Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MATRIZ IPER-ISO 45001, OHSA 3990, ISO 31001, ISO 31010, MARCO LEGAL
TALLER INTEGRADOR PARA LA CERTIFICACIÓN FINAL
EVALUACIÓN DEL RIESGO INCIAL MEDIDAS DE CONTROLES PROPUESTOS REEVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL
Tipo de
Ubicación MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Y EFICACES (SEGÚN JERARQUIA DE CONTROLES ISO 45001)
PUESTO DE TRABAJO Actividad RIESGO
INDICE DE PROBABILIDAD
Las fechas y responsables y avance de la implementación del control colocar en el programa anual de SST
PROBABILIDAD PROBABILIDAD
INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE SEVERIDAD
Ver
Clasificación del Clasificación del
(OSHA 3990) PELIGROS /FUENTE DE RIESGO
ETAPA DEL Riesgo Riesgo
Índice de controles
NO RUTINARIA
Índice de Personas
Índice de controles
Índice de Personas
Fuera del Lugar de
ACTIVIDAD (Fuente con potencial de causar lesiones y
EMERGENCIA
RUTINARIA
capacitación.
capacitación.
Puesto de trabajo con nivel deterioro a la salud) Controles de
Exposición.
Exposición.
delTrabajo
existentes
existentes
Expuestas
Expuestas
Aceptable) Aceptable)
Índice de
Índice de
Índice de
Índice de
Controles Equipos de
Trabajo
de riesgo Muy alto, alto, EVENTO O EXPOSICIÓN SEVERIDAD Eliminación del Ingeniería, Equipos de Protección Controles Administrativos,
medio, bajo Sustitución Administrativos, Eliminación del Peligro Sustitución Controles de Ingeniería, Reorganización del trabajo Protección
PELIGROSA (Lesión y deterioro a la salud) Peligro Reorganización del Personal Formación
Formación Personal
trabajo
Plan de vigilancia,
prevención y control del
covid en el lugar del trabajo
y monitorear con 7 check list e
indicadores
Controles de Ingeniería
Estándar 1 de SST:
--Pantallas o mamparas para mostradores en Limpieza y desinfección del
puestos de atención al cliente. centro de trabajo.
--Instalación de una estación de limpieza y Estándar 2 de SST:
desinfección del calzado antes de ingresar a las Evaluación de la condición de
Áreas comunes o centro de trabajo. salud del trabajador previo a la
reincorporación al centro de
--Instalación de Puntos de lavado de manos trabajo. Estándar 6 de
Estándar 3 de SST: SST:
Infección respiratoria (leve a Controles de reorganización del trabajo Lavado y desinfección
Medidas de
Puesto Recepcionista en Potencialidad de grave), que puede --Implementar malla de turnos para reducir la obligatoria de manos
Actividades Exposición al virus SARS-CoV-2 por Estandar 4 de SST: protección
Actividades atención al publico (riesgo generar la enfermedad ocasionar enfermedad cantidad de personas en las áreas de trabajo.
administrativas en X X contacto directo con personas NA NA NO NO Respiradores 2 2 3 3 10 3 30 No aceptable NA NA Sensibilización de la personal 2 1 1 3 7 3 21 Aceptable
Administrativas medio por categoria de COVID-19 pulmonar, neumonía o --Establecer d horarios de alimentación para
atención al publico prevención del contagio en el
puesto) muerte evitar aglomeraciones. centro de trabajo Respirador N95
--Canales de comunicación que eviten el Estándar 5 de SST:
o Mascarilla
contacto directo (llamadas, videoconferencias) Medidas preventivas de
aplicación colectiva Quirurjica
--Señalizar el distanciamiento de mínimo 2
Estándar 6 de SST:
metros en las áreas comunes y puestos de
Medidas de protección
trabajo. personal
--Ubicar lokers para realizar cambio de ropa Estándar 7 de SST:
particular a ropa de trabajo al ingresar a las Vigilancia de la Salud del
instalaciones. Trabajador en el contexto del
COVID19
Plan de vigilancia,
prevención y control del
covid en el lugar del trabajo
y monitorear con 7 check list e
indicadores
Plan de vigilancia,
prevención y control del
covid en el lugar del trabajo
y monitorear con el check list N°3 e
indicadores
Estándar 1 de SST:
Limpieza y desinfección del
centro de trabajo.
Controles de Ingeniería Estándar 2 de SST:
--Instalación de Puntos de lavado de manos Evaluación de la condición de
portatiles salud del trabajador previo ale Estándar 6 de
trabajo. SST:
Controles de reorganización del trabajo Estándar 3 de SST: Medidas de
Infección respiratoria (leve a Lavado y desinfección protección
Supervisión en Supervisor de Campo --Canales de comunicación que eviten el obligatoria de manos
Gestión de grave), que puede Estandar 4 de SST: personal
Instalaciones Distribucion contacto directo (llamadas, radio)
Operaciones y Exposición al virus SARS-CoV-2 Por Exposición a agentes ocasionar enfermedad Respirador N95 Sensibilización de la
Operativas (SET, Riesgo Medio por X X X NA NA NO NO 3 2 2 3 10 3 30 No aceptable NA NA --Señalizar el distanciamiento de mínimo 2 3 1 1 3 8 3 24 Aceptable
Mantenimiento del presencia de Vectores (Personas) de Patogenos pulmonar, neumonía o Gafas de proteccion prevención del contagio en el Respirador N95
SED, obras) via exposición al SARS- metros en las áreas comunes y puestos de centro de trabajo
Sistema Eléctrico muerte o Gafas de
Publica CoV-2" trabajo. Estándar 5 de SST: proteccion
--Se proveera al personal de los productos de Medidas preventivas de
Guantes de
higiene necesarios para poder seguir las aplicación colectiva
Estándar 6 de SST: Porteccion
recomendaciones individuales.
Medidas de protección Careta Facial
personal
Estándar 7 de SST:
Vigilancia de la Salud del
Trabajador en el contexto del
COVID19
Plan de vigilancia,
prevención y control del
covid en el lugar del trabajo
y monitorear con 7 check list e
indicadores
Estándar 1 de SST:
Controles de Ingeniería Limpieza y desinfección del
--Instalación de una estación de limpieza y centro de trabajo.
Estándar 2 de SST:
desinfección del calzado antes de ingresar a las Evaluación de la condición de
Áreas comunes o centro de trabajo. salud del trabajador previo a la
--Instalación de Puntos de lavado de manos reincorporación al centro de
trabajo.
Estándar 6 de
Estándar 3 de SST: SST:
Controles de reorganización del trabajo
Labores Infección respiratoria (leve a Lavado y desinfección Medidas de
Asistente de Recursos --Establecer d horarios de alimentación para
administrativas grave), que puede obligatoria de manos protección
Humanos Exposición al virus SARS-CoV-2 por evitar aglomeraciones. Estandar 4 de SST:
(planificación, Exposición a agentes ocasionar enfermedad personal
Gestión Humana Riesgo Bajo por X X contacto de teclado, pantalla de PC, NA NA NO NO Respirador N95 2 2 2 1 7 3 21 Aceptable NA NA --Canales de comunicación que eviten el Sensibilización de la 2 1 1 1 5 3 15 Aceptable
ejecución, de Patogenos pulmonar, neumonía o
exposición al SARS- laptop, mouse del computador contacto directo (llamadas, videoconferencias) prevención del contagio en el
seguimiento y muerte centro de trabajo Mascarilla
CoV-2" --Señalizar el distanciamiento de mínimo 2
control) Estándar 5 de SST: Quirurjica
metros en las áreas comunes y puestos de
Medidas preventivas de lentes de
trabajo. aplicación colectiva proteccion
--Se proporcionarán toallitas y productos Estándar 6 de SST:
desinfectantes para limpiar mostradores, telé- Medidas de protección
fonos, teclados, ratones de ordenador, etc. personal
Estándar 7 de SST:
Vigilancia de la Salud del
Trabajador en el contexto del
COVID19
Página 1 de 17
EVALUACIÓN DEL RIESGO INCIAL MEDIDAS DE CONTROLES PROPUESTOS REEVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL
Tipo de
Ubicación MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES Y EFICACES (SEGÚN JERARQUIA DE CONTROLES ISO 45001)
PUESTO DE TRABAJO Actividad RIESGO
INDICE DE PROBABILIDAD
Las fechas y responsables y avance de la implementación del control colocar en el programa anual de SST
PROBABILIDAD PROBABILIDAD
INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE SEVERIDAD
Ver
Clasificación del Clasificación del
(OSHA 3990) PELIGROS /FUENTE DE RIESGO
ETAPA DEL Riesgo Riesgo
Índice de controles
NO RUTINARIA
Índice de Personas
Índice de controles
Índice de Personas
Fuera del Lugar de
ACTIVIDAD (Fuente con potencial de causar lesiones y
EMERGENCIA
RUTINARIA
capacitación.
capacitación.
Puesto de trabajo con nivel deterioro a la salud)
Exposición.
Exposición.
Controles de
delTrabajo
existentes
existentes
Expuestas
Expuestas
Aceptable) Aceptable)
Índice de
Índice de
Índice de
Índice de
Controles Equipos de
Trabajo
de riesgo Muy alto, alto, EVENTO O EXPOSICIÓN SEVERIDAD Eliminación del Ingeniería, Equipos de Protección Controles Administrativos,
medio, bajo Sustitución Administrativos, Eliminación del Peligro Sustitución Controles de Ingeniería, Reorganización del trabajo Protección
PELIGROSA (Lesión y deterioro a la salud) Peligro Reorganización del Personal Formación
Formación Personal
trabajo
Página 2 de 17
METODOLOGÍA MODELO IPERC EN BASE A LAS NORMAS ISO 45001, OHSA 3390, M
PROBABILIDAD
ÍNDICE
PERSONAS EXPUESTAS CONTROLES EXISTENTES Y CAPACITACIÓN
(PE) EFICACES (IC)
(CE)
Personal entrenado,
Existen, son satisfactorios y
1 De 1 a 3 suficientes y es eficaz conoce los peligros, los
controles y los previene
Personal parcialmente
Existen parcialmente y no entrenado, conoce el
2 De 4 a 12
son satisfactorios y eficaz peligro pero no toma las
acciones de control
Personal no entrenado, no
3 Más de 12 No existen conoce el peligro, no toma
acciones de control.
NIVELES DE RIESGO
NO ACEPTABLE 25-36
IMPORTANTE 17-24
MODERADO 9-16
BAJO
(trivial, tolerable) 3-8
EN BASE A LAS NORMAS ISO 45001, OHSA 3390, Marco Legal
D SEVERIDAD
EXPOSICIÓN AL RIESGO
(ER)
LESIÓN O DETERIORO A LA SALUD
Seguridad
Sin Lesión / Lesión sin incapacidad: Pequeños cortes
o magulladuras, irritación de los ojos por polvo
Persona expuesta al peligro al menos una
(1) vez al año o mayores a un año. Salud Ocupacional
Disconfort/Incomodidad (SO): Molestias, dolor de
Puesto con bnja exposición al SAR-COV-02 cabeza.
(ref: OHSA 3990)
Caso Leve (tos, malestar general, dolor de
garganta)
(Ref: RM _193_2020_MINSA)
Seguridad
Personal expuesto al peligro al menos una
Lesión con incapacidad temporal: Fracturas menores,
(1) vez al mes o periodos menores a un
año. entre otros.
Salud Ocupacional
Puesto con media exposición al SAC-COV- Daño a la salud reversible: Dermatitis, asmas,
02 (ref: OHSA 3990) trastornos músculo-esqueléticos.
Caso Moderado (Dificultad respiratora, otros
"requiere hospitalización)
(Ref: RM _193_2020_MINSA)
DESCRIPCIÓN
Riesgo No Aceptable, requiere controles inmediatos obligatorio. Si no se puede
controlar el peligro se paralizan los trabajos
Riesgo Aceptable, es recomendable proponer controles para reducir el riesgos,
Mantener una vigilancia de la eficacia de los controles existentes.
SEVERIDAD
BAJO BAJO
MODERADO
(trivial) (tolerable)
9-16
3 3-8
PROBABILIDDAD
BAJO
MODERADO IMPORTANTE
(tolerable)
9-16 17-24
3-8
NO ACEPTABLE
MODERADO IMPORTANTE
intolerable
9-16 17-24
25 - 36
i no se puede
cir el riesgos,
ontroles existentes y
ontroles existentes
DERADO
9-16
ORTANTE
17-24
CEPTABLE
olerable
25 - 36
TIPO CODIGO PELIGRO
1 Suelo en mal estado/ irregular
2 Objetos en el Suelo
3 Líquidos en el Suelo
4 Superficies de trabajo en mal estado
5 Pisos Inestables
6 Zanjas / Desniveles/ Excavaciones en el lugar de trabajo
7 Uso de escaleras portátiles
8 Uso de escaleras fijas
9 Uso de andamios y plataformas temporales
10 Trabajos en tejados/ muros/ plataformas
11 Izaje de personal con manlift/ canastilla
12 Escalamiento a postes/ torres metálicas
13 Escalamiento a estructuras, equipos
14 Uso de soportes/ apoyos de madera
15 Uso de soportes/ apoyos metálicos
16 Manipulación de objetos y herramientas en altura
P
O 17 Elementos manipulados con grúas/ montacargas/ telehandler
T 18 Elementos apilados inadecuadamente
E
N 19 Transporte de carga
C 20 Objetos suspendidos en el aire
I
A 21 Maniobras de Izaje
L 22 Ingreso de terceros a Zona de Izaje
23 Muro inestable
24 Talud inestable
35 Ventanales de vidrio
36 Tránsito vehicular
37 Tránsito vehicular temerario
38 Cierre o disminución de vía
Problemas de Visibilidad (Luces altas, polvo, clima: niebla, lluvia, granizo,
39
deslumbramiento del sol, otros)
40 Vías/ Pistas en Mal Estado
C
I 41 Vías/ Pista Resbalosa
N 42 Tráfico en Ruta
E
T 43 Cierre o disminución de crucero peatonal
I 44 Ingreso de terceros, a Zona de Trabajo con equipos móviles
C
A 45 Personal de Piso interactuando con equipos móviles
46 Presencia de animales/ personal en zona de transito vehicular
47 Operación de equipos
50 Maquinas/Objetos en movimiento
52 Herramientas neumáticas
53 Herramientas eléctricas
64 Sistemas presurizados
65 Estructuras Inestables
66 Fallas Mecánicas en vehículos y equipos
67 Espacio confinado
70 Sustancias corrosivas
72 Sustancias narcotizantes
75 Generación de polvo
Q 76 Atmósferas explosivas
U
I 77 Fuga de líquidos inflamables y explosivos
M
I 78 Acumulación de material combustible
C 79 Almacenamiento y trasvase de productos inflamables
A
80 Gases comprimidos (oxigeno, acetileno, gas propano)
90 Fibras en suspensión
91 Taladros cargado (actividades de voladura)
Explosión/ Incendio
Exposición/ Incendio
Exposición a radiación UV
Exposición a radiación IR
Exposición a campos electromagnéticos
Contacto con materiales fríos o calientes
Exposición a radiación no ionizante
Contacto con agua a bajas temperaturas
Inhalación de vapor de agua
Deslumbramientos por exposición a niveles
altos de iluminación
Exposición a niveles bajos de iluminación
Caída a desnivel/Caída al mismo
nivel/Contacto con objetos o energías
Exposición a ruido
Exposición a ruido
Exposición a vibraciones
Exposición a vibraciones
Exposición a ruido
Inhalación de olores desagradables
Exposición a agentes patógenos en aire, suelo
o agua
Exposición a agentes patógenos en aire, suelo
o agua
Exposición a agentes patógenos
Exposición a agentes patógenos
Exposición a agentes patógenos
Exposición a agentes patógenos
Exposición a Picadura/ Mordedura
Inhalación de fibras en suspensión
Exposición a agentes patógenos
Exposición a agentes patógenos
Exposición a reacciones agresivas (mordedura/
coz/ embestida, otros)
Esfuerzos por empujar o tirar objetos
Esfuerzos por el uso de herramientas