Está en la página 1de 17

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES

MATRIZ IPER-ISO 45001, OHSA 3990, ISO 31001, ISO 31010, MARCO LEGAL
TALLER INTEGRADOR PARA LA CERTIFICACIÓN FINAL

EMPRESA/ORGANIZACIÓN GRUPO ISOS / SOLUTION QHSE CONSULTORES S.A.C ELABORADO Responsable de SST--Alex Cardenas
FECHA INICIAL DEL ESTUDIO 10/9/2018 REVISADO Comité SST
FECHA DE ACTUACIÓN Abril del 2020 APROBADO Gerente General /Comité de SST

EVALUACIÓN DEL RIESGO INCIAL MEDIDAS DE CONTROLES PROPUESTOS REEVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL
Tipo de
Ubicación MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Y EFICACES (SEGÚN JERARQUIA DE CONTROLES ISO 45001)
PUESTO DE TRABAJO Actividad RIESGO

INDICE DE RIESGO (IP x IS)

INDICE DE RIESGO (IP x IS)


INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
Las fechas y responsables y avance de la implementación del control colocar en el programa anual de SST
PROBABILIDAD PROBABILIDAD

INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
Ver
Clasificación del Clasificación del
(OSHA 3990) PELIGROS /FUENTE DE RIESGO
ETAPA DEL Riesgo Riesgo

NO RUTINARIA

Índice de controles

Índice de controles
Índice de Personas

Índice de Personas
Fuera del Lugar de
ACTIVIDAD (Fuente con potencial de causar lesiones y

EMERGENCIA

Dentro del Lugar


PROCESO (Aceptable/No (Aceptable/No
RUTINARIA

capacitación.

capacitación.
Puesto de trabajo con nivel deterioro a la salud) Controles de

Exposición.

Exposición.
delTrabajo

existentes

existentes
Expuestas

Expuestas
Aceptable) Aceptable)

Índice de

Índice de

Índice de

Índice de
Controles Equipos de

Trabajo
de riesgo Muy alto, alto, EVENTO O EXPOSICIÓN SEVERIDAD Eliminación del Ingeniería, Equipos de Controles Administrativos,
medio, bajo Sustitución Administrativos, Eliminación del Peligro Sustitución Controles de Ingeniería, Reorganización del trabajo Protección
PELIGROSA (Lesión y deterioro a la salud) Peligro Reorganización del Protección Personal Formación
Formación Personal
trabajo

Plan de vigilancia,
prevención y control del
covid en el lugar del trabajo
y monitorear con 7 check list e
indicadores
Controles de Ingeniería
Estándar 1 de SST:
--Pantallas o mamparas para mostradores en Limpieza y desinfección del
puestos de atención al cliente. centro de trabajo.
--Instalación de una estación de limpieza y Estándar 2 de SST:
desinfección del calzado antes de ingresar a las Evaluación de la condición de
Áreas comunes o centro de trabajo. salud del trabajador previo a la
reincorporación al centro de
--Instalación de Puntos de lavado de manos trabajo. Estándar 6 de
Estándar 3 de SST: SST:
Infección respiratoria (leve a Controles de reorganización del trabajo Lavado y desinfección
Medidas de
Puesto Recepcionista en Potencialidad de grave), que puede --Implementar malla de turnos para reducir la obligatoria de manos
Actividades Exposición al virus SARS-CoV-2 por Estandar 4 de SST: protección
Actividades atención al publico (riesgo generar la enfermedad ocasionar enfermedad cantidad de personas en las áreas de trabajo.
administrativas en X X contacto directo con personas NA NA NO NO Respiradores 2 2 3 3 10 3 30 No aceptable NA NA Sensibilización de la personal 2 1 1 3 7 3 21 Aceptable
Administrativas medio por categoria de COVID-19 pulmonar, neumonía o --Establecer d horarios de alimentación para
atención al publico prevención del contagio en el
puesto) muerte evitar aglomeraciones. centro de trabajo Respirador N95
--Canales de comunicación que eviten el Estándar 5 de SST:
o Mascarilla
contacto directo (llamadas, videoconferencias) Medidas preventivas de
aplicación colectiva Quirurjica
--Señalizar el distanciamiento de mínimo 2
Estándar 6 de SST:
metros en las áreas comunes y puestos de
Medidas de protección
trabajo. personal
--Ubicar lokers para realizar cambio de ropa Estándar 7 de SST:
particular a ropa de trabajo al ingresar a las Vigilancia de la Salud del
instalaciones. Trabajador en el contexto del
COVID19

PUESTO 1
Taller Final
"Riesgo Muy Alto o Alto
por exposición al SARS-
CoV-2"

PUESTO 2
Taller Final
Riesgo Medio por
exposición al SARS-
CoV-2"

PUESTO 3
Taller Final
Riesgo Bajo por
exposición al SARS-
CoV-2"

Página 1 de 17
EVALUACIÓN DEL RIESGO INCIAL MEDIDAS DE CONTROLES PROPUESTOS REEVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL
Tipo de
Ubicación MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Y EFICACES (SEGÚN JERARQUIA DE CONTROLES ISO 45001)
PUESTO DE TRABAJO Actividad RIESGO

INDICE DE RIESGO (IP x IS)

INDICE DE RIESGO (IP x IS)


INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
Las fechas y responsables y avance de la implementación del control colocar en el programa anual de SST
PROBABILIDAD PROBABILIDAD

INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
Ver
Clasificación del Clasificación del
(OSHA 3990) PELIGROS /FUENTE DE RIESGO
ETAPA DEL Riesgo Riesgo

NO RUTINARIA

Índice de controles

Índice de controles
Índice de Personas

Índice de Personas
Fuera del Lugar de
ACTIVIDAD (Fuente con potencial de causar lesiones y

EMERGENCIA

Dentro del Lugar


PROCESO (Aceptable/No (Aceptable/No

RUTINARIA

capacitación.

capacitación.
Puesto de trabajo con nivel deterioro a la salud) Controles de

Exposición.

Exposición.
delTrabajo

existentes

existentes
Expuestas

Expuestas
Aceptable) Aceptable)

Índice de

Índice de

Índice de

Índice de
Controles Equipos de

Trabajo
de riesgo Muy alto, alto, EVENTO O EXPOSICIÓN SEVERIDAD Eliminación del Ingeniería, Equipos de Controles Administrativos,
medio, bajo Sustitución Administrativos, Eliminación del Peligro Sustitución Controles de Ingeniería, Reorganización del trabajo Protección
PELIGROSA (Lesión y deterioro a la salud) Peligro Reorganización del Protección Personal Formación
Formación Personal
trabajo

Página 2 de 17
METODOLOGÍA MODELO IPERC EN BASE A LAS NORMAS ISO 45001, OHSA 3390, M

PROBABILIDAD

ÍNDICE
CONTROLES EXISTENTES Y
PERSONAS EXPUESTAS CAPACITACIÓN
EFICACES
(PE) (IC)
(CE)

Personal entrenado,
Existen, son satisfactorios y
1 De 1 a 3 conoce los peligros, los
suficientes y es eficaz
controles y los previene

Personal parcialmente
Existen parcialmente y no entrenado, conoce el
2 De 4 a 12
son satisfactorios y eficaz peligro pero no toma las
acciones de control

Personal no entrenado, no
3 Más de 12 No existen conoce el peligro, no toma
acciones de control.

NIVELES DE RIESGO
NO ACEPTABLE 25-36

IMPORTANTE 17-24

MODERADO 9-16
BAJO
(trivial, tolerable) 3-8
EN BASE A LAS NORMAS ISO 45001, OHSA 3390, Marco Legal

D SEVERIDAD

EXPOSICIÓN AL RIESGO
(ER)
LESIÓN O DETERIORO A LA SALUD

Seguridad
Sin Lesión / Lesión sin incapacidad: Pequeños cortes
o magulladuras, irritación de los ojos por polvo
Persona expuesta al peligro al menos una
(1) vez al año o mayores a un año. Salud Ocupacional
Disconfort/Incomodidad (SO): Molestias, dolor de
Puesto con muy Alta o Alta exposición al cabeza.
SAR-COV-02 (ref: OHSA 3990)
Caso Leve (tos, malestar general, dolor de
garganta)
(Ref: RM _193_2020_MINSA)

Seguridad
Personal expuesto al peligro al menos una
Lesión con incapacidad temporal: Fracturas menores,
(1) vez al mes o periodos menores a un
año. entre otros.
Salud Ocupacional
Puesto con media exposición al SAC-COV- Daño a la salud reversible: Dermatitis, asmas,
02 (ref: OHSA 3990) trastornos músculo-esqueléticos.
Caso Moderado (Dificultad respiratora, otros
"requiere hospitalización)
(Ref: RM _193_2020_MINSA)

Personal expuesto al peligro diariamente o Seguridad


en períodos menores a un mes. Lesión con incapacidad permanente / Muerte (S):
Amputaciones, fracturas mayores.
Puesto con baja exposición al SAR-COV-02 Salud Ocupacional

(ref: OHSA 3990) Daño a la salud irreversible (SO): Hipocusia inducido


por ruido.

Caso Severo (toda persona con infección


respiratoria aguda)
(Ref: RM _193_2020_MINSA)

DESCRIPCIÓN
Riesgo No Aceptable, requiere controles inmediatos obligatorio. Si no se puede
controlar el peligro se paralizan los trabajos
Riesgo Aceptable, es recomendable proponer controles para reducir el riesgos,
Mantener una vigilancia de la eficacia de los controles existentes.

Riesgo Aceptable: Mantener una vigilancia de la eficacia de los controles existentes y


si es viable reducir el riesgo
Riesgo Aceptable: Mantener una vigilancia de la eficacia de los controles existentes
Nota: Las escalas de riesgos se sustentan en base a la RM 050:2013

SEVERIDAD

BAJO BAJO
MODERADO
(trivial) (tolerable)
9-16
3 3-8
PROBABILIDDAD

BAJO
MODERADO IMPORTANTE
(tolerable)
9-16 17-24
3-8

NO ACEPTABLE
MODERADO IMPORTANTE
intolerable
9-16 17-24
25 - 36
i no se puede

cir el riesgos,

ontroles existentes y

ontroles existentes
DERADO
9-16

ORTANTE
17-24

CEPTABLE
olerable
25 - 36
TIPO CODIGO PELIGRO
1 Suelo en mal estado/ irregular
2 Objetos en el Suelo
3 Líquidos en el Suelo
4 Superficies de trabajo en mal estado
5 Pisos Inestables
6 Zanjas / Desniveles/ Excavaciones en el lugar de trabajo
7 Uso de escaleras portátiles
8 Uso de escaleras fijas
9 Uso de andamios y plataformas temporales
10 Trabajos en tejados/ muros/ plataformas
11 Izaje de personal con manlift/ canastilla
12 Escalamiento a postes/ torres metálicas
13 Escalamiento a estructuras, equipos
14 Uso de soportes/ apoyos de madera
15 Uso de soportes/ apoyos metálicos
16 Manipulación de objetos y herramientas en altura
P
O 17 Elementos manipulados con grúas/ montacargas/ telehandler
T 18 Elementos apilados inadecuadamente
E
N 19 Transporte de carga
C 20 Objetos suspendidos en el aire
I
A 21 Maniobras de Izaje
L 22 Ingreso de terceros a Zona de Izaje
23 Muro inestable

24 Talud inestable

25 Suelos/ Plataformas inestables


26 Zanjas/ Excavaciones inestables
27 Estructuras Inestables
28 Exceso de carga en embarcación
29 Montar a caballo
30 Embalse/ Poza de agua
31 Roca inestable

32 Fallas mecánicas y estructurales de equipos de izaje

33 Uso de armas de fuego por personal autorizado

34 Pila de material inestable

35 Ventanales de vidrio
36 Tránsito vehicular
37 Tránsito vehicular temerario
38 Cierre o disminución de vía
Problemas de Visibilidad (Luces altas, polvo, clima: niebla, lluvia, granizo,
39
deslumbramiento del sol, otros)
40 Vías/ Pistas en Mal Estado
C
I 41 Vías/ Pista Resbalosa
N 42 Tráfico en Ruta
E
T 43 Cierre o disminución de crucero peatonal
I 44 Ingreso de terceros, a Zona de Trabajo con equipos móviles
C
A 45 Personal de Piso interactuando con equipos móviles
46 Presencia de animales/ personal en zona de transito vehicular

47 Operación de equipos

48 Tránsito de camiones gigantes


A

49 Estructuras en áreas de tránsito

50 Maquinas/Objetos en movimiento

51 Manipulación de herramientas y objetos varios

52 Herramientas neumáticas

53 Herramientas eléctricas

54 Herramientas para golpear (martillo, combas)


55 Desprendimiento de fragmentos

56 Herramientas en mal estado


M
E
C 57 Herramientas o maquinarias sin guarda
A
N 58 Herramientas/ Sistemas neumáticos
I
C
A 59 Herramientas eléctricas

60 Máquinas o equipos fijos con piezas cortantes

61 Herramientas portátiles eléctricas punzo cortantes

62 Herramientas manuales cortantes

63 Objetos o superficies punzo cortantes

64 Sistemas presurizados

65 Estructuras Inestables
66 Fallas Mecánicas en vehículos y equipos

67 Espacio confinado

68 Sustancias asfixiantes (gases y vapores)


69 Gases de combustión de maquinas

70 Sustancias corrosivas

71 Sustancias irritantes o alergizantes

72 Sustancias narcotizantes

73 Humos de soldadura/ corte

74 Otras sustancias tóxicas

75 Generación de polvo
Q 76 Atmósferas explosivas
U
I 77 Fuga de líquidos inflamables y explosivos
M
I 78 Acumulación de material combustible
C 79 Almacenamiento y trasvase de productos inflamables
A
80 Gases comprimidos (oxigeno, acetileno, gas propano)

81 Fuego o chispas por reacción química


82 Atmósferas inflamables
83 Partículas incandescentes
84 Derrame de materiales y químicos peligrosos
85 Derrame de concentrado/ relave
86 Accesorios de voladura (Transporte, manipulación y almacenamiento)

87 Explosivos (Transporte, manipulación y almacenamiento)


88 Tiro cortado (Explosivos sin detonar después de una voladura)

89 Neblinas de sustancias químicas

90 Fibras en suspensión
91 Taladros cargado (actividades de voladura)

92 Líneas eléctricas/Puntos energizados en Baja Tensión.

93 Líneas eléctricas/Puntos energizados en Media Tensión.


E
L
E 94 Líneas eléctricas/Puntos energizados en Alta Tensión.
C
T
R 95 Uso de herramientas eléctricas
I
C 96 Energía eléctrica estática acumulada
O
97 Trabajos de invertir fases
98 Fallas Eléctricas de equipos
99 Fluidos o sustancias calientes
100 Arco eléctrico
C
A 101 Ambientes con altas o muy bajas temperaturas (estés térmico)
L
O 102 Cambios bruscos de temperatura
R
/
R 103 Fuentes Radioactivas Ionizantes
A
D 104 Radiación UV
I 105 Radiación IR
A
C 106 Campos electromagnéticos
I 107 Materiales calientes/fríos
O
N 108 Radiación No Ionizantes (pantalla PC, soldadura, celulares, otros)
109 Manipulación de agua a bajas temperatura
110 Vapor de agua

111 Iluminación excesiva (deslumbramiento)

LUMINICA 112 Iluminación deficiente (penumbra)

113 Iluminación deficiente (penumbra)

114 Ruido debido a máquinas o equipos


115 Ruidos debido a trabajos con herramientas/ objetos varios
SONIDO/VIBRACIÓN 116 Vibración debido a máquinas o equipos
117 Vibración debido a trabajos con herramientas
118 Ruido por disparo de armas de fuego
119 Olores desagradables

120 Agentes patógenos en aire, suelo o agua

121 Sanitarios en campo/Servicios Higiénicos


B
I 122 Manipulación de residuos y desperdicios
O 123 Presencia de vectores (parásitos, roedores)
L
O 124 Manipulación de plantas o vegetación
G 125 Movimiento de tierra agrícola.
I
C 126 Animales silvestres (insectos, arácnidos, mamíferos, reptiles)
O 127 Fibras en suspensión
L
O
G
I
C
O
128 Secreciones corporales
129 Material quirúrgico incontaminado

130 Animales domésticos

131 Movimiento de objetos


132 Uso de herramientas

133 Objetos pesados

E 134 Movimientos repetitivos


R 135 Movimientos bruscos
G
136 Uso de teclado, pantalla de PC, laptop, mouse del computador
O
N 137 Trabajo sedentario
O
M 138 Realización de actividades por mujeres embarazadas
I
C
139 Realización de actividades por personas con discapacidad
O
140 Mobiliario no adecuado
141 Espacios reducidos de trabajo
142 Trabajos de Pie
143 Trabajo sedentario
144 Hostilidad/Hostigamiento
145 Uso de Alcohol/ Drogas
146 Horas de trabajo prolongadas/ excesivas
P
S 147 Monotonía/repetitividad de la tarea.
I 148 Sobrecarga de Trabajo
C
O 149 Turno de trabajo prolongado
S 150 Personas/Conductas agresivas
O
C 151 Portar armas de fuego cargadas (comunidad)
I 152 Secuestro/bloqueo
A
153 Portar armas blancas
L
154 Rescate de victimas en shock nervioso

155 Horario de trabajo nocturno


156 Granizada

157 Lluvia intensa


C
L
I 158 Neblinas densas
M
Á 159 Tormenta Eléctrica
T 160 Sismos
I
C 161 Zonas de Trabajo a mas de 2500 msnm
O
S
162 Vientos fuertes

163 Trabajo a la intemperie


OTROS 164
EVENTO PELIGROSO
Caída al mismo nivel
Caída al mismo nivel
Caída al mismo nivel
Caída al mismo nivel
Caída al mismo nivel
Caídas a distinto nivel
Caídas a distinto nivel
Caídas a distinto nivel
Caídas a distinto nivel
Caídas a distinto nivel
Caídas a distinto nivel
Caídas a distinto nivel
Caídas a distinto nivel
Caída de Objetos
Caída de Objetos
Caída de Objetos
Caída de Objetos
Caída de Objetos
Caída de Objetos
Caída de Objetos
Caída de Objetos
Aplastamiento/Caída de objetos
Derrumbe
Derrumbe/ Caída de equipo/ caída a distinto
nivel
Hundimiento del terreno/ Enfangamiento
Derrumbe/ Caída de equipo/ Atrapamiento
Derrumbe/ Inundación
Colapso/ Caída a la presa
Caída a distinto nivel
Caída del personal al agua
Caída de roca/ Atrapamiento
Caída de Objetos/ estructuras del equipo de
izaje
Manipulación de armas de fuego
Derrumbe/ Caída de equipo/ caída a distinto
nivel/ Atrapamiento
Caída de material punzo cortante
Colisión/ Atropello/ Volcadura
Colisión/ Atropello/ Volcadura
Colisión o Atropello

Colisión/ Atropello/ Volcadura/ Atrapamiento

Colisión/ Atropello/ Volcadura


Colisión/ Atropello/ Volcadura
Colisión/ Atropello/ Volcadura
Colisión/ Atropello/ Volcadura
Atropello/ Aplastamiento/ Colisión
Atropello/ Aplastamiento
Colisión/ Atropello/ Volcadura
Colisión/ Atropello/ Volcadura/ Naufragio/
Atrapamiento
Colisión/ Atropello/ Aplastamiento
Colisión/ Contactos con estructuras
Atrapamiento/ Contacto con maquinarias u
objetos en movimiento

Contacto con herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas neumáticas en


movimiento
Contacto con herramientas eléctricas en
movimiento
Contacto con herramientas de golpe
Proyección de material/ partículas
Atrapamiento/ Contacto con herramientas en
mal estado
Atrapamiento/ Contacto con herramientas o
maquinarias sin guarda
Atrapamiento/ Contacto con herramientas
neumáticas
Atrapamiento/ Contacto con herramientas
eléctricas
Contacto con piezas cortantes
Contacto con herramientas portátiles eléctricas
punzo cortantes
Contacto con herramientas cortantes
Contacto con objetos o superficies punzo
contantes
Desacople fortuito de manqueras y conexiones/
Explosión
Caída de estructuras
Colisión/ Atropello/ Volcadura
Exposición a atmosfera con deficiencia de
oxígeno
Inhalación de sustancias asfixiantes
Inhalación de gases de combustión
Contacto químico (por vía: cutánea,
respiratoria, digestiva y ocular)/ Desgaste de
depósitos/ tuberías
Contacto químico (por vía: cutánea,
respiratoria, digestiva y ocular)
Contacto químico ( por vía: cutánea,
respiratoria, digestiva y ocular)

Contacto químico (por vía: respiratoria y ocular)

Contacto químico (por vía: cutánea,


respiratoria, digestiva y ocular)
Inhalación de polvo
Explosión/ Incendio
Exposición a líquidos inflamables y explosivos/
Incendio
Explosión / Incendio
Derrame de producto inflamable
Caída de botellas/ Fallas en las botellas/
Incendio
Explosión/ Incendio
Explosión/ Incendio
Proyección de partículas incandescentes
Contacto con materiales peligrosos
Contacto con concentrado/ relave
Explosión/ Incendio

Explosión/ Incendio
Exposición/ Incendio

Exposición a neblinas de sustancias químicas

Inhalación de fibras en suspensión


Exposición/ Incendio
Descarga/Contacto con energía eléctrica en
baja tensión
Descarga/ Contacto con energía eléctrica en
media tensión
Descarga/ Contacto con energía eléctrica en
alta tensión
Descarga/ Contacto con energía eléctrica en
baja tensión
Descarga/ Contacto con energía eléctrica
estática
Descarga / Contacto con energía eléctrica
Contacto con energía eléctrica/Incendio
Contacto con fluido o sustancias calientes
Exposición a arco eléctrico
Exposición a ambientes con altas o muy bajas
temperaturas

Exposición a cambios bruscos de temperatura

Exposición a fuentes radiactivas ionizantes

Exposición a radiación UV
Exposición a radiación IR
Exposición a campos electromagnéticos
Contacto con materiales fríos o calientes
Exposición a radiación no ionizante
Contacto con agua a bajas temperaturas
Inhalación de vapor de agua
Deslumbramientos por exposición a niveles
altos de iluminación
Exposición a niveles bajos de iluminación
Caída a desnivel/Caída al mismo
nivel/Contacto con objetos o energías
Exposición a ruido
Exposición a ruido
Exposición a vibraciones
Exposición a vibraciones
Exposición a ruido
Inhalación de olores desagradables
Exposición a agentes patógenos en aire, suelo
o agua
Exposición a agentes patógenos en aire, suelo
o agua
Exposición a agentes patógenos
Exposición a agentes patógenos
Exposición a agentes patógenos
Exposición a agentes patógenos
Exposición a Picadura/ Mordedura
Inhalación de fibras en suspensión
Exposición a agentes patógenos
Exposición a agentes patógenos
Exposición a reacciones agresivas (mordedura/
coz/ embestida, otros)
Esfuerzos por empujar o tirar objetos
Esfuerzos por el uso de herramientas

Carga o movimiento de materiales o equipos

Exposición a movimientos repetitivos


Esfuerzo por movimientos bruscos
Exposición a movimientos repetitivos
Posturas inadecuadas
Exposición de mujeres embarazadas a
actividades no adecuadas.
Exposición de personas con discapacidad a
actividades no adecuadas
Posturas inadecuadas
Posturas inadecuadas
Trabajos de pie con tiempo prolongados
Trabajo sedentario con tiempo prolongado
Agresión
Perdida de Capacidad Física, psicológica
Fatiga/ estrés
Fatiga/ estrés
Fatiga/ estrés
Fatiga/estrés/Alejamiento de la familia
Agresión física y/o a la propiedad
Agresión con arma de fuego
Agresión física/psicológica
Agresión con arma blancas

Agresión por las victimas en shock nervioso

Sueño, perdida de la concentración


Caída del personal/colapso de estructuras
Presencia de huaycos, resbalones y colisión
vehicular/Colapso de la presa
Baja visibilidad por exposición a neblinas
densas
Exposición a descarga eléctrica
Caída del personal/colapso de estructuras
Exposición a zonas de trabajo a mas de 2500
msnm
Caída a nivel/Caída a desnivel/
Caída de estructuras u objetos
Exposición a radicación solar/frío intenso

También podría gustarte