Está en la página 1de 4

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

“Año de la Universalización de la Salud”

Carpeta Fiscal : 1606054900-2020-502-0.


Materia : Constatación de establecimientos comerciales.
Delito : Contra la salud Pública.
Fiscalía : Fiscalía Provincial Especializa en Prevención del Delito.
Fiscal Responsable :

DISPOSICIÓN DE CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO PREVENTIVO


DISPOSICIÓN N° 02-2020-MP/FN-DFA-FPEPD-HTA.
30 de diciembre de 2020.
I. ASUNTO:

Disposición de la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, en relación al


operativo realizado el 17 de diciembre de 2020, oportunidad en el que se intervino a locales
comerciales, a fin de prevenir delitos contra la salud pública.

II. CONSIDERANDO:

Primero. - Hechos.

1.1. Estando en estado de emergencia, los ciudadanos deben cumplir las medidas sanitarias
dispuestas mediante el Decreto supremo n.° 184-2020-PCM, respecto de la nueva convivencia
social, en el ámbito de la propagación de la enfermedad del Covid – 19.

1.2. Asimismo, el COMUNICADO N°030-2020-DIGESA/MINSA DIGESA, refiere haber


diferentes denuncias por presunta presencia de moho, referidos a los siguientes productos de la
empresa NESTLÉ PERÚ S.A.: * Bizcocho relleno de gotas con sabor chocolate – CHOCOTÓN,
marca D’ONOFRIO, en presentación caja por 500gr, con lotes N° 02690107 y 02680107, fecha
de vencimiento 25.03.21 y 24.03.21, respectivamente. * Panetón relleno de pasas y frutas
confitadas – PANETONCITO, marca D’ONOFRIO, en presentación caja por 90 gr, con lote N°
02480107 y fecha de vencimiento 04.02.21.

1.3. Al respecto, esta Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA),
invocó a la población, no adquirir o consumir los productos señalados, a fin de evitar problemas
en su salud. Así mismo, de encontrar los referidos productos en lugares de expendio, comunicar
inmediatamente a la autoridad de salud de su jurisdicción.
Segundo. - Función del ministerio público:

2.1. La constitución Política del Estado, asignó al Ministerio Público una serie de funciones
constitucionales entre las cuales destaca: “… promover de oficio, o a petición de parte, la acción
judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho, conforme
el artículo 159, inciso 1; asimismo, la facultad de ejercitar la acción penal pública, ya sea de
oficio o a pedido de parte, conforme lo señala el artículo 159º, inciso 5 de la precitada norma.
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

Función que, no puede ser ejercida irrazonablemente con desconocimiento de los principios y
valores constitucionales ni tampoco al margen del respeto de los derechos fundamentales.

2.2. Asimismo, el Ministerio Público, a través de las Fiscalías Especializadas de Prevención del
Delito, tiene como función prevenir la comisión de delitos, conforme el artículo 1º del decreto
legislativo n.° 052-Ley Orgánica del Ministerio Público, concordante con el artículo 6º del
Reglamento de Organización y Funciones de las Fiscalías Especiales de Prevención del Delito,
aprobado por Resolución Nº 3377-2016-MP-FN, donde señala que: “Las Fiscalías Provinciales de
Prevención del Delito tienen competencia para conocer acciones destinadas a prevenir el
delito…”.
2.3. Las Fiscalías de prevención del delito, cumplido la función de prevenir la comisión del delito
[acción preventiva], conforme al artículo 24° del reglamento, dispone la conclusión del
procedimiento, así como el archivo definitivo. De ser necesario, formulará la recomendación o
exhortación pertinente, notificándose al solicitante y a los que corresponda (…)”

Tercero. - Delito que es materia de prevención:

3.1. Artículo 288.- Producción, comercialización o tráfico ilícito de alimentos y otros


productos destinados al uso o consumo humano. El que produce, vende, pone en circulación,
importa o toma en depósito alimentos, aguas, bebidas o bienes destinados al uso o consumo
humano, a sabiendas de que son contaminados, falsificados o adulterados, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.

Cuando el agente actúa por culpa, la pena privativa de libertad será no mayor de dos años.

3.2. Artículo 292°. Violación de medidas sanitarias. El que viola las medidas impuestas por la
ley o por la autoridad para la introducción al país o la propagación de una enfermedad o epidemia
o de una epizootía o plaga, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis meses
ni mayor de tres años y con noventa a ciento ochenta días-multa.

Cuarto. - Análisis de los hechos y fundamentos de la disposición:

4.1. Siendo el procedimiento preventivo, un conjunto de actos efectuados con la finalidad de


evitar la comisión de delitos. Ante la presencia de un riesgo efectivo de la comisión de un delito,
el fiscal recomienda o exhorta a una persona a que deponga su conducta inminentemente
delictiva. Le avisa que si prosigue con su accionar podría incurrir en un delito y, por ende,
encontrarse inmerso en un proceso penal1

1Bellota, Carlos. “El procedimiento preventivo como arma eficaz a la prevención del delito”. En
LP [En línea]. Disponible en: https://lpderecho.pe/procedimiento-preventivo-como-arma-
prevencion-delito/ (consultado 20.07.2020).
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

4.2. Este procedimiento preventivo se materializa, mediante actos de constatación, operativos y


otros medios idóneos, por lo que, este despacho Fiscal, por lo que en la ciudad, siendo las 12:25
horas del día 17 de diciembre de 2020, el representante del Ministerio Público se constituyó en el
Jirón Oswaldo N. Regal número 463 – 467; con participación del biólogo Julio Quintanilla
Yllescas, ingeniera María Elena Huamaní Tinco de la UERSAN y el personal de fiscalización de
la Municipalidad Provincial, con la finalidad de llevar a cabo la diligencia de constatación en
cumplimiento de las funciones establecidas en nuestro Reglamento de Organización y Funciones,
el cual estuvo motivada por estrictas razones de urgencia utilidad y necesidad, y que de ser el
caso este Ministerio Público actuó en defensa de la legalidad de los derechos ciudadanos y los
intereses públicos efectos de prevenir delitos contra la salud pública contra la vida el cuerpo y la
integridad de las personas.

En dicha diligencia se exhortó a los que participaron que cumplan sus funciones dentro del marco
legal correspondiente. Seguidamente se entrevistó a la propietaria del establecimiento comercial
identificada como Maribel Saime Curo, con documento Nacional de identidad número 43173994,
a quién se le comunicó el motivo de nuestra presencia en su local comercial, verificándose en el
operativo que el personal interviniente, en referencia del comunicado número 030-2020-
DIGESA-MINSA señaló no haber encontrado el producto chocotón, panetoncito, de la marca
D’Onofrio. Según el personal de la municipalidad de su labor informó que el establecimiento no
cuenta con licencia de funcionamiento, ni certificado de inspección técnica de defensa civil,
que verificado las condiciones de almacenamiento, se recomendó la adecuada disposición de los
productos haciendo uso de anaqueles o tarimas. En el extremo constatado exhortó a la propietaria
acondicionar los protocolos sanitarios en prevención de la propagación del covid-19. Asimismo
levántese las observaciones alcanzadas por personal edil bajo responsabilidad.

4.3. Por cuanto, el delito de violación de medidas sanitarias se configura como un delito de
peligro abstracto. Esto quiere decir que, la violación de las normas extrapenales presupone ya un
riesgo para el bien jurídico, sin la necesidad de que se concrete un peligro de lesión para una
persona determinada. Recordemos pues que se protege un bien jurídico en función de la
colectividad, cuyo interés trasciende a lesiones individuales. Ello, no quiere decir que se sancione
el incumplimiento de cualquier norma. Mediante este delito se sanciona solo a todo aquel que
viola o incumple –activa o pasivamente– las medidas impuestas por ley para frenar la
propagación de una enfermedad o pandemia.

4.4. Sobre el comunicado de la Dirección General de Salud, es importante informar […] que se
trata de productos / lotes que se ya se habían bloqueado el día 23/11/20, luego de algunos
reclamos del consumidor por presuntas desviaciones en el perfil del producto, y que la misma
DIGESA corroboró con una inspección el día 11/12/20, sin encontrar ninguna irregularidad y
verificando que los lotes se encontraban en trastienda y no disponibles para la venta al público 2.
2vRecuperado de: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:UoUxdXd9cPMJ:https://
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud”

En esa consideración, cabe mencionar que para evitar la comercialización de productos


contaminados, se debe tomar medidas preventivas, como la verificación sanitaria y
posteriormente expenderlos. Asimismo, las conductas que puedan afectar a la salud pública,
deben ser evitadas, tomando en cuenta que en estas fiestas de fin de año, existe masiva
comercialización de diversos productos alimenticios.

III. DISPOSICIÓN:

Por lo expuesto, el suscrito Fiscal Provincial, en ejercicio de las atribuciones previstas en el


decreto legislativo n.° 052 - “Ley Orgánica del Ministerio Público” y el Reglamento de
Organización y Funciones de las Fiscalías de Prevención del Delito, aprobado mediante
Resolución n.° 3377-2016-MP-FN, DISPONE:

1. EXHORTAR a la Municipalidad Provincial, realizar la fiscalización y vigilancia del


cumplimiento de medidas sanitarias en los establecimientos comerciales, el cumplimiento de las
autorizaciones dentro de su jurisdicción, procedimiento conforme a sus atribuciones.

2. EXHORTAR a la Unidad ejecutora de Red de Salud de Ayacucho Norte, realizar la vigilancia


del cumplimiento de medidas sanitarias y de bioseguridad de la población y los centros
comerciales, conforme a sus atribuciones de ley.

3. EXHORTAR a la propietaria intervenida Maribel Saime Curo, levantar las observaciones


realizadas en el operativo inopinado, además de continuar el cumplimiento de las medidas
sanitarias y de bioseguridad en la atención a los usuarios del local Comercial Marlene, bajo
responsabilidad.

Dar por concluido el procedimiento preventivo, en consecuencia se archive definitivamente los


actuados en la oficina de Secretaría de la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención.
Notifíquese conforme a ley.

EAVQ/gemm.

www.nestle.com.pe/media/pressreleases/comunicado-dic+&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe .

También podría gustarte