Está en la página 1de 3

CASO 1

Felipe falleció en Armenia el 5 de enero de 2011, lugar a donde había viajado para las
vacaciones, su último domicilio fue la ciudad de Bogotá. Él estaba casado con Mariana,
con sociedad conyugal vigente y tenía tres hijos: Andrés, Jaime y Alejandro, quienes
tienen derecho a heredarlo en su cuota parte; pero los hermanos de Alejandro no saben
dónde se encuentra.
Felipe en vida había hecho testamento y dejó en dicha memoria testamentaria la finca
La Ponderosa a su amigo Hernando y tres caballos de paso a su otro amigo Fernando.
Los bienes que tenía Felipe al momento de morir eran: el derecho de usufructo de la
finca La Esmeralda; una pensión mensual que le pasaba su abuelo Enrique, tres casas de
habitación en Pereira, dinero en los bancos y tres CDT en Davivienda y la finca La
Ponderosa; como la muerte de Felipe ocurrió en un accidente de tránsito la Compañía de
Seguros pagó la indemnización, además Felipe tenía un seguro de vida en que eran
beneficiarios sus hijos y la esposa. En vida, Felipe, que era médico, había recibido un
adelanto por una operación quirúrgica que debía realizar en Bogotá, la semana siguiente
a su muerte.
Con base en lo anterior y consultando el Código Civil, resuelva las siguientes preguntas:
1. ¿Para efectos sucesorales cómo se denomina Felipe? ________________________
2. ¿Cómo se demuestra jurídicamente su fallecimiento?
___________________________
3. ¿Cuándo y en dónde se llevó a cabo la apertura de la sucesión de Felipe y en qué
consiste esta?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__
4. ¿Cómo se denominan respecto a los derechos herenciales: Andrés, Jaime, Alejandro,
Hernando y Fernando? __________________________________________________
5. ¿Cuál es el modo por el qué los asignatarios adquieren el dominio de los bienes de
Felipe? ________________________________________________________________
6. ¿Cuál es el término genérico para designar a Andrés, Jaime, Alejandro, Hernando y
Fernando, en la sucesión de Felipe? ________________________________________
7. ¿Están obligados los hijos de Felipe a cumplir la obligación que como médico
adquirió en vida?, ¿Qué sucede con el dinero que Felipe recibió como adelanto de la
operación que no pudo realizar? Explicar jurídicamente.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
8. ¿Si la sucesión de Felipe la adelantan sus hijos con prescindencia de Alejandro que se
encuentra ausente y el trámite notarial terminó, esto significa que Alejandro perdió su
derecho? Expliquen.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
9. ¿Qué bienes conforman la herencia de Felipe y cuáles no?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
12. ¿Qué nombre tiene la sucesión de Felipe? __________________________________
13. ¿Cómo se denominan respecto a los derechos que reciben por el modo de la
sucesión por causa de muerte: 1. Andrés, Jaime y Alejandro: 2. Hernando y Fernando?
1. _____________________________________________________________
2. _____________________________________________________________

CASO 2

Andrés, casado con Beatríz, fallece en enero de 2022. Bajo testamento, que otorgó en
2021, dispone lo siguiente:
a) Lega a Beatriz una cuarta parte de su herencia.
b) Lega a los hijos de su amigo Dionisio un inmueble de su propiedad.
c) Beatriz fallece sin dejar testamento en marzo de 2022, sus padres han
muerto y tiene dos hermanos llamados Camilo y José.
d) Beatriz y Andrés tuvieron un único hijo llamado Esteban.
e) Camilo muere después de Beatriz y deja dos hijos, Ernesto y Elbert.
Ernesto ha repudiado la herencia de su padre.
f) Andrés tiene una deuda con el Banco por $150.000.000

La masa herencial está constituida por


Casa avaluada en $350.000.000
Carro avaluado en $ 50.000.000
Apartamento avaluado en $300.000.000 (legado para hijos de Dionisio)
Finca avaluada en $1.200.000.000
Dinero en el banco por valor de $ 500.000.000

Todos los bienes fueron adquiridos en vigencia de la sociedad conyugal.

Distribuya la herencia de acuerdo con lo anterior y explique con detalle


la calidad de cada uno de los asignatarios y lo que les corresponde.

Integrantes del grupo:


___________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_____________________________

También podría gustarte