Está en la página 1de 1

Maria Elena van der Veer Pérez (850188776)

Mtra. Norma Elizabeth R. Segovia


Act#1 Foro de discusión
29/Enero/2024

Ejemplifica una situación en la que el psicólogo utiliza la ética en su profesión y


posteriormente ejemplifica cómo se utiliza la deontología en su ámbito profesional.

La ética de un psicólogo consiste en la confidencialidad y en poner todos los recursos posibles


incluso referir al cliente para el bienestar del individuo utilizando el sentido común, prudencia y
considerar los derechos humanos así como perspectiva de género en éstos tiempos

Comparte con el grupo un incidente crítico que hayas vivido en tu trayectoria académica o
del que hayas escuchado, es importante que no menciones nombres de personas o lugares
para relatar tu incidente, respetando el anonimato del caso.

El incidente que he vivido en el consultorio como consejera de Adicciones es el constante control


de un padre a intervenir en lo que estaba diciendo su hija, así como la insistencia en que le
comunicara todo lo que decía , ya que él estaba pagando las consultas

Yo obviamente le comenté que ella tenía el privilegio de la confidencialidad y que solo si estaba en
riesgo su vida o la de los demás, le comunicaría a la brevedad.

¿Por qué consideras que la experiencia que compartiste fue una falta a la ética profesional?

Es de mucha importancia mantener la confidencialidad cliente y terapeuta, para generar ocnfianza


y seguridad en lo revelado dentro de la consulta y así promover la soltura del psique de la cliente,
que aúnque tiene solo 20 años se respeta igual. Lo importante es saber decir las cosas con
educación para no crear resistencia al tratamiento al cliente y a los familiares

También podría gustarte