Está en la página 1de 4

Nombre: Mirna Leticia Morales Garcia Matricula: AL03086058

Nombre de la materia: Nombre del profesor:

Técnicas de negociación y manejo de conflicto Francisco Javier Flores Diaz

Tema 7. Herramientas para planear la Evidencia 1.


negociación

Fecha: 28 de enero del 2023


Biografías:
Tipos de comunicación no verbal: definición y ejemplos (psicologia-online.com)
15 Ejemplos de comunicación no verbal (Lenguaje no verbal) (mente.org)
Las etapas de la negociación, definidas una a una - TU ECONOMÍA FÁCIL (tueconomiafacil.com)
Acuerdo - Qué es, definición y concepto (economipedia.com)
Objetivos estratégicos: Qué son, tipos y ventajas (tudashboard.com)
¿Cuáles son los posibles objetivos de la negociación y cómo descubrirlos? - Accen Inter

Imagina que, junto a un equipo de expertos, tienes un servicio de consejería


para negociaciones y esta vez tienes como tarea realizar un reporte que
publicarán en el blog de la empresa.

1. Investiga en Internet una noticia reciente, con no más de un año de


antigüedad, donde se documente una negociación y estén implicadas
empresas de países diferentes. La noticia puede ser de cualquier tema, lo
relevante es que tenga la información necesaria para desarrollar las
instrucciones que se pedirán en el punto 3.
2. Documenta la noticia en el reporte que entregarás de tu evidencia,
citando la fuente en formato APA.

NVIDIA y SoftBank Group Corp. (SBG) anunciaron hoy un acuerdo definitivo


en virtud del cual NVIDIA adquirirá Arm Limited de SBG y SoftBank Vision
Fund (conjuntmente denominados como: “SoftBank”) en una transacción
valorada en $40,000 millones de dólares. Se espera que la transacción
incremente inmediatamente el Margen Bruto no GAAP y las ganancias por
acción no GAAP de NVIDIAnegociación entre empresas de diferentes países
es la adquisición de la empresa de tecnología ARM por parte de la empresa
estadounidense NVIDIA. Esta negociación, que tuvo lugar en 2020, implicó a
dos empresas de países diferentes: ARM, con sede en el Reino Unido, y
NVIDIA, con sede en Estados Unidos.
La adquisición de ARM por parte de NVIDIA fue objeto de intensas
negociaciones y análisis regulatorios debido a la importancia de ARM en el
diseño de chips para dispositivos móviles y la preocupación por la competencia
en el mercado de semiconductores.

3. Con base en la noticia que has documentado, analiza su información


conforme los conceptos del curso para desarrollar las siguientes
instrucciones:
a. Redacta la definición de conflicto y explica cómo se manifiesta en el
caso que investigaste.

Si el caso investigado no manifiesta algún conflicto, redacta qué


posible conflicto se pueda generar en la negociación.

Un conflicto se define como una situación en la que dos o más partes tienen
intereses, objetivos, valores o necesidades incompatibles. En el caso de la
adquisición de ARM por parte de NVIDIA, se manifiestan varios tipos de
conflictos:

 Intereses empresariales: La adquisición plantea conflictos de interés entre


las dos compañías, así como con otras empresas del sector que podrían
ver afectada su posición en el mercado de semiconductores.
 Regulaciones y aprobaciones: La transacción enfrenta conflictos
regulatorios y de aprobación por parte de entidades gubernamentales, ya
que la adquisición de ARM por parte de NVIDIA podría plantear
preocupaciones sobre competencia y monopolio en el mercado.
 Intereses de los empleados y la fuerza laboral: La adquisición también
puede generar conflictos en términos de la seguridad laboral y los intereses
de los empleados de ARM, quienes podrían verse afectados por cambios
en la estructura organizativa y de empleo.
 Intereses de los accionistas: Los accionistas de ambas compañías
podrían tener conflictos en cuanto a la valoración de la transacción y su
impacto en el valor de las acciones.

En resumen, la adquisición de ARM por parte de NVIDIA genera conflictos en


múltiples niveles, desde los intereses empresariales y regulatorios hasta los
impactos en los empleados y accionistas.

b. Explica en qué consiste cada una de las cinco etapas del proceso de
negociación y explica qué etapas se muestran en el caso que
investigaste.
Etapas del Proceso de Negociación

1. Preparación y Planificación: En esta etapa, las partes identifican sus


objetivos, intereses y alternativas, además de recopilar información sobre la
otra parte y el contexto de la negociación.
2. Definición de Reglas: Aquí se establecen las reglas y procedimientos que
guiarán la negociación, como el lugar, el tiempo, quiénes participarán, etc.
3. Clarificación y Justificación: Las partes intercambian información, aclaran
malentendidos y justifican sus demandas o propuestas.
4. Búsqueda de Opciones: Se exploran posibles soluciones que satisfagan
los intereses de ambas partes, buscando maximizar el valor creado en la
negociación.
5. Cierre y Ejecución: En esta etapa se formaliza el acuerdo alcanzado y se
establecen los mecanismos para su implementación y seguimiento.

En el caso de la adquisición de ARM por parte de NVIDIA, las etapas del


proceso de negociación podrían haber incluido:

 Preparación y Planificación: NVIDIA identificó el valor estratégico de


adquirir ARM para fortalecer su posición en el mercado de la tecnología de
chips.
 Definición de Reglas: Se establecieron los términos de confidencialidad y
los plazos para la negociación.
 Clarificación y Justificación: Ambas partes intercambiaron información
sobre sus respectivas fortalezas y debilidades, así como sobre el valor que
cada una aportaría a la otra.
 Búsqueda de Opciones: Se exploraron diferentes estructuras de
adquisición, posibles sinergias y acuerdos de gobernanza.
 Cierre y Ejecución: Una vez alcanzado un acuerdo, se procedió a la
formalización legal de la adquisición y a la planificación de la integración de
ambas empresas.

Esta adquisición implicó un proceso complejo de negociación que abarcó


múltiples etapas para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

c. Indica en qué consiste un acuerdo y explica cómo se representa en el


caso que investigaste. Si el caso investigado no brinda información
sobre algún acuerdo, redacta qué acuerdo consideras se podría lograr
en la negociación.
Un acuerdo de adquisición es un acuerdo entre dos empresas en el que
una adquiere el control de la otra. En el caso de la adquisición de ARM por
parte de NVIDIA, este acuerdo implicaría que NVIDIA adquiriría el control
de ARM, incluyendo sus activos, tecnología, propiedad intelectual y
operaciones.

La representación de este acuerdo se realizaría a través de un proceso que


involucra la negociación de los términos y condiciones de la adquisición, la
aprobación de los accionistas de ambas empresas, la revisión y aprobación
de las autoridades regulatorias pertinentes, y finalmente la ejecución de un
contrato de adquisición que establece los detalles de la transacción,
incluyendo el precio de compra, las condiciones de pago, las
responsabilidades legales y otros términos relevantes.

Una vez completado el proceso, ARM pasaría a formar parte de NVIDIA, y


la adquisición se reflejaría en los estados financieros y en la estructura
organizativa de ambas empresas.

d. Indica en qué consisten los tipos de objetivos y explica cómo se


representa en el caso que investigaste. Si el caso investigado no
brinda información sobre algún objetivo, redacta qué objetivo
consideras tiene la negociación.

En la adquisición de ARM por parte de NVIDIA, los tipos de objetivos


pueden incluir aspectos financieros, estratégicos y regulatorios.

1. Objetivos Financieros: Estos pueden incluir maximizar el retorno de la


inversión, aumentar los ingresos y reducir los costos operativos.
2. Objetivos Estratégicos: Aquí se pueden incluir la expansión del mercado,
la adquisición de tecnología clave, el fortalecimiento de la cartera de
productos y la creación de sinergias entre las empresas.
3. Objetivos Regulatorios: Estos objetivos se centran en cumplir con las
regulaciones y leyes antimonopolio, así como en obtener la aprobación de
los organismos reguladores pertinentes.

En la adquisición de ARM por parte de NVIDIA, estos objetivos se


representan en la negociación de los términos financieros de la adquisición,
la comunicación de la estrategia de integración de ARM en el ecosistema
de NVIDIA, y el cumplimiento de las regulaciones antimonopolio y de
competencia en las jurisdicciones relevantes.

También podría gustarte