Está en la página 1de 37

Pensamiento

Continental

ASPECTOS GENERALES
Emprendimiento e Innovación
Ms. Tula Mendoza Farro

Marzo 21, 2022.


Propósitos

• Comprender la naturaleza y
trascendencia del curso de
Emprendimiento e Innovación.
• Comprender la importancia de los
emprendimientos en el Perú y el
Mundo.
Aplicación de la evaluación diagnóstica

• Instrucciones: Lea atentamente cada


pregunta y elija la (s) alternativa(s)
correcta(s) según sea el caso.
• Luego, marque la alternativa
correcta.
• La prueba debe ser realizada en
15min. como máximo.
• Sólo darle click al enviar, si se está
seguro de las respuestas, pues solo
Link de acceso a la evaluación:
https://forms.gle/FFRfRu7QN2ryEPfUA
dispone de un solo intento.
Completando información…

Link de acceso a la evaluación:


https://docs.google.com/spreadsheets/d/1xZZiwg12Wy__Rre3Iq07bX-ahJRO7a1hGVv_-XOr34c/edit?usp=sharing
Presentación de la docente
Soy la docente Ms. Tula Mendoza Farro, economista con Máster
en Desarrollo Emprendedor e Innovación, Magíster en
administración de negocios, estudios de Maestría en Informática
y Sistemas. Estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación y
Doctorado en Ciencias Empesariales. Fundadora y Gerente
General de Visión Económica SRL. Gerente de CREATI. Presidenta
de la Asociación Nacional de Incubadoras de Empresas
Peruincuba. Directora de la Revista Para Emprender -7 ediciones-
. Publicación de los libros: Modelo de Negocios: ¿Cómo
diseñarlos?, Plan de Negocios en pocos pasos. Cuaderno de
ejercicios para Iniciativa Empresarial. Investigaciones diversas de
emprendimiento. Directora Corporativa del Centro de
Emprendimiento de la Universidad Continental, 27 años de
experiencia en el sector educativo y actual Directora de de
Growth Academy Services Continental.
Resultado del aprendizaje del Curso de
Emprendimiento e Innovación
Para la evaluación final
PROCESO ÁGIL PARA PROTOTIPADO Y MODELADO DE UN
EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

PROBLEMA/
SOLUCIONES/ MODELO LEAN
NECESIDAD/ PROTOTIPOS
IDEAS CANVAS
TEMA

DESIGN THINKING TÉCNICA SCAMPER PROPUESTA DE VALOR


MAPAS DE EMPATÍA MATRIZ MORFOLÓGICA HERRAMIENTAS PARA LEAN STARTUP
6 SOMBREROS E.D.B. PROTOTIPADO

© TMF 2020
CRONOGRAMA DE EVALUACIONES 2022-10
PESO
CRITERIO FECHA INSTRUMENTO CONTENIDO PESO POR
UNIDAD
Rúbrica de evaluación
11/04 Exposición del reto de crearividad 55%
grupal
C1 Prueba objetiva virtual Marco conceptual del emprendimiento y
20%
25/04 45%
individual técnicas de generación de ideas.

Evaluación Rúbrica de evaluación Evaluación teórica-práctica de la


09/05 20%
Parcial (EP) (individual, grupal) propuesta de valor del producto
Se evaluará la evolución del prototipo y el
23/05 Rúbrica de evaluación 40%
proceso de validación.

C2 06/06 Lista de cotejo


Evaluación del proceso prototipado con
Elevator Pitch y Story board.
30%
20%
Sistema de gestión e
Participación en actividades de
20/06 información del CEC - 30%
emprendimiento (20 horas = 20 de nota)
Reporte individual
EVALUACIÓN Rúbrica de evaluación Exposición de su Prototipo con el modelo
04/07 40%
FINAL (EF) (Individual, grupal) de negocios Lean canvas.
TOTAL 100%
MARCO CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

MARCO CONCEPTUAL DEL


EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

1. El Emprendimiento
2. Emprendimientos empresariales
3. Estilos para Emprender
4. Encontrando tu flujo
5. La innovación y la creatividad
6. Generación de ideas
7. Lluvia de ideas y los 6 sombreros de bono
8. Matriz de la innovación, SCAMPER y DISRUPT
9. RETO DE CREATIVIDAD
¿Qué es emprendimiento?

“Es una forma de pensar y actuar


obsesionada por la
OPORTUNIDAD, con un enfoque
holístico en su alcance y
equilibrada por el liderazgo, para
el propósito de creación de
riqueza” • Es la actitud que toma un individuo
para iniciar un nuevo proyecto o
College Babson / Steve Spinelli plan a través de ideas
aprovechando las oportunidades
que se dan en su entorno…
TIPOS DE EMPRENDIMIENTOS

Por el origen del emprendimiento:


GEM Perú (Global Entrepreneurship Monitor):
1. Emprendimiento por Necesidad: describe las
actividades de negocio que se realizan ante 1. Emprendedor Potencial: persona que está
circunstancias que no permiten acceder a un preparada para implementar una empresa en
empleo. cualquier momento.
2. Emprendimiento por Oportunidad: constituye 2. Emprendedor Naciente: persona que se
toda actividad de negocio que representa una encuentra iniciando la constitución de una
oportunidad en el mercado. empresa.
3. Emprendedor Nuevo: persona que se
Por el nivel de dependencia: encuentra iniciando el funcionamiento de su
1. Intraemprendedor o corporativo: colaborador o empresa.
trabajador que emprende o pone en marcha 4. Emprendedor Establecido: persona que ha
propuestas de mejora dentro de una institución logrado superar los 3.5 años de vida de su
para la cual labora. empresa en el mercado.
2. Emprendedor empresarial: persona que pone
en marcha un negocio.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTOS
Por el alcance geográfico
Por la edad del emprendedor: 1. Internacional (Born Global): emprendimientos con
1. Escolar: emprendimientos que nacen y se presencia en diferentes países.
promueven dentro de una escuela con los 2. Nacional: emprendimientos que pueden accederse
mismos estudiantes. desde cualquier punto de un país.
2. Juvenil: emprendimientos desarrollados por 3. Regional: emprendimientos desarrollados con
jóvenes mayores de edad hasta las 25 años. alcance geográfico regional.
3. 3ra edad: emprendimientos desarrollados y 4. Local: emprendimientos de menor alcance situado
dirigidos por personas de la tercera edad. en una ciudad.

Por su situación formal: Emprendimientos por género: Aquellos que se diferencian


por ser dirigidos por un género específico.
1. Formal: emprendimiento empresarial que se
encuentra registrado en Sunat.
2. Informal: emprendimiento que permite generar Emprendimientos sociales: Aquellos que están dirigidos a
ingresos sin estar registrado en Sunat. atender a la población vulnerable generando impacto
social.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTOS

Emprendimientos Universitarios: son aquellos Emprendimientos por sector económico: aquellos que les
que son promovido y desarrollados por caracteriza el tipo de actividad económica. Pueden ser:
estudiantes universitarios. agrícolas, avícolas, agropecuarias, pesqueras, turísticas,
ganaderas, comerciales, por servicio, productivas así como
también la clasificación por el giro de negocio.
Emprendimientos Tradicionales o Clásicos:
actividades económicas con modelos de negocios
conservadores. Emprendimientos por tipo de economía: actividades que se
nacen en contextos de economías focalizadas como:
- Economía azul: actividades que se impulsan para reutilizar
Emprendimientos Digitales: actividades los recursos existentes en el mundo.
económicas que se promueven en internet. - Economía naranja: actividades contribuyen a rescatar la
cultura de los pueblos
- Economía verde: actividades que se promueven para
Emprendimientos con innovación: propuestas de conservar el medio ambiente.
solución a problemas visibles en un entorno social
o empresarial con contenidos tecnológicos y - Economía lila: actividades que impulsan un impacto
evolución dinámica. social.
Pensamiento
Continental

EL EMPRENDIMIENTO Y SU
RELACIÓN CON EL DESARROLLO
ECONÓMICO DEL PERÚ Y EL MUNDO
Emprendimiento e Innovación
Ms. Tula Mendoza Farro

Agosto 16, 2021.


Propósito

• Reflexionar sobre el panorama de la


actividad emprendedora empresarial
en el Perú y el Mundo.
EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA EN
ETAPA TEMPRANA (TEA) EN EL PERÚ

28.8
27.2
25.9 25.6 25.2 24.6
Link de acceso: 22.9 23.4 22.2 22.2 22.4
https://www.esan.edu.pe/publicaciones/2020/05/07/Final_GEM%202019.pdf 20.9 20.2
https://www.gemconsortium.org/report/gem-20202021-global-report

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
20/03/2022
20/03/2022
76

Link de acceso:
https://espanol.doingbusiness.org/content/dam/doingBusiness/media/S
ubnational-Reports/DB2020_Peru_Full-report_Spanish.pdf
https://archive.doingbusiness.org/es/data/exploreeconomies/peru
Link de acceso:
http://www3.weforum.org/docs/WEF_TheGlobalCompetitivenessReport2019.pdf
https://centrum.pucp.edu.pe/centrum-news/noticias-institucionales/resultados-ranking-competitividad-mundial-2021/
https://www.imd.org/centers/world-competitiveness-center/rankings/world-competitiveness/
Enlace:
https://centrumthink.pucp.edu.pe/publicaciones/indice-de-
competitividad-regional-del-peru/
Link de acceso: https://incoreperu.pe/portal/index.php/ranking-regional
Emprendimientos
Empresariales en UC
Gráfico 8: Distribución de Empresarios UC por modalidad
Gráfico 1: Distribución de Empresarios UC por Género
13.95; 14%

125; 29%
Masculino
Femenino 50.00; 50%

305; 71%

36.05; 36%

Presencial Gente que trabaja Virtual

FUENTE: SISTEMA INFORMÁTICO DE EMPRENDIMIENTO. GROWTH CENTER CONTINENTAL. DICIEMBRE 2021.

10/03/2022 27
Gráfico 2: Distribución de empresarios por carrera profesional
Ingeniería Electrónica 1

Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica 1

Ingeniería Ambiental 2

Administración y Recursos Humanos 3

Administración y Gestión Pública 4

Ciencias y Tecnologías de la Comunicación 4

Ingeniería de Minas 4

Ingeniería Mecatrónica 4

Medicina Humana 6

Administración y Finanzas 9

Economía 9

Ingeniería Mecánica 10

Arquitectura 15

Ingeniería Empresarial 16

Administración 18

Derecho 21

Administración y Negocios Internacionales 22

Administración y Marketing 24

Ingeniería de Sistemas e Informática 27

Ingeniería Eléctrica 32

Ingeniería Civil 33

Contabilidad 40

Ingeniería Industrial 61

Administración: Marketing y Neg. Internac. 64

0 10 20 30 40 50 60 70
10/03/2022 28
GRÁFICO 4: DISTRIBUCIÓN DE EMPRESARIOS POR TIPO DE EMPRESA
Masculino Femenino Total

160

139
107

105

84
59
53

41
34

29
25

12

3
3
2

0
NATUR AL S . A. C. E . I . R. L. S . R. L. S . A. AS O CI ACI Ó N
10/03/2022 29
Gráfico 6: Distribución de empresarios por departamento
AYACUCHO 1

HUANUCO 1

LORETO 1

UCAYALI 1

ICA 2

MOQUEGUA 2

PASCO 2

PROV. CONST. DEL CALLAO 2

ANCASH 3

HUANCAVELICA 7

CUSCO 13

AREQUIPA 18

LIMA 54

JUNIN 323
0 50 100 150 200 250 300 350
10/03/2022 30
Gráfico 5: Distribución de empresarios por sector

261

130

39

Servicios Comercio Manufactura

FUENTE: SISTEMA INFORMÁTICO DE EMPRENDIMIENTO. GROWTH CENTER CONTINENTAL. DICIEMBRE 2021.


10/03/2022 31
Constructora 56 Venta De Materiales De Servicio De Reparación De Servicio Veterinario -
5
Servicio De Asesoría A Empresas Construcción Viviendas 2 Comercialización De
33 Panificación Y Pastelería Accesorios Para Mascotas 1
5
Servicio De Asesoría De
Comercialización Minorista Comercialización Calzados Y Proyectos De Inversión 2
Productos Diversos 31 Cueros 5
Servicio Lubricentro 1
Servicio De Apoyo A La
Venta De Productos 2 Servicio Ingeniería Elétrica
Servicio De Mantenimiento 4 Silvicultura 1
18 Venta Al Por Mayor De Materias Servicio De Alquiler
Primas Vehiculos Y Maquinarias
Servicio Ingeniería Eléctrica
Servicio De Asesoría Arquitectura 4 2 1
E Ingenería 17 Servicio Fisioterapeuticos
Servicios Especializados Servicio Catering 2 1
4
Servicio Alimentación Y Producción Y Comercio De Servicio De Cobranza 1
Restaurant 16 Cultivos 2
Servicio Publicitario E Imprenta Servicio De Asesoría
4
1
Ferretería 15 Extracción De Materiales No
Metalicos 2 Producción Y
Comercialización Textiles
14 Producción De Maquinaria Comercialización De Carne 1
4 Estética 2 Deshidratada
Servicios De Transporte Elaboración De Bebidas Marketing 1
12 Distribuidora Librería 2
4 Florería 1
Servicio Ingeniería Electrica Transporte Calzados 2 Fabricación De Productos
3 1
12 Bodega 2 Plástico
Servicio De Restaurant
3 Venta Productos Farmacia Y Fabricación De Equipo
Agroveterinaria 12 Tocador 1
Gastromonia 3 1 Electricos
Comercialización Productos Elaboración De Productos Fabricación De Cuadernos
Básicos 11 Alimenticios 3 Venta Productos 1
Cosmeticos 1
Servicios Informáticos 10 Comercialización Mayorista de
Exportación E Importación
Venta De Prendas De Vestir Productos Diversos 1
Hospedaje Productos Diversos 1
10 3
Servicios Educativos 9 Ecommerce 1
Venta De Combustible 1
Comercialización de equipos Consultoría 1
Comercialización Alimentos Servicios Funerarios
8 Médicos 1 Comercio De Vehiculos
3 1
Servicios Especializados Menores
Prendas de vestir 7 Comercio De Café
Turismo 2 para maquinaria 1 1
Servicios Telecomunicaciones Servicios Financieros Comercialización Papelería
6 2 1
Servicios Especializados
Servicios Eléctricos Moda 1 Comercialización Muebles 1
Servicio De Asesoría Juridica 2
6 Comercialización Autopartes
Servicios de Entretenimiento Servicios Atención Médica 1
1
Comercialización Equipos Y 2
Asesoría Contable 1
Accesorios De Cómputo 6 Servicios agropecuarios
Servicio de salud 1 Artesanía 1
2

10/03/2022 FUENTE: SISTEMA INFORMÁTICO DE EMPRENDIMIENTO. GROWTH CENTER CONTINENTAL. DICIEMBRE 2021. 32
Enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1rMRaamWxi3o8XWjQh2ICMd98YfS3KJx8?usp=sharing
Completando información…

Link de acceso a la evaluación:


https://docs.google.com/spreadsheets/d/1xZZiwg12Wy__Rre3Iq07bX-ahJRO7a1hGVv_-XOr34c/edit?usp=sharing
RESUMEN…
REFERENCIAS DE APOYO
➢ Universidad Continental (2020). Emprendimiento. (Online) Disponible en:
https://growthcenter.continental.edu.pe/emprendimiento/ (Recuperado el 24 de agosto de 2020)
➢ LearnWise (2018), Material formativo para formadores en emprendimiento. Fundación Wadhwani.
➢ Informes diversos sobre el GEM Perú disponible en: https://cde.esan.edu.pe/investigacion/global-
entrepreneurship-monitor-gem
➢ Informe Doing Business 2022 disponible en: https://www.pwc.pe/es/publicaciones/doing-deals.html
➢ Informes de Competitividad Regional –Centrum PUCP. Disponible en:
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/137648
➢ Informes de Competitividad Regional –INCORE. Disponible en:
https://incoreperu.pe/portal/index.php/ranking-regional
➢ Demografía Empresarial INEI-Perú. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/biblioteca-
virtual/boletines/demografia-empresarial-8237/1/

También podría gustarte