Está en la página 1de 1

losa (1212), momento en el que la 7.

000 habitantes, dejándola en la ac- centros sanitarios, universidades o


Corona de Castilla obsequió la zona tualidad con unas 50.000 personas. Y industrias, resulta cada vez más
como señorío a la Orden de Santiago. de estas, pocas representan a una ju- difícil fijar una población en estas
Hoy en día, son pocos los que recuer- ventud con capacidad de emprender. áreas. Guadalupe Díaz admite que la
dan que el Campo de Montiel aparece “Lo que pasa con estos pueblos es aparición del teletrabajo ha permi-
cinco veces mencionado en el Quijo- que no son atractivos para la pobla- tido a muchas personas volver a las
te, porque “de la historia no se vive”. ción juvenil, que es la que realmente zonas rurales, pero que esto suele ser
Así lo admite Guadalupe Díaz, secre- fija la población, y en ellos se queda más bien de forma temporal que es-
taria de la Asociación de Amigos del la gente más mayor o la que se jubila table. “Mi hijo mayor trabaja en Villa-
Campo de Montiel, que lamenta las y regresa a su pueblo natal”, asegura. hermosa (1.700 habitantes en 2023).
preocupantes estadísticas demográ- La falta de emprendimiento es lo que, Se ha ido a vivir allí, pero es algo
ficas de los últimos años. Las caídas según la secretaria de este colectivo pasajero. El hecho de que ahora ten-
poblacionales llevan aumentando sin altruista, supone un verdadero pro- ga acceso a fibra óptica y a Internet
control desde 2010; de hecho, en es- blema para esta deprimida comarca. ha facilitado que se pudiera quedar”,
tos años, la comarca ha perdido más Sin infraestructuras esenciales como

cuenta.

140

También podría gustarte