Está en la página 1de 111

PA T O L O G Í A S H A B I T U A L E S

EN LAS CONSTRUCCIONES

MÓDULO I
INTRODUCCIÓN AL
ESTUDIO DE LAS
PATOLOGÍAS

ARQUITECTO ENRIQUE DANTE BOTTO TRIPODARO


PATOLOGÍAS EN LA
CONSTRUCCIÓN
LA CAJA
ARQUITECTÓNICA
SISTEMAS
ENVOLEVENTE
CUBIERTAS

CERRAMIENTOS

SOLADOS
CLASIFICACIÓN DE LAS
PATOLOGÍAS

ESTRUCTURALES

DE LAS ENVOLVENTES

DE LAS INSTALACIONES
DETECCIÓN DE LOS
SÍNTOMAS PATOLÓGICOS
DETECCIÓN DE
LOS SÍNTOMAS
 INSPECCIÓN PERIÓDICA
 INSPECCIÓN ACCIDENTAL
 SOSPECHA DEL USUARIO
 MANIFESTACIÓN REPENTINA
Y RÁPIDA EVOLUCIÓN DE LOS
SÍNTOMAS
 CONTROL DE LOS SÍNTOMAS
PATOLÓGICOS
ENMASCARAMIENTO
DE LOS SÍNTOMAS

 ENMASCARAMIENTO
INVOLUNTARIO
 ENMASCARAMIENTO
VOLUNTARIO INCONCIENTE
 ENMASCARAMIENTO
VOLUNTARIO DOLOSO
ANALOGÍA CON
LA MEDICINA
ANÁLISIS
METODOLOGÍA
DE ANÁLISIS

OBSERVACIÓN ESTUDIO DE LA
“IN SITU” DOCUMENTACIÓN

ANÁLISIS DE EXPLORACIONES
MATERIALES Y CATEOS

REGISTRO MEDICIONES Y
FOTOGRÁFICO ANOTACIONES
ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN EXISTENTE
ANÁLISIS DE
LABORATORIO
REGISTRO FOTOGRÁFICO
OBSERVACIÓN
“IN SITU”
• CONSTATACIÓN VISUAL
• INVESTIGACIÓN

ESTUDIO DE LA
DOCUMENTACIÓN
• EXISTENTE /PRODUCIDA
• ESCRITA Y/O GRÁFICA
• IMÁGENES
CONSTATACIÓN VISUAL
INVESTIGACIÓN
EXPLORACIONES
CATEOS
CATEOS
CONTROLES ANOTADOS

MEDICIONES
ANOTACIONES
ESTUDIO DE LA
DOCUMENTACIÓN
EXISTENTE
PLANOS

PLIEGOS

DOCUMENTOS
DE OBRA
ENTENDER O INFORMARSE
MÉTODOS DE
EXPLORACIÓN

DESTRUCTIVOS

NO
DESTRUCTIVOS
PROCEDIMIENTOS
DESTRUCTIVOS
ENSAYOS
NO DESTRUCTIVOS
ESCLERÓMETRO

PACHÓMETRO

ULTRASONIDO

GEORADAR

FERRO SCANER

GAMMA TOMOGRAFÍA
ULTRASONIDO
IMÁGENES DE
GEORADAR
PROCEDIMIENTOS
NO DESTRUCTIVOS
GAMMA TOMOGRAFÍA
MEDIDOR DE HUMEDAD
IDENTIFICACIÓN
FOTOGRÁFICA

ESCALA

REFERENCIA

IDENTIDAD
AGUDIZAR EL INGENIO
ESCALADO
MEDICIONES
INCLUIR ESCALA VISUAL
OPTIMIZAR LA
VISUALIZACIÓN
NO CUMPLE CON EL
OBJETIVO
GRIETAS, FISURAS Y
HUNDIMIENTOS

ACCIÓN PASIVA
• EFECTO NO PROGRESIVO

ACCIÓN ACTIVA
• PROGRESO EN EL TIEMPO
COLOCACIÓN DE
TESTIGOS
CAUSAS PRIMARIAS
FALLAS EN EL FALTA DE
DISEÑO SUPERVISIÓN

INCUMPLIMIENTO
ERRORES EN EL
DE LAS REGLAS
REPLANTEO
DEL ARTE

FALLAS EN LA
EJECUCIÓN
FALLAS DE DISEÑO
FALTA DE
SUPERVISIÓN
ERRORES DE
MEDICIÓN EN
EL REPLANTEO
ERROR EN LA ALINEACIÓN
INCUMPLIMIENTO DE LAS
REGLAS DEL ARTE DE LA
CONSTRUCCIÓN
CAUSAS DE FALLAS
EN LA EJECUCIÓN

OPERARIOS
MATERIALES
NO
BARATOS
CAPACITADOS
CONSIDERACIÓN DE LA
ACCIÓN DEL VIENTO
CAUSAS SECUNDARIAS

CONDENSACIÓN
ORIENTACIÓN
INTERIOR

FALLA
DILATACIÓN
AISLACIÓN
TÉRMICA
HIDRÓFUGA

DILATACIÓN
HIGROSCÓPICA
EFECTOS DE LA HUMEDAD
CONDENSACIÓN INTERIOR
FALLAS DE LA AISLACIÓN
HIDRÓFUGA DE CUBIERTA
PRUEBA HIDRÁULICA
HUMEDAD
FALLAASCENDENTE
EN LAS
PRESIÓN NEGATIVA
AISLACIÓNES HIDRÓFUGAS
FALLA DE LA AISLACIÓN
HIDRÓFUGA HORIZONTAL
FALLAS EN LA AISLACIÓN
HIDRÓFUGA VERTICAL
FALLAS DE LA AISLACIÓN
HIDRÓFUGA BAJO
SOLADOS
DILATACIÓN
TÉRMICA
DILATACIÓN HIGROSCÓPICA
FALTA DE
MANTENIMIENTO
CORROSIÓN POR FALTA DE
PROTECCIÓN DE LA
ARMADURA
DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
INEQUÍVOCO

COMPROBABLE
TRATAMIENTO
PRESCRIPCIÓN DEL
TRATAMIENTO
FACTIBLE

ECONÓMICO

SUSTENTABLE
PATOLOGÍAS
IRREPARABLES
DEMOLICIÓN PARCIAL
DEMOLICIÓN TOTAL

También podría gustarte