Está en la página 1de 1

CARACTERÍSTICAS DE UN ENSAYO.

 Tipo de texto en prosa ( no sujeto a medidas )


 De carácter expositivo o argumentativo.
 El autor reflexiona, evalúa y analiza. ( reflexiona = considera ; evalúa la información y
analiza = considera separadamente )
 Formato libre.
 El autor se vale de información confiable para formular ARGUMENTOS PROPIOS.
 Va dirigido a un grupo determinado.
 Debe ser riguroso ( claro, conciso, preciso y coherente )

PROCEDIMIENTO.

 Después de revisar y/o presentar las posturas de otros autores, el redactor expone y
defiende su propia versión a través de enunciados que expresan valoraciones y
argumentos que sustentan su postura.

PARTES DEL ENSAYO.

INTRODUCCIÓN.

 Delimitar adecuadamente el tema.


 Contextualizar al lector y despertar su interés.
 Se analiza y se expone el objetivo del ensayo.

DESARROLLO.

 Para defender el punto de vista del autor o ensayista se usan diferentes recursos para
argumentar.
 Ejemplos
 Comparaciones
 Definiciones
 Datos estadísticos.
 Datos históricos.
 Citas textuales.
 Paráfrasis de otros autores.
 Se debe hacer un análisis de cada uno de los recursos.

CONCLUSIONES.

 El autor retoma el objetivo y enumera todos los hallazgos.


 Presenta la información más relevante vertida en el desarrollo.

También podría gustarte