Está en la página 1de 3

“FACULTAD ECOTEC ONLINE”

MAESTRIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO

ETICA Y TRANSPARENCIA PUBLICA / ETICA JURIDICA

PROYECTO FINAL

MAESTRANTE: Abg. HUGO MAURICIO CARRILLO VIZCAINO

TUTORA: Mg. KAREM PATRICIA GONZALEZ PALMA


ÉTICA Y MORAL EN SOCIEDADES PLURALISTAS

INTRODUCCION

En cuanto al tema planteado se definirá la ética como el estudio del conjunto de normas
morales que rigen en una persona o así mismo, en una sociedad, además que la moral se
define como referente al actuar o accionar de las personas en cuanto a su forma de obrar
en cuanto a la relación del bien y el mal en cuanto a las decisiones.

En cuanto a las sociedades pluralistas debemos partir en cuanto a lo que define la


sociedad como un grupo de personas que se relacionan en cuanto a su cultura,
tradiciones, así como su estilo de vida, normativas legales y todo lo que relaciona entre
los individuos, en cuanto al pluralismo se denomina como la aceptación las variedades
de doctrinas, religiones, tendencias, posiciones, así como creencias religiosas, así
mismo la convivencia y aceptación de cosas muy distintas entre sí.

DESARROLLO

Una vez al partir de la individualización en cuanto a las definiciones de la


terminología, cabe manifestar que una sociedad pluralista se enfoca en la diversificación
y multiplicación de grupos organizados dentro de una sociedad a partir de las
necesidades, aspiraciones, creencias religiosas y estas pueden ser asociaciones,
sociedades, ligas, además de alianzas, partidos políticos en donde se genera mini
sociedades que estructuran la base para una sociedad que acepta los diferentes
planteamientos sociológicos.

Tomemos en cuenta la interrogante planteada en cuanto de para que sirve la ética


dentro en las sociedades pluralistas, tomando en cuenta que tanto las conductas, así
como el accionar de los individuos dentro de las sociedades deben ser tolerantes, así
como debe prevalecer el respeto entre la sociedad, en donde la ética ha tenido una gran
influencia, en el actuar de las sociedades, puesto que a través de los diferentes estudios e
investigaciones sociológicos tanto de lo que es bueno y malo dentro de una sociedad, así
como la convivencia armoniosamente y los parámetros que se ha estipulado o
establecido dentro de la misma.
Las sociedades pluralistas además de aceptar y tolerar los diferentes grupos
formados dentro de la misma sociedad, da un valor positivo y afirmativo a la diversidad
cultural, de donde toma como un gran punto de partida que ningún grupo dentro de la
sociedad, no tienen que perder su identidad o cultura, así como sus tradiciones, para ser
aceptado dentro de la sociedad, sino más bien forman parte de la sociedad como
miembros activos dentro de la misma.

CONCLUSION

Tenemos como conclusión que la ética como un estudio filosófico de la moral


funciona dentro de una sociedad pluricultural, al enmarcar tanto los estudios e
investigaciones sociológicas han dado los parámetros para la sana convivencia dentro de
estas sociedades aceptando y acogiendo las diferentes organizaciones sociales tanto
plateado y materializado en normativas internas de esa sociedad.

Tanto las conductas y el accionar de los individuos dentro de estas sociedades


pluriculturales se asumen a su moral que inicia desde su nacimiento, y termina en su
muerte por que la ética es determinante en los comportamientos en relación a lo que es
lo bueno y lo malo que la misma sociedad ha dictado los parámetros de una convivencia
dentro de una sociedad tolerante.

También podría gustarte