Está en la página 1de 3

Instalación y aplicación de la energía

1. Un circuito eléctrico es un sistema cerrado de componentes eléctricos interconectados


que permiten el flujo de corriente eléctrica.

2. La intensidad de corriente, medida en amperios (A), es la cantidad de carga eléctrica que


fluye a través de un conductor en una unidad de tiempo.

3. La tensión, también conocida como voltaje, se mide en voltios (V) y representa la


diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos en un circuito.

4. La resistencia eléctrica se mide en ohmios (Ω) y representa la oposición que un material o


dispositivo ofrece al flujo de corriente eléctrica.

5. El acoplamiento en serie se refiere a la conexión de dispositivos o componentes


electrónicos uno tras otro, de modo que la corriente fluye a través de cada uno de ellos
en un solo camino. En un circuito en serie, la misma corriente pasa a través de todos los
componentes, y la suma de las caídas de voltaje a través de cada componente es igual al
voltaje total aplicado al circuito

6. El acoplamiento en paralelo se refiere a la conexión de dispositivos o componentes


electrónicos de manera que están conectados entre los mismos dos puntos, creando
varios caminos para que la corriente fluya. En un circuito en paralelo, la tensión en cada
componente es la misma, pero la corriente se divide entre ellos.

7. La ley de Ohm indica que la corriente en un circuito es directamente proporcional a la


tensión aplicada y es inversamente proporcional a la resistencia.

8. La ley de Watt, también conocida como la ley de la potencia eléctrica, establece la


relación entre la potencia (P), la corriente (I) y la tensión (V) en un circuito eléctrico. Esta
ley indica que la potencia eléctrica es el producto de la corriente y la tensión en un
circuito.
9. Primera ley de Kirchoff:
Esta ley establece que la suma algebraica de todas las corrientes que entran y salen de
cualquier nodo en un circuito es igual a cero.

Segunda ley de Kirchoff:


Esta ley establece que la suma algebraica de todas las caídas de voltaje en cualquier lazo
cerrado de un circuito es igual a cero.

10. Un circuito monofásico es aquel en el que la corriente eléctrica fluye a través de un solo
conductor o fase. En este tipo de circuito, la carga está conectada entre una fase y el
neutro.

Un circuito trifásico implica tres fases de corriente eléctrica que se generan y se consumen de
manera simultánea. En este sistema, las cargas pueden conectarse entre fases o entre una fase
y neutro.

También podría gustarte