 por 100 000 habitantes respectivamente” .

En relación a la distribución de suicidio por género la proporción es de 4:1 en países


27, 30
occidentales y de 3 a 7,5:1 para el resto del mundo . En India y China no hay claras
30
diferencias respecto al género . Se debe tener presente que el comportamiento que se
presenta en los países con altos índices de suicidio tiene un crecimiento simétrico para
ambos sexos 17, 31.

14
CAPÍTULO II

15
2.1. Metodología

2.1.1. Tipo de estudio:

Estudio de tipo descriptivo.

2.1.2. Población del estudio:

La investigación se llevó acabo con información de 302 individuos de las siete provincias
de Costa Rica, que incluye individuos de: ambos sexos, todas las edades, sin distinción de
clase social. Siendo la cantidad completa de personas que fallecieron durante el 2014 y que
su causa de muerte sea reportada como suicidio por el Organismo de Investigación Judicial
(OIJ). Al ser la totalidad de individuos no se realizó muestreo.

2.1.3. Fuente de la información:

Se obtuvo del banco de datos sobre muertes violentas, del subgrupo suicidios, recabada
por el OIJ durante el año 2014 11.

2.1.4. Definición de caso:

Se define el caso como toda aquella persona que haya sido reportada por el OIJ durante el
año 2014 como fallecida y se determinará que su causa de muerte fue por autoeliminación.

2.1.5. Criterios de inclusión:

Todo paciente mayor de 10 años, de ambos sexos, cualquier nacionalidad, independiente


de la provincia, estado civil, cuyo móvil pudo ser por causa: conyugal, pasional, económico,
mental, familiar, personal, por drogas ilícitas y lícitas, de salud, problemas con la justicia,
laboral, por relaciones homosexuales, o por depresión. Además, se incluyen los siguientes
métodos utilizados: asfixia, envenenamiento, arma de fuego, precipitación, arma blanca,
lanzamiento a vehículo, golpes, colisión del vehículo que conducía, o quemaduras.

2.1.6. Criterios de exclusión:

Se excluyen todas aquellas muertes violentas por otra causa distinta al suicidio, así como
todo fallecimiento por cualquier otra causa durante el 2014.

16
2.1.6. Variables:

Se tomó como variable dependiente todo paciente que haya fallecido durante el 2014 en
Costa Rica y el OIJ reportó su causa de muerte como autoeliminación.
Las variables independientes se agruparon en las siguientes dimensiones:
 Dimensión demográfica: estado civil, grupo de edad* y sexo
Se entiende por: Grupo de edad*
Adulto mayor Mayor o igual a 60 años
Adulto medio De 40 a 59 años
Adulto joven De 20 a 39 años
Adolescentes De 10 a 19 años

 Dimensión de riesgo: móvil y método empleado


 Provincia donde se dio el suicidio

2.1.7. Instrumentos de recolección de datos:

Se utilizó la información obtenida de la base de datos del Organismo de Investigación


Judicial 11.

2.2. Análisis estadístico

2.2.1. Tipo de análisis:

Análisis descriptivo

2.2.2. Programa para estudio:

Los datos se procesaron con el software gratuito de la CDC (Center for Disease Control
and Prevention) de los Estados Unidos llamado Epi Info™ y con el programa Excel para la
elaboración de cuadros y gráficos.

2.2.3. Análisis univariados:

Se realizaron frecuencias simples y relativas para todas las variables

17
2.2.4. Análisis bivariados:

Se hicieron comparaciones de:


 Sexo por grupo de edad.
 Sexo por método empleado.
 Sexo por provincia.
 Sexo por estado civil.
 Estado civil por grupo de edad.

Los resultados de las comparaciones de las variables se sometieron a la prueba significativa


estadística para las variables nominales: Chi-Cuadrado, considerando significativo a un
nivel de confianza de P <0,05.

18
CAPÍTULO III

19
3.1. Resultados

3.1.1. Descripción demográfica de la población:

De la población que cometió suicidio durante el 2014 en Costa Rica, se presentaron un total
de 302 casos, con una prevalencia de 0,0063% y una taza por 100 mil habitantes de 6,32,
la cual es menor a la estadística mundial de 11,4 27; rechazando la hipótesis nula y por tanto
aceptando la alternativa. La mayoría corresponde al género masculino, con una frecuencia
de 82,78% comparativamente con la del sexo femenino que es de 17,22%. La mayor
prevalencia se encontró en el grupo de adultos jóvenes (42,48%), en contraste con los
adolescentes que tuvo el menor número de casos entre los grupos etarios donde su
frecuencia fue de 9,93%.

Del total de casos el 60,26% corresponde a personas que no contaban con una relación de
pareja de ningún tipo.

La provincia con mayor frecuencia correspondió a San José, sin embargo, la mayor tasa se
encuentra en Limón (ver gráfico Nº 1).

20
Cuadro Nº 1
Caracterización demográfica de la población suicida en Costa Rica durante el año 2014
n = 302

Porcentaje
Variable Nº de casos IC 95%
(%)
Sexo
Masculino 250 82,78 78,12 - 86,62
Femenino 52 17,22 13,38 - 21,88
Grupo de Edad
Adulto Joven 128 42,38 36,94 - 48,02
Adulto Medio 112 37,09 31,83 - 42,66
Adulto Mayor 32 10,60 7,61 - 14,58
Adolescentes 30 9,93 7,05 - 13,83
Estado Civil
Sin Pareja 182 60,26 53,65 - 65,62
Con Pareja 120 39,74 34,38 - 45,35
Provincia
San José 83 27,48 22,76 - 32,78
Alajuela 55 18,21 14,27 - 22,96
Cartago 38 12,18 9,31 - 16,80
Heredia 27 8,94 6,22 - 12,70
Guanacaste 25 9,27 6,49 - 13,07
Puntarenas 34 11,26 8,17 - 15,32
Limón 40 12,25 9,02 - 16,43
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.2. Caracterización del móvil y método suicida:

Se pudo determinar que el problema pasional tuvo una frecuencia de 31,79% y seguida por
el problema mental (22,19%). Por otra parte, el problema laboral fue el móvil con menos
casos reportados correspondiendo a una frecuencia de 0,33% del total.

Con respecto a los métodos utilizados para llevar a cabo el acto suicida, la asfixia de
cualquier tipo obtuvo una frecuencia de 52,98%; contrastando con los métodos de colisión
de vehículo conducido y quemaduras, siendo estos los más utilizados por una única
persona.

21
Cuadro Nº 2
Caracterización de la población suicida en Costa Rica durante el año 2014
n = 302

Porcentaje
Variable Nº de casos IC 95%
(%)
Móvil
Problema Pasional 96 31,79 26,79 - 37,24
Problema Mental 67 22,19 17,87 - 27,20
Problema Personal 46 15,23 11,62 - 19,72
Problema económico 37 12,25 9,02 - 16,43
Problema familiar 27 8,94 6,22 - 12,70
Depresión por muerte de un familiar 10 3,31 1,81 - 5,99
Problema con la justicia 10 3,31 1,81 - 5,99
Información ignorada 8 2,65 1,35 - 5,14
Problema laboral 1 0,33 0,06 - 1,85
Método
Asfixia 160 52,98 47,35 - 58,54
Envenenamiento 67 22,19 17,87 - 27,20
Arma de fuego 48 15,89 12,20 - 20,44
Precipitación 15 4,97 3,03 - 8,03
Arma blanca 5 1,66 0,71 - 3,82
Lanzamiento a vehículo 5 1,66 0,71 - 3,82
Colisión del vehículo que conducía 1 0,33 0,06 - 1,85
Quemaduras 1 0,33 0,06 - 1,85
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.3. Frecuencia de la población masculina distribuida por grupo de edad:

El grupo etario predominante corresponde a los adultos jóvenes y medios con una
frecuencia de 43,20% y 38,80% respectivamente. Los adolescentes presentaron el menor
número de casos con un total de 19; y en los adultos mayores una frecuencia de 10,40%.

22
Cuadro Nº 3
Frecuencia de la población masculina, distribuida por grupo de edad en Costa Rica durante
el 2014
n = 250

Nº de Frecuencia Riesgo
Grupo de edad X² Valor P IC 95%
casos (%) Relativo

Adulto Joven 108 43,20 0,39 0,52 1,03 0,93 - 1,14


Adulto Medio 97 38,80 1,82 0,17 1,07 0,97 - 1,18
Adulto Mayor 26 10,40 0,05 0,8 0,97 0,82 - 1,16
Adolescente 19 7,60 8,83 0,002 0,74 0,56 - 0,98
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.4. Frecuencia de la población femenina distribuida por grupo de edad:

La población adolescente cuenta con un total de 11 casos y una frecuencia de 21,15%.;


mientras en los adultos jóvenes 20 casos, con una frecuencia de 38,36%. Con los menores
valores se encuentra la población de adolescentes y adultos mayores respectivamente.

Cuadro Nº 4
Frecuencia de la población femenina, distribuida por grupo de edad en Costa Rica durante el
2014
n = 52

Nº de Frecuencia Riesgo
Grupo de edad X² Valor P IC 95%
casos (%) Relativo

Adulto Joven 20 38,36 0,39 0,52 0,84 0,51 - 1,41


Adulto Medio 15 28,85 1,82 0,17 0,68 0,39 - 1,19
Adolescente 11 21,15 8,83 0,002 2,43 1,40 - 4,20
Adulto Mayor 6 11,54 0,05 0,8 1,10 0,51 - 2,37
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.5. Frecuencia del método empleado por la población masculina durante el


2014:

Los métodos más frecuentemente utilizados son: asfixia (135 casos), envenenamiento (49
casos) y arma de fuego (45 casos). Los métodos menos preferidos por la población suicida
son: colisión del vehículo conducido y quemaduras con una única persona.

23
Cuadro Nº 5
Frecuencia del método empleado por la población masculina para cometer el acto suicida en
Costa Rica durante el 2014
n = 250

Nº de Frecuencia Riesgo
Método empleado X² Valor P IC 95%
casos (%) Relativo

Asfixia 135 54,00 0,60 0,43 1,04 0,93 - 1,15


Envenenamiento 49 19,60 5,62 0,02 0,85 0,73 - 0,99
Arma de fuego 45 18,00 4,81 0,02 1,16 1,05 - 1,27
Precipitación 11 4,40 0,98 0,32 0,88 0,64 - 1,20
Arma blanca 5 2,00 1,05 0,30 1,21 1,15 - 1,27
Lanzamiento a vehículo 3 1,20 1,85 0,17 0,72 0,35 - 1,47
Colisión del vehículo que
1 0,40 0,20 0,64 1,20 1,40 - 1,27
conducía
Quemaduras 1 0,40 0,20 0,64 1,20 1,14 - 1,27
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.6. Frecuencia del método empleado por la población femenina durante el


2014:

En esta población no se presentaron casos para los métodos de arma blanca, colisión del
vehículo conducido y quemaduras. La asfixia y el envenenamiento tuvieron una frecuencia
de 48,07% y 34,62% respectivamente, siendo los preferidos.

Cuadro Nº 6
Frecuencia del método empleado por la población femenina para cometer el acto suicida en
Costa Rica durante el 2014
n = 52

Nº de Frecuencia Riesgo
Método empleado X² Valor P IC 95%
casos (%) Relativo

Asfixia 25 48,07 0,60 0,43 0,82 0,50 - 1,34


Envenanmiento 18 34,62 5,62 0,02 1,85 1,12 - 3,06
Precipitación 4 7,69 0,98 0,32 1,59 0,66 - 3,83
Arma de fuego 3 5,77 4,81 0,02 0,32 0,10 - 0,99
Lanzamiento a vehículo 2 3,85 1,85 0,17 2,37 0,78 - 7,15
Arma blanca 0 0,00 ---- ---- ---- ----
Colisión del vehículo de
condudía 0 0,00 ---- ---- ---- ----
Quemaduras 0 0,00 ---- ---- ---- ----
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

24
3.1.7. Tasa de suicidio por 100 mil habitantes distribuidos por provincia:

San José presentó mayor número de casos, pero con una tasa menor 5,3, mientras que en
Limón el evento fue contrario. En las demás provincias la distribución según el orden fue
de: Guanacaste, Puntarenas, Cartago, Alajuela y Heredia. (Ver anexo 1 para la cantidad de
habitantes por provincia).

Gráfico Nº 1
Tasa de suicidio por 100 mil habitantes distribuido por provincia en Costa Rica durante el
2014

90 10,0
83 9,0
80
8,6
Cantidad de casos por provincia

70 7,8 8,0

Tasa por 100 mil habitantes


7,4 7,4
7,0
60 55
6,0
50 5,6
5,3 5,8 5,0
40 38 37 4,0
34
30 28
27 3,0
20 2,0
10 1,0
0 0,0
San José Alajuela Cartago Heredia Guanacaste Puntarenas Limón
Provincia

Nº de casos Tasa por 100 mil habitantes

Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-


judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.8. Tasa de suicidio por 100 mil habitantes distribuido por provincia y sexo:

En la población masculina se obtuvieron tasas iguales de 13,1 en la provincia de Cartago y


Limón. En el sexo femenino todas las tasas fueron inferiores a 5, siendo la tasa más alta en
Limón con 3,9 y la menor en Cartago con 1,6. (Ver anexo 1 para la cantidad de habitantes)

25
Gráfico Nº 2
Tasa de suicidio por 100 mil habitantes distribuido por sexo y provincia en Costa Rica
durante el 2014

14,0 13,1 13,1


12,0 11,8
Tasa por 100 mil habitantes

12,0
9,7
10,0 8,4 8,7
8,0
6,0
3,9
4,0 2,5 2,7
2,1 1,7 1,7
1,6
2,0
0,0
San José Alajuela Cartago Heredia Guanacaste Puntarenas Limón
Provincia

Tasa por 100 mil habitantes masculina Tasa por 100 mil habitantes femenina

Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-


judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.9. Frecuencia de la población masculina distribuida por estado civil:

De los 250 individuos masculinos, el 40% corresponde a las personas que estaban en una
relación, y el restante 60% a los solteros.

Cuadro Nº 7
Frecuencia de la población masculina distribuida por estado civil en Costa Rica durante el
2014
n = 250

Frecuencia
Móvil Nº de casos X² Valor P Riesgo Relativo IC 95%
(%)

En una relación 100 40,00 0,04 0,84 1,01 0,91 - 1,12


Solteros 150 60,00 0,04 0,84 0,98 0,89 - 1,09
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.10. Frecuencia de la población femenina distribuida por estado civil:

Las que se encontraban en una relación, presentaron una frecuencia de 38.46%, en tanto
que las solteras 61,54%.

26
Cuadro Nº 8
Frecuencia de la población femenina distribuida por estado civil en Costa Rica durante el
2014
n = 52

Frecuencia
Móvil Nº de casos X² Valor P Riesgo Relativo IC 95%
(%)

En una relación 20 38,46 0,04 0,84 0,94 0,56 - 1,57


Solteros 32 61,54 0,04 0,84 1,05 0,63 - 1,75
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.11. Frecuencia de la población soltera distribuida por grupo de edad:

Los grupos más representativos fueron los adultos jóvenes y los adultos medios.

Cuadro Nº 9
Frecuencia de la población soltera distribuida por grupo de edad en Costa Rica durante el
2014
n = 182

Frecuencia
Grupo de edad Nº de casos X² Valor P Riesgo Relativo IC 95%
(%)

Adulto Joven 93 51,10 14,24 0,0001 1,42 1,18 - 1,70


Adulto Medio 53 29,40 12,45 0,00041 0,69 0,56 - 0,86
Adolescente 26 14,29 9,69 0,0018 1,51 1,27 - 1,79
Adulto Mayor 10 5,50 12,58 0,0003 0,49 0,29 - 0,82
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.1.12 Frecuencia de la población casada distribuida por grupo de edad:

Los adultos jóvenes, representaron 35 casos (29,16%) Un total de 59 y 22 casos


correspondieron a los adultos medios y mayores respectivamente.

27
Cuadro Nº 10
Frecuencia de la población casada distribuida por grupo de edad en Costa Rica durante el
2014
n = 120

Frecuencia
Grupo de edad Nº de casos X² Valor P Riesgo Relativo IC 95%
(%)

Adolescente 4 3,33 9,69 0,0018 0,31 0,12 - 0,78


Adulto Joven 35 29,16 14,24 0,0001 0,55 0,40 - 0,77
Adulto Medio 59 49,17 12,45 0,00041 1,64 1,25 - 2,15
Adulto Mayor 22 18,33 12,583 0,0003 1,89 1,42 - 2,51
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

3.2. Discusión:
Con respecto al género, el masculino presentó un mayor número de suicidios, lo cual es
concordante con lo que se evidencia a nivel internacional, en donde además se anota que
las mujeres presentan un mayor intento, lo cual no pudo determinarse por la composición
de la base de datos 17.

En la población general, la etapa de la vida con más suicidios fueron los adultos jóvenes, lo
cual sigue la tendencia mundial de viraje de la población adulta mayor a la población joven
8, 17
.

La población soltera tiene una mayor prevalencia, comparable a la literatura, donde se han
establecido los problemas interpersonales y las relaciones discordantes como dos factores
detonantes importantes.1

De las provincias, San José obtuvo el mayor número de casos, sin embargo, la tasa mayor
de suicidios se dio en Limón, esto debido a que San José contiene una población mayor
comparada con el resto de las provincias 19.

Los problemas pasionales, mentales y personales predominan como causa


desencadenante en el estudio, estas tres categorías son consideradas factores clave para
cometer el acto1. Los problemas mentales están relacionados con el suicidio lo que explica
la prevalencia en esta población 7, 18.
28
La asfixia fue el método más utilizado, acorde a los estudios realizados por la OMS 1 los
suicidas prefieren este tipo de muerte debido a que se considera más eficaz. El segundo
más utilizado fue el envenenamiento, que parece responder a una exposición mayor de la
27, 28, 30
población en general a sustancias potencialmente peligrosas .

Los hombres presentan una mayor probabilidad de utilizar un arma de fuego como forma
de suicidio si comparamos con los otros métodos; en general, este género presenta el uso
17
de métodos más letales que las mujeres . Se considera que los hombres tienen una
agresividad mayor a la hora de realizar el intento suicida y por esto utilizan métodos más
letales 27.

Los individuos solteros que además cumplan con el hecho de estar en el grupo etario de
adolescentes y adultos jóvenes son más propensos a cometer suicidio que el resto de la
población esto puede deberse al estrés psicológico que genera las relaciones conflictivas,
como las separaciones que se acompañan de depresión 27, donde las personas cuyo grupo
7, 32, 33, 34
de edad (19 – 25 años) tienen el suicidio como segunda causa de muerte violenta .

29
CAPÍTULO IV

30
4.1. Limitaciones:
La principal limitante fue no poder obtener los datos individuales de cada caso de suicidio
presentado en el 2014, debido a que el Organismo de Investigación Judicial no permitió el
acceso a los mismos. Razón por la cual no se pudo determinar en este estudio los factores
de riesgo de suicidio.

4.2. Conclusiones
Con base en la información se concluye que:
 El móvil más frecuente en Costa Rica durante el 2014 fue el problema pasional.
 Con respecto al perfil epidemiológico del suicidio: el sexo masculino tuvo la mayor
frecuencia, el grupo de edad más prevalente corresponde a los adultos jóvenes, los
suicidas solteros fueron los predominantes, la mayor prevalencia de suicidio se
encuentra en San José, sin embargo, la tasa más alta se encuentra en la provincia
de Limón.
 La asfixia es el método utilizado más frecuentemente seguido del envenenamiento,
los métodos menos preferidos por los suicidas fueron colisión del vehículo que
conducía y quemaduras.

4.3. Recomendaciones:

 Se debería realizar otro estudio prospectivo para la determinación de factores de


riesgo principalmente implicados en la sociedad costarricense como
desencadenante de suicidio.
 Se debe considerar la creación de un protocolo de prevención de suicidio enfocado
en los factores de riesgo.

31
Referencias bibliográficas:
1. Organización Mundial de la Salud. Public Health Action for the Prevention of
Suicide. Ginebra, Suiza: WHO Document Production Services; 2012.
2. Center for Disease Control and Prevention. Understanding Suicide.
www.cdc.gov/violenceprevention (último acceso 29 septiembre 2016).
3. Comisión para la prevención del suicidio, departamento de salud. Estadísticas
preliminares de casos de suicidios Puerto Rico, enero - julio 2016; Comisión para
la prevención del suicidio; 2016.
4. Sarabia S. Suicidio: un problema de salud pública. Revista Neuropsiquiátrica
2014; 77(4): 199-200.
5. Vargas Alvarado E. Medicina legal. Segunda Edición. México: Trillas; 2012.
6. Cuadra Araya C. Programa de capacitación sobre prevención del suicidio en
población privada de libertad, dirigido al personal de la policía penitenciaria.
Tesis de grado. Universidad de Iberoamérica; 2010.
7. Organización mundial de la salud. Suicidio. Centro de prensa.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs398/es/ (último acceso 30 de
septiembre del 2016).
8. Protocolo de colaboración interinstitucional. Prevención y actuación ante
conductas suicidas. Gobierno de Navarra; 2014.
9. Organización mundial de la salud. Índices de Suicidio. Observatorio de salud
global. http://www.who.int/gho/mental_health/suicide_rates/en/# (último acceso
30 de septiembre del 2016).
10. Baca García E, Fuensanta Aroca. Factores de Riesgo de la conducta suicida
asociados a trastornos depresivos y ansiedad. Salud Mental. 2014; 37 (5).
http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v37n5/v37n5a3.pdf (último acceso 30 de
octubre de 2016).
11. Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación.
https://www.poder-judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014
(último acceso 30 de septiembre de 2016).
12. Programa nacional de prevención del suicidio: orientación para su
implementación. Ministerio de salud Gobierno de Chile. Norma general
administrativa N 027, octubre 2013.
http://web.minsal.cl/sites/default/files/Programa_Nacional_Prevencion.pdf
13. Iza Oña DT. Depresión e Intentos Auto líticos. Informe Final del Trabajo de
titulación de Psicología Clínica. Universidad Central del Ecuador; 2015.
32
14. Salman Rocha DG. Futuro imperfecto: Dimensión hermenéutico-simbólica del
suicidio en la obra de Jorge Semprún. Tesis doctoral. Universidad
Iberoamericana de México DF; 2011.
15. Hernandez chavez A, Antoon A. Edwin S Schneidman y la suicidología moderna.
Salud Mental 2010; 33(4).
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33252010000400008 (último acceso 9 de noviembre de 2016).
16. Hiram H y Flores R. El suicidio en México. Revista de Neuro-psiquiatría 2011;
17(68) http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
74252011000200004 (último acceso 30 de septiembre de 2016).
17. Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica de Prevención y Tratamiento de
la Conducta Suicida. I. Evaluación y Tratamiento. Guía de la Práctica Clínica de
Prevención de la Conducta Suicida. Plan de Calidad para el Sistema Nacional
de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Agencia de
Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia (avalia-t); 2010. Guías de
Práctica de Clínica en el SNS: Avalia-t 2010/2.
18. Benjamin Sadock A, Virginia Sadock A. Kaplan and sadock: Sinopsis de
psiquiatría. Undécima edición. Estados Unidos: Lippincott Willians and Wilkins;
2015.
19. Patología Forense, Organismo de Investigación Judicial [Internet].
https://www.poderjudicial.go.cr/oij/index.php?option=com_content&view=article
&id=34&Itemid=141 (último acceso 25 de octubre de 2016).
20. Cabanellas de Torres G. Diccionario Jurídico Elemental. 18va edición. Santafe
de bogota: Heliasta; 2006.
21. Organización Mundial de la Salud. Practice Manual for Establishing and
Mantaining Surveillance Systems for Suicide Attempts and Self-Harm. Ginebra,
Suiza: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data; 2016
22. Organización Mundial de la Salud. Monitoring Health for the Sustainable
Development Goals. Francia: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data;
2016
23. Info Derecho Penal. Derecho Penal: la criminología causal: entrada en vigor el
jueves 10 de abril de 2014. Nicolás B.
http://www.infoderechopenal.es/2014/04/criminologia-causal.html (último
acceso 1 de diciembre 2016).

33
24. Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. 23va edición
2014. http://dle.rae.es/?id=P7dyaFK (último acceso 30 de noviembre de 2016).
25. Hernández Ordóñez M. Fundamentos de Medicina Legal. Mexico D.F: Mac
Graw Hill; 2014.
26. Anthony Fauci, Dennis Kasper, J. Larry jamenson, et al. Harrison´s Principles of
Internal Medecine. 19va ed. New York: Mc GRAW HILL; 2015
27. Organización Mundial de la Salud. Preventing suicide: a global imperative.
Ginebra, Suiza: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data; 2014
28. Hawton K, van Heeringen K. Suicide. Lancet. 2009; 373 (9672):1372-81.
29. Mladovsky P, Allin S, Masseria C, Hernández-Quevedo C, McDaid D, Mossialos
E. Health in the European Union. Trends and analysis. Copenhagen: European
Observatory on Health Systems and Policies;
2009. ec.europa.eu/social/BlobServlet?docId=4742&langId=en
30. Nock MK, Borges G, Bromet EJ, Cha CB, Kessler RC, Lee S. Suicide and
Suicidal Behavior. Epidemiol Rev. 2008; 30(1):133-54.
31. Mladovsky P, Allin S, Masseria C, Hernández-Quevedo C, McDaid D, Mossialos
E. Health in the European Union. Trends and analysis. Copenhagen: European
Observatory on Health Systems and Policies; 2009
http://www.euro.who.int/Document/E93348.pdf
32. Grajales I. Tasa de divorcios se duplica. La Prensa Libre. 30 de noviembre de
2014. http://www.laprensalibre.cr/Noticias/detalle/6174-tasa-de-divorcios-se-
duplica (ultimo acceso 30 de noviembre de 2016).
33. Boletín Estadístico, Tribunal Supremo de Elecciones. Boletín oficial del Estado,
diciembre de 2013. 291. http://www.tse.go.cr/pdf/boletines/boletin_2013.pdf
(último acceso 30 de noviembre de 2016).
34. Boletín Estadístico, Tribunal Supremo de Elecciones. Boletín oficial del Estado,
diciembre de 2014. 295. http://www.tse.go.cr/pdf/boletines/boletin_2014.pdf
(último acceso 30 de noviembre de 2016).
35. Umaña Chinchilla M.J, Taylor Stewart E. Factores asociados al suicidio en la
población adulta mayor en Costa Rica. Tesis de grado. Universidad de
Iberoamérica; 2013.
36. Vizcaíno Sánchez A. Manual preventivo de suicidio en adolescentes dirigido a
padres y cuidadores. Tesis de grado. Universidad de Iberoamérica; 2012.

34
37. Echeverrí O, Maino M, Fischman M, Morales S, Barros J. Aumento sostenido del
suicidio en chile: un tema pendiente. Centro de políticas públicas UFC. Pontificia
Universidad Católica de Chile; 2015.
38. Secretaria ejecutiva del Consejo de Ministerios de Salud de Centroamérica y
República Dominicana. Observatorio Centroamericano y de República
Dominicana de la conducta suicida.
http://comisca.net/content/observatorio_suicidio (último acceso 30 de
septiembre de 2016).
39. Ministerio de Salud Costa Rica. Día mundial de la prevención del suicidio, Costa
Rica vigila los intentos de suicidio por primera vez desde el 2013.
https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-prensa/noticias/662-
noticias-2014/698-costa-rica-vigila-los-intentos-de-suicidio-por-primera-vez-
desde-el-2013 (último acceso 30 de septiembre del 2016).
40. Arango López C, Ayuso Mateos JL, Vieta Pascual E, Bagney Lifante A, Baeza
Pertegaz I, Bobes Bascarán T, et al. Manual Diagnóstico y Estadística de los
trastornos mentales. Quinta edición. Madrid: Panamericana; 2014.
41. Sáenz Rojas M. Aportes para una epidemiología del suicidio en Costa Rica: un
análisis de la primera década del siglo XXI. Ciencias Sociales Universidad de
Costa Rica 2011; 131-132: 37-55.
42. Blandón Cuesta OM, Andrade Salazar JA, Quintero Núñez H, García Peña JJ,
Layne Bernal B. EL Suicidio: Cuatro perspectivas. Medellín: Funlam; 2015.
43. Organización Mundial de la Salud. Mental Health Action Plan 2013-2020.
Ginebra, Suiza: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data; 2013.
44. Intento de Suicidio. Protocolo de Vigilancia en Salud Pública, 9 de febrero de
2016. 1-18.
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:dy4iInTWVs4J:www.i
ns.gov.co/lineas-de-accion/Subdireccion-
Vigilancia/sivigila/Protocolos%2520SIVIGILA/PRO%2520Intento%2520de%252
0suicidio.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&client=firefox-b-ab (último acceso 29
setiembre 2016).
45. Dirección de planificación sección de estadística. Anuario Policial 2014.
Personas fallecidas en Costa Rica por suicidio en 2014.
46. Clarke R, Lester D. Suicide closing the exits. New jersey: New Brunswick; 2013.
47. Milner A, Page A, Lamontagne A. Long-Term unemployment and Suicide: A
Systematic Review and Meta-Analysis. Plos one 2013; 8 (1): 1-5.

35
48. Bonilla M, Aguilar V. Conglomerados espaciales de suicidios en el grupo de 10
a 24 años entre los cantones de Costa Rica. Rev Hisp Cienc Salud. 2015; 1 (2):
94-100.
49. Aguilar V, Guerrera-Vargas G. Suicidios de adolescentes en Costa Rica, urge
identificar factores predictores. Rev Hisp Cienc Salud. 2015; 1 (2): 161.
50. Universidad Autónoma de México. Métodos de investigación. Escuela de
Psicología; 2010. http://www.psicol.unam.mx/Investigacion2/pdf/METO2F.pdf
(ultimo acceso 3 de octubre de 2016).
51. Center for Disease Control and Prevention. Center for Surveillance,
Epidemiology & Laboratory Services (CSELS). Division of Health Informatics &
Surveillance (DHIS). Epi Info. 2016. https://www.cdc.gov/epiinfo/index.html
52. Ortiz L, Alatorre K. Asfixia por acción mecánica externa: ahorcamiento. Revista
electrónica de investigación del CICS UST; (8):1 - 9. http://www.virtual.cics-
sto.ipn.mx/UTyCV/revista-cics/wp-content/uploads/2014/12/Asfixia-por-accion-
mecanica-externa-2.pdf (último acceso 25 de octubre de 2016).
53. Hernández Sampieri, R, Fernández collado, C, Baptista lucio, M. Metodología
de la Investigación. (5ta ed.). México: Mc GRAW-HILL; 2010.
54. Gonzalez-Mayo A, DiCaprio K. USMLE step 2 CK psychiatry, epidemiology and
ethics. [New York]: Kaplan; 2014.
55. Gómez Barrantes M. Elementos de estadística descriptiva. 3ra ed. Costa Rica:
Universidad estatal a distancia; 1999.
56. Patitó Angel J. Medicina Legal. Buenos Aires: Ediciones Centro Norte; 2000.
57. Badilla X, Padilla I. Guía para la elaboración de trabajos de la carrera de
medicina. Programa de preparación para investigadores en medicina.
Universidad de Iberoamérica; 2016.
58. Transforming the understanding and treatment of mental illnesses. National
Institute of Mental Health 2009.
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/depresion/index.shtml
(ultimo acceso 15 de noviembre 2016).
59. Blando Cuesta O, Andrade Salazar J, et al. El suicidio: cuatro perspectivas.
Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó; 2014.

36
Anexos

Anexo Nº 1
Población por provincia y sexo, durante el 2014, en Costa Rica

Provincia Población total Población Masculina Población Femenina

San José 1.576.884 782.586 794.298


Alajuela 946.607 482.374 464.233
Cartago 516.831 260.263 256.568
Heredia 483.154 242.536 240.618
Guanacaste 359.869 183.520 176.349
Puntarenas 461.671 237.235 224.436
Limón 428.103 221.801 206.302
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

Anexo Nº 2
Población masculina distribuida por estado civil, grupo de edad y método, durante el 2014,
en Costa Rica

Nº de Frecuenci Valor Riesgo


Variables X² IC 95%
casos a (%) P Relativo
Estado Civil
Solteros 150 60,00 0,04 0,84 0,98 0,89 - 1,09
En una relación 100 40,00 0,04 0,84 1,01 0,91 - 1,12
Grupo de edad
Adulto Joven 108 43,20 0,39 0,52 1,03 0,93 - 1,14
Adulto Medio 97 38,80 1,82 0,17 1,07 0,97 - 1,18
Adulto Mayor 26 10,40 0,05 0,8 0,97 0,82 - 1,16
Adolescente 19 7,60 8,83 0,002 0,74 0,56 - 0,98
Método
Asfixia 135 54,00 0,60 0,43 1,04 0,93 - 1,15
Envenenamiento 49 19,60 5,62 0,02 0,85 0,73 - 0,99
Arma de fuego 45 18,00 4,81 0,02 1,16 1,05 - 1,27
Precipitación 11 4,40 0,98 0,32 0,88 0,64 - 1,20
Arma blanca 5 2,00 1,05 0,30 1,21 1,15 - 1,27
Lanzamiento a vehículo 3 1,20 1,85 0,17 0,72 0,35 - 1,47
Colisión del vehículo que
1 0,40 0,20 0,64 1,20 1,40 - 1,27
conducía
Quemaduras 1 0,40 0,20 0,64 1,20 1,14 - 1,27
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

37
Anexo Nº 3
Población femenina distribuida por estado civil, grupo de edad y método, durante el 2014, en
Costa Rica

Nº de Frecuenci Valor Riesgo


Variables X² IC 95%
casos a (%) P Relativo
Estado Civil
Solteros 32 61,54 0,04 0,84 1,05 0,63 - 1,75
En una relación 20 38,46 0,04 0,84 0,94 0,56 - 1,57
Grupo de edad
0,000
Adulto Medio 59 49,17% 12,5 1,64 1,25 - 2,15
4
0,000
Adulto Joven 35 29,1 14,2 0,55 0,40 - 0,77
1
0,000
Adulto Mayor 22 18,33 12,6 1,89 1,42 - 2,51
3
0,001
Adolescente 4 3,33 9,7 0,31 0,12 - 0,78
8
Método
Asfixia 25 48,07 0,60 0,43 0,82 0,50 - 1,34
Envenenamiento 18 34,62 5,62 0,02 1,85 1,12 - 3,06
Precipitación 4 7,69 0,98 0,32 1,59 0,66 - 3,83
Arma de fuego 3 5,77 4,81 0,02 0,3 0,10 - 0,99
Lanzamiento a vehículo 2 3,85 1,85 0,17 2,37 0,78 - 7,15
Arma blanca 0 0,00 ---- ---- ---- ----
Colisión del vehículo de conducía 0 0,00 ---- ---- ---- ----
Quemaduras 0 0,00 ---- ---- ---- ----
Fuente: Poder Judicial República de Costa Rica. Dirección de planificación. https://www.poder-
judicial.go.cr/planificacion/index.php/estadisticas-2014 (último acceso 30 de septiembre de 2016)

38

También podría gustarte