Está en la página 1de 1

Conclusión

En conclusión En Guatemala, el divorcio puede llevarse a cabo de dos formas: por mutuo
acuerdo o por causa determinada. El divorcio por mutuo acuerdo, también conocido como
divorcio de común acuerdo, ocurre cuando ambos cónyuges están de acuerdo en poner fin a su
matrimonio y presentan conjuntamente una solicitud de divorcio ante un juez. Este tipo de
divorcio suele ser más rápido y menos conflictivo.Por otro lado, el divorcio por causa
determinada implica que uno de los cónyuges solicita el divorcio basándose en alguna de las
causales establecidas por la ley guatemalteca, como el adulterio, la violencia doméstica, el
abandono o la incapacidad mental. En este caso, se debe presentar una demanda ante un juez
y se llevará a cabo un proceso legal para determinar si existen pruebas suficientes para
justificar el divorcio.

El alcance más revolucionario y trascendental en nuestro país Guatemala lo constituye la


tendencia a que el divorcio pueda solicitarse con la sola manifestación de voluntad de uno de
los cónyuges, sin expresar necesariamente una causal, tal y como se expresa en el tercer
considerando del decreto 27-2010, pues la causa determinante no es más que el fin de
consentimiento expresado, permitiendo así reducir la tensión y, consecuentemente, la
conflictividad, contribuyendo a la armonía y tolerancia social.

También podría gustarte