Está en la página 1de 2

Castelán Castro Ana Patricia 2AP1M

MÉTODOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN


Los métodos de investigación abarcan diversas
aproximaciones, entre las cuales se destacan el enfoque cualitativo,
que se centra en la comprensión profunda a través de
observaciones detalladas y análisis no numéricos, y el cuantitativo,
que utiliza datos numéricos y estadísticas para identificar patrones y
relaciones.

Además, el método empírico implica la obtención de


conocimiento a través de la experiencia y la observación directa de
fenómenos, proporcionando una base sólida para la investigación.
Por otro lado, el método deductivo parte de teorías generales para
formular hipótesis específicas y realizar pruebas que confirmen o
refuten estas afirmaciones.

La recopilación de datos puede llevarse a cabo mediante


observación, entrevistas, cuestionarios u otros medios,
dependiendo de la metodología elegida. La validez y confiabilidad
son criterios esenciales para garantizar la solidez de los resultados,
independientemente del método utilizado.

En conclusión, la combinación de métodos cualitativos y


cuantitativos, junto con la aplicación de enfoques empíricos y
deductivos, ofrece un enfoque integral para abordar preguntas de
investigación. Esta diversidad metodológica no solo enriquece la
comprensión de los fenómenos estudiados, sino que también
fortalece la validez y aplicabilidad de los resultados en distintos
contextos.
Preguntas:

¿Qué es el método empírico?

¿Qué busca el método de investigación?

También podría gustarte