Está en la página 1de 1

PARTE S/N-2024-REGPOL-LIMA-DIVPOL-_________________________________

ASUNTO: Presunto abuso de autoridad por parte del ____________.- DA CUENTA.


Ref. : DECLARACIÓN JURADA SOBRE USO VOLUNTARIO DE QUIPO MÓVIL
(CELULAR PERSONAL) PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA A TRAVÉS
DEL APP SIGCP.

01. El día de la fecha en circunstancias que el suscrito se encontraba de servicio


entrante en la Cía. PNP ________________ , a horas ______ aprox., al pasar
lista de diana por parte del oficial de permanencia el señor Alfz PNP
_______________________ el mismo que hizo entrega al suscrito una
“DECLARACIÓN JURADA SOBRE USO DISCRECIONAL DE QUIPO MÓVIL
(CELULAR PERSONAL) PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA A TRAVÉS
DEL APP SIGCP“, con la finalidad de plasmar mi firma e índice derecho,
manifestando que es voluntario obligatorio que todo el personal policial firme la
DECLARACION JURADA, con el fin de poner a disposición voluntaria y bajo
mi responsabilidad, mi equipo móvil (celular personal) para llevar a cabo
el registro de ingreso y salida a través de la AAP del SIGCP (Ex Águila 6)
conforme a la normatividad establecida por la PNP, para registrar mi
ingreso y salida de mi centro de labores de acuerdo con el reglamento de
“horarios, turno de trabajo en el régimen de servicio a dedicación exclusiva
de la policía nacional del Perú”.
02. Ante lo señalado líneas arriba, hago de conocimiento que dicha DECLARACION
JURADA es libre y voluntario de firmar, que al obligarme estaría vulnerando mis
derechos como miembro de la PNP, ya que no tiene sustento legal.- más aun
teniendo en cuenta el Decreto Legislativo N° 1267 Ley de la PNP en su Art. 5,
Inc. 2) establece “No acatar disposiciones que constituyen una manifiesta
violación a la Constitución” y más aún es un derecho del personal policial la
afectación de armamento, vestuario y equipo que garanticen el eficiente
cumplimiento de sus funciones; como lo establece el mismo cuerpo normativo
en el Inc. 5, ya que es una obligación del Comando Institucional la afectación de
accesorios adecuados (celular) para el control de asistencia u otro medio
electrónico.
03. Aunado a lo antes mencionado le hago de conocimiento que la Constitución
Política del Perú en su Art. 2, Inc. 24 numeral A, establece que: Nadie está
obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella
no prohíbe.
04. Es todo lo que se da cuenta a la superioridad para los fines pertinentes.

Lima 11 de enero de 2024.

_____________________________
SA-3148__________
------------------------------------------
ST3 PNP

También podría gustarte