Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

SEMANA N° 30

ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA

ALUMNO: MERLY NEY TRAVEZ FARIAS

CURSO: 2DO BGU “D”

FECHA DE ACTIVIDADES: 13 AL 17 DE DIEMBRE DEL 2021

AÑO LECTIVO 2021–2022


Unidad edUcativa “kasama”
ESTUDIANTE: Merly Trávez
LICENCIADA: Mery Viera
CURSO: 2DO BGU “D”
FECHA: 14/12/2021
ACTIVIDADES DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
PREGUNTAS:
1. ¿Qué es economía?
• Es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio,
distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer
las necesidades humanas ilimitadas mediante recursos limitados; La forma en
la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan
2. Compara: ¿cuál es la diferencia entre tasa de interés pasiva y tasa de interés
activa?
• La diferencia es que la tasa de interés activa es el interés que cobran las
instituciones por haber dado un préstamo y la tasa de interés pasiva se refiere
al precio que pagan las instituciones financieras por el dinero que los clientes
depositan en sus cuentas bancarias
3. ¿Las tasas de interés activa y pasiva son reguladas por el Estado, explique?
• Si son reguladas por el estado que deben ver que todo este correctamente en
orden
4. Menciona dos factores que pueden generar inflación y explica de qué manera
se produce su efecto.

• Emisión del dinero inorgánico: Es la herramienta utilizada por el gobierno para


cubrir un fiscal ante la imposibilidad de aumentar los impuestos, el mismo es
un desencadenante directo de la inflación puesto que dicho dinero no tiene
respaldo alguno.

• Aumento en la demanda de los bienes y servicios: Es la inflación que se genera


cuando la demanda de bienes y servicio es superior a la capacidad productiva .

También podría gustarte