Está en la página 1de 1

Tarea de ejemplo de microeconomía aplicada: La

microeconomía y el análisis del crimen


Esta tarea está relacionada con nuestra charla de cierre de semestre.
Si no tuviste la oportunidad de asistir te dejamos un video de guía:

Sobre crimen: https://www.youtube.com/watch?v=6BT2HdFzqog

Sobre inequidad: https://www.youtube.com/watch?v=0xMCWr0O3Hs

Datos inequidad: https://ourworldindata.org/explorers/inequality?


time=2019&facet=none&country=CHL~ZAF~USA~FRA~CHN~BRA&Data=World
+Inequality+Database+
%28Incomes+before+tax%29&Indicator=Gini+coefficient
4
https://quitocomovamos.org/wp-content/uploads/
2022/12/02Factsheet_Pobreza2022.pdf

Datos de inequidad en Quito.


3
Con estos inputs:
2
. Explica en una tabla brevemente los incentivos de una persona al
cometer un crimen. Lista los costos y los beneficios. Analiza al final en
un párrafo por qué el análisis costo beneficio que aprendemos en
microeconomía nos ayuda a entender el comportamiento en este caso.
1
. Con el segundo video. Explica brevemente el concepto de inequidad
con tus propias palabras. Explica con el video también el concepto del
índice de mini
. Utiliza el link de datos de inequidad, explora un poco los datos de
Ecuador, de América Latina y de Europa. Qué podemos concluir sobre
la inequidad en Ecuador. Explícalo en un párrafo. Qué tan inequitativa
es la cuidad de Quito.
. Finalmente relaciona en dos párrafos de análisis como la inequidad y
el crimen se relacionan. Usa los conceptos que aprendimos en teoría
del consumidor.

También podría gustarte