Está en la página 1de 26

ANATOMÍA ECOGRÁFICA

PATOLÓGICA
¿CÓMO USAR ESTA GUIA?

 Las imágenes en esta diapositiva son sanas

 Comparar estructuras de esta diapositiva con clase del


Modulo 3 al mismo tiempo (Seguir la numeración 1 ,2,3,etc)

 Al comparar sano y patológico, se refuerza el aprendizaje

 Ejemplo

 Supraespinoso sano  Supraespinoso patológico


OBJETIVOS – PATOLOGÍA DE:

 1 . Hombro

 2. Rodilla

 3. Muñeca

 4. Tobillo
1 - SUPRAESPINOSO
2- TENDÓN SUBESCAPULAR
3 - CORREDERA BICIPITAL
4- PORCIÓN LARGA BÍCEPS - TRANSVERSAL
LIGAMENTO TRANSVERSO
5 - PORCIÓN LARGA DEL BÍCEPS
LONGITUDINAL
6 - ARTICULACIÓN ACROMIO CLAVICULAR
7 - INFRA ESPINOSO
8 - LABRUM GLENOIDEO
OBJETIVOS – PATOLOGÍA DE:

 1 . Hombro

 2. Rodilla

 3. Muñeca

 4. Tobillo
9 - TENDÓN CUÁDRICEPS
10 - TENDÓN PATELAR
11 MENISCO Y LIGAMENTO COLATERAL
CARTÍLAGO ARTICULAR
12 - HUECO POPLÍTEO LONGITUDINAL
12 - HUECO POPLÍTEO TRANSVERSAL
OBJETIVOS – PATOLOGÍA DE:

 1 . Hombro

 2. Rodilla

 3. Muñeca

 4. Tobillo
CARA DORSAL
CARA PALMAR
OBJETIVOS – PATOLOGÍA DE:

 1 . Hombro

 2. Rodilla

 3. Muñeca

 4. Tobillo
13 - TENDÓN CALCÁNEO

 Tendón de Aquiles - Longitudinal

 Inserción en Calcáneo  Cuerpo tendinoso y


paratenon (+)
13 - TENDÓN CALCÁNEO

 Tendón de Aquiles - Transversal

 Tercio Medio  Tercio Distal


14 - PLANTA DEL PIE

 Fascia Plantar - Longitudinal

También podría gustarte