Está en la página 1de 3

ANÁLISIS

DE VIDEO

IVANA ALEXANDRA ORTEGA GONZALEZ


ROGELIO RAMIREZ IZAGUIRRE
GAEL CASILLAS LICEA
ACT 5 ENTREGA 27 DE NOVIEMBRE 2023
BASES JUR. DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Con base en el material que consultaste realiza un análisis de video “Economía
desde cero: Comercio internacional” y desarrolla los puntos que a continuación se
solicitan:

¿Cuál es tu opinión general acerca video revisado?


El video nos describe literal que es el comercio internacional y como funciona,
desde la necesidad por obtener productos y servicios que se ofrecen en otro país
y la ambición de comercializar las cosas para obtener cualquier cosa en cualquier
otro lado del mundo, también nos muestra la importancia de los acuerdos, ya que
sin estos la comercialización seria un desastre y lo volveria extremadamente
desequilibrado, estos acuerdos sirven para que se regule este tipo de
internalización sin generar abusos ni consecuencias legales.

¿Qué significan los siguientes términos? Establece un ejemplo de cada


término y aplícalo al caso de México:

Concepto Comercio Comercio de Librecambismo Proteccionismo


intraindustrial
intrafirma
Descripción Exportar e Integración Integra la Proteger y
importar trasnacionales, libertad de favorecer los
productos de o mercado, sin productos y
industrias. internacionales ninguna servicios a la
en término de intervención. importación.
producción.
Ejemplo Sector También Hacer Imponer
productivo ocurre, en intercambio de aranceles y
similar, cierta medida, productos sin cuotas para
exportación cuando la aranceles, ni mantener un
de un pais de empresa cuotas entre control,
autopartes fragmenta su países. manteniendo
grandes para proceso una balanza
la productivo en comercial.
importación diversas
al mismo pais plantas dentro
de autopartes y fuera del
pequeños. país.
Ejm. Con Exportación y México y Maíz que se Impedir libre
México importacion Estados produce en acceso de
en alimentos Unidos con México. temas
de México a autopartes y agrícolas para
E.U.A petroquímicos. proteger a el
comercio local.
Razones principales para establecer un marco regulatorio en el
comercio exterior y su importancia
Consideramos que la principal razón es regular el tránsito y proteger a los
productores, evitar la explotación, poder generar mas empleos dignos y con
mayores oportunidades.

Investiga los principales productos que exporta México y destaca las


instituciones encargadas de regular el comercio en por lo menos tres productos
identificados destacando las legislaciones vigentes involucradas.
1. Automóviles.
2. Teléfonos móviles.
3. Pantallas planas.
4. Combustibles minerales.
5. Aguacate

CONCLUSIÓN

Fomentar el desarrollo de la producción nacional en México es esencial para


impulsar el bienestar social y económico. Esto se traduce en la generación de
empleo, la diversificación económica para evitar vulnerabilidades a crisis
internacionales, y la independencia económica al reducir la dependencia de
importaciones.
Además, el fortalecimiento de la producción interna contribuye al desarrollo
tecnológico, mejora la balanza comercial, promueve el control de normativas y
calidad, y respalda a las pequeñas y medianas empresas, desencadenando
beneficios a largo plazo y un desarrollo más equitativo a nivel regional. En
conjunto, estas medidas promueven la autonomía y la estabilidad económica del
país.

REFERENCIAS

Canal Encuentro (Productor). (07 de Agosto de 2017). Economía desde cero: Comercio
internacional [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Er8VPqhzj3Q

También podría gustarte