Está en la página 1de 1

Andrés Martínez Alvarado

ID: 166508

Actividad 22.08

1. Neue Nationalgalerie, Ludwig Mies van der Rohe. 1968


2. Unidad de habitación Marsella, Le Corbusier. 1952
3. Catedral de Brasilia, Oscar Niemeyer. 1970
4. Capilla de Notre Dame du Haut, Le Corbusier. 1955
5. Iglesia de Cristo Obrero, Eladio Dieste. 1952
6. Terminal TWA, Eero Saarinen. 1962

En arquitectura, la forma tiene que seguir la función.

Estoy de acuerdo. Creando una armonía entre el propósito del espacio y la función del edificio se llega a
satisfacer las necesidades de los usuarios antes de buscar consideraciones meramente estéticas. La forma
le da carácter a un edificio, pero la función la de su utilidad.

Un proyecto de arquitectura tiene que ser racional.

Estoy de acuerdo. Siendo racionales en la arquitectura ayuda a tomar decisiones importantes sobre la
eficiencia y la funcionalidad del espacio teniendo en cuenta las necesidades del usuario.

La forma puede derivar de cuestiones estéticas.

Estoy de acuerdo. La estética de un espacio puede mejorar hasta cierto punto la experiencia general del
usuario, así como contribuir artísticamente al entorno dándole un valor cultural.

Ninguna decisión de proyecto tendría que basarse en razones exclusivamente estéticas.

Estoy de acuerdo. La estética como parte de la arquitectura es un factor importante que debemos de
considerar, sin embargo, basándose meramente en consideraciones estéticas puede llegar a dar soluciones
que no sean prácticas o funcionales para los usuarios. Aunque existen decisiones meramente estéticas, no
funcionales, que no influyen en la funcionalidad y son aceptadas. Como es el caso del Seagram Building
de Mies van der Rohe.

Un buen proyecto de arquitectura es objetivo, es decir, depende de cuestiones técnicas y funcionales muy
específicas, y no de las opiniones subjetivas de los arquitectos que lo diseñaron.

No estoy del todo de acuerdo. Si bien las cuestiones técnicas y funcionales son importantes para el diseño
arquitectónico, la creatividad de los arquitectos también toma un papel importante. Aunque se reconoce
que el éxito de un proyecto va más allá de las preferencias personales de un arquitecto y se basa en su
capacidad de abordar cuestiones funcionales y técnicas del espacio.

También podría gustarte