Está en la página 1de 20

Afiliación: No afiliado al IIMP

Ciudad: Lima
País: Perú
Correos: cesarreyna78@gmail.com / creyna78@macusaniyellowcake.com.pe
____________________________________________________________________

1
RESUMEN

Con la intención de determinar si la Licencia Social para Operar (LSO) y la Rentabilidad Social
(RS) pueden convertirse en criterios de valorización adicional de proyectos mineros, se realizó
el presente trabajo de investigación. En ese sentido, el objetivo principal radicó en desarrollar y
presentar argumentos sólidos que permitan justificar su adopción o incorporación como
criterios o métodos de evaluación y valorización, a la par de los tradicionales. Por su parte, la
estrategia metodológica aplicada versa sobre la presentación de los fundamentos teóricos y la
elaboración de las respectivas fórmulas acerca de la Licencia Social para Operar (LSO) y
Rentabilidad Social (RS). Finalmente, los primeros resultados y conclusiones a los que se arriba,
son los siguientes: tanto la Licencia Social para Operar (LSO) como la Rentabilidad Social (RS)
representan criterios válidos para calcular y demostrar la sostenibilidad de las empresas
evaluadas, generar estabilidad de las operaciones mineras y asegurar la viabilidad social de los
proyectos, entre otros hallazgos resaltantes de la investigación.

2
1. Introducción. –

La valoración de proyectos mineros implica


Operar (LSO) y Rentabilidad Social (RS)
tener criterios razonables y uniformes, es
como elementos de cuantificación social
decir, una metodología para aproximarse, en
en la valorización de empresas
lo posible, a la realidad, de manera que su
extractivas.
transferencia no constituya un perjuicio
económico para potenciales compradores o
iii) Presentar las fórmulas que componen a
los propios vendedores. Por ello se insiste en
las herramientas de la Licencia Social para
la necesidad de contar con distintos
Operar (LSO) y Rentabilidad Social (RS)
parámetros que permitan conseguir el
para facilitar su cálculo o determinación.
máximo de rigor posible, deducidos por
evaluadores mineros especializados de
3. Fundamentación conceptual. –
zonas explotación.

Por tanto, la evaluación no solo debe basarse El marco teórico en el que se sustenta la
en el conocimiento geológico y comercial del presente investigación es el siguiente:
yacimiento, se encuentre o no en
explotación, sus infraestructuras, sus 3.1. El enfoque de sostenibilidad. – La
reservas, la producción anual, la inversión sostenibilidad se refiere al conjunto de
necesaria, el número de años de vida útil, el acciones que satisfacen las necesidades del
flujo de caja anual (cash-flow operativo), presente sin comprometer la capacidad de
análisis del mercado del mineral las futuras generaciones, garantizando el
(commodity) y su rentabilidad estimada para equilibrio entre el crecimiento económico, el
cada periodo, sino en parámetros cuidado del medio ambiente y el bienestar
adicionales que, en conjunto, puedan social.
brindar una cuantificación más cercana al
valor real del proyecto. En el ámbito empresarial, este enfoque se
centra, esencialmente, en la ética
En ese orden de ideas es que se presenta la empresarial, la transparencia, las relaciones
propuesta de que la valoración de una mina comerciales equilibradas, la rentabilidad
o proyecto debe considerar dos factores financiera, la responsabilidad con la
importantes, a saber: la obtención de la comunidad o sociedad, el valor del bien o
Licencia Social para Operar (LSO) y la producto, la introducción de mejores
generación de Rentabilidad Social (RS). prácticas de empleo, la protección del
medioambiente, etc.

2. Objetivos de la investigación. – Los inversionistas exigen a menudo informes


Entre los objetivos de la presente sobre la sostenibilidad del negocio para
investigación se tienen los siguientes: tener cierta certeza acerca del desempeño
operacional en materia ambiental, social y
i) Precisar los alcances de los conceptos de de gobernanza, los famosos criterios ASG
la Licencia Social para Operar (LSO) y (ESG, por sus siglas en inglés). Esta
Rentabilidad Social (RS) para información es importante porque revela las
incorporarlos como criterios de prácticas y avances en aspectos clave de
valorización de proyectos mineros. cualquier proyecto, sea extractivo o no. De
esta divulgación depende el financiamiento
ii) Fundamentar adecuadamente la de bancos y otros organismos, el riesgo
adopción de la Licencia Social para asociado con el proyecto (que puede ser

3
alto, medio o bajo) y la oportunidad de tanto, no puede encontrarse en un escalafón
crecimiento al controlar sus riesgos. inferior ni subordinada a esta” (Reyna
Ugarriza, C., 2021).
3.2. La función económica y social de la
empresa. – “Desde una perspectiva 3.3. La gestión de riesgos sociales. –
estrictamente purista, la función económica La gestión de riesgos sociales de empresas
de la empresa implica que esta se dedique mineras es cada vez más importante para el
exclusivamente a generar mayor valor para mercado en general, por lo que estas deben
sus accionistas, esto es, mayor retorno o contar con Sistemas de Gestión de Riesgos
beneficios por el capital invertido en sus Ambientales y Sociales efectivos para
participaciones. Pero la función económica prevenir y/o evitar el surgimiento de
no se agota en ello ya que las empresas conflictos sociales que afecten las
producen y brindan bienes y servicios que operaciones, así como los avances e
satisfacen necesidades de los consumidores. inversiones programadas.
Además, la empresa es generadora de
empleos, genera mayor actividad económica De acuerdo con el BID (2014), “en las últimas
al contratar con otras empresas dos décadas, el riesgo ambiental y social se
(proveedores) y produce riqueza afectada convirtió en una seria amenaza para las
por los impuestos estatales. instituciones financieras. Como resultado, la
gestión ambiental y social ha ganado
De otro lado, la función económica y social sostenidamente un lugar en las buenas
de la empresa, en palabras de John Kay, prácticas de gestión de riesgo del sector
destacado columnista del Financial Times financiero. Al identificar y gestionar los
(edición del 13 de junio de 2015) puede riesgos ambientales y sociales relacionados
expresarse de la siguiente manera: “El con los clientes y sus actividades
objetivo de la empresa es producir bienes y comerciales, las instituciones financieras
servicios para satisfacer necesidades pueden mejorar el perfil de riesgo de sus
económicas y sociales, crear empleo carteras (CFI, 2007)”.
satisfactorio y bien remunerado, obtener
rendimientos para sus accionistas y otros En cuanto al concepto de riesgo ambiental y
inversores, y hacer una contribución positiva social, “(…) se relaciona fundamentalmente
al entorno social y físico en el que opera”. El con impactos ambientales y sociales
profesor Antonio Argandoña añadiría a dicha potencialmente negativos tanto directos
expresión la importancia de la sostenibilidad como indirectos, generados por la actividad
económica, social, medioambiental y ética comercial financiada por los bancos. Al
del negocio. financiar proyectos de alto riesgo, como la
minería y la infraestructura, los impactos
La incorporación de la función social ambientales y sociales negativos que se
conduce a que las empresas vayan más allá desprenderán no solo afectarán a la empresa
del propio cumplimiento de las normas. sino también al banco que financió el
Ergo, no basta con mitigar y compensar por proyecto (BID, 2014)”.
los perjuicios causados (ámbito de la
responsabilidad extracontractual) ni con
aumentar el valor y los beneficios para la 4. Metodología de trabajo. –
organización empresarial. En sí, para que la
función social tenga éxito, esta debe El trabajo parte de la revisión de la literatura
ubicarse al mismo nivel de importancia o publicada a la fecha sobre la materia, en
atención que la dimensión económica. Por lo particular sobre licencia social y rentabilidad

4
social para elaborar las fórmulas sociedad. El valor social creado está
correspondientes que permitan ayudar a vinculado a los Objetivos de Desarrollo
valorizar el componente social de los Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y
proyectos mineros, tanto en etapa de otros marcos sociales o regulatorios
exploración como de explotación, pues se más amplios.
trata de una variable cada vez más
preponderante que ingresa en el análisis y ii) Capital Social o Relacional (KS). – Se
consideración de los inversionistas del refiere a la solidez de las relaciones de
sector. la organización empresarial con las
comunidades locales y otras partes
interesadas relevantes (grupos de
5. Definición de algunos conceptos. –
interés externo o stakeholders), y con
A continuación, se presentan una serie de niveles generales de apertura, buena fe
definiciones sobre distintas nociones que se y confianza. Se trata, desde luego, de un
utilizan en el presente trabajo: activo intangible y varía
constantemente, por lo tanto, puede
5.1. Licencia Social para Operar (LSO). – ser difícil de valorar o medir.
La Licencia Social para Operar (LSO) se define
como el nivel general de aceptación o iii) Riesgo Social (RIS). – El riesgo social
aprobación de la organización empresarial está relacionado con la medición de
en un determinado entorno. A través de esta factores que pueden representar una
se mide la receptividad de sus productos y amenaza para el desempeño
actividades de toda índole. La licencia social empresarial. Este concepto considera
puede existir en múltiples escalas al mismo cómo los problemas sociales
tiempo, esto es, puede haber una fuerte (fenómenos) pueden llegar a afectar
aceptación comunitaria a un determinado negativamente las operaciones
negocio a nivel local (comunidades del área comerciales o el rendimiento
de influencia de un proyecto extractivo, por financiero.
ejemplo), pero baja aceptación a un nivel
social más amplio (rechazo en el área de Adicionalmente, el término también
influencia indirecta), y viceversa. abarca los riesgos generados para las
personas en ámbitos donde existen
5.1.1. Elementos de la Licencia Social para marcos maduros empresariales de
Operar (LSO). – La Licencia Social para debida diligencia en materia de
Operar (LSO) está conformada por cuatro derechos humanos. Es decir,
elementos, a saber: comprende las amenazas o perjuicios
potenciales del proceso productivo para
i) Creación de Valor Social (CVS). – El la sociedad.
valor social implica que algunos
cambios sociales positivos pueden ser iv) Impacto Social Negativo (ISN). – Este
atribuidos o influenciados por parte de concepto se centra en las personas o
una organización como la empresarial, y grupos afectados por las operaciones,
pueden, por tanto, ser creados como actividades y decisiones de una
anulados, mantenidos y aumentados. organización, y puede incluir tanto
impactos directos e indirectos
En ese sentido, la empresa es capaz de negativos. El impacto social suele
crear, mantener, reducir, destruir o formar parte de estudios de impacto
aumentar la generación de valor en la ambiental (EIA) como exigencia

5
regulatoria para determinar la posible comunidades que residen en un
afectación de proyectos de inversión determinado territorio.
pública o privada sobre sectores de la
población. vi) A diferencia de los permisos estatales que
tienen diversos requisitos, la licencia
A menudo se trata de impactos que social no presenta requisitos explícitos y
ocurren dentro de las comunidades varía en cada caso, pues se obtiene luego
locales, pero los impactos sociales de convencer a la comunidad local de que
también surgen en el lugar de trabajo, el desarrollo de un proyecto minero
la cadena de suministro o la base de puede resultar beneficioso.
clientes, como algunos ejemplos.
vii) La licencia social, a diferencia de los
permisos estatales, se puede revocar sin
5.1.2. Características de la Licencia Social
expresión de causa, sobre todo cuando se
para Operar (LSO):
deteriora la comunicación y la relación.
A continuación, se presentan algunas
características esenciales de la Licencia viii) Su duración es indeterminada, aunque
Social para Operar (LSO): las comunidades suelen estipular que se
mantendrá vigente durante la vida útil
i) Es unilateral, pues solo la concede la del proyecto.
comunidad local a una empresa
extractiva. La licencia social solo la otorga ix) Para mantener vigente la licencia social,
la comunidad; en cambio los permisos se requiere acciones que refuercen la
estatales, las distintas autoridades confianza, el bienestar y la atenuación o
competentes. eliminación de riesgos para las
poblaciones involucradas.
ii) La licencia social no es automática ni
incondicional, además es dinámica y no- 5.1.3. Tipos de Licencia Social para Operar
permanente porque las creencias, (LSO). –
opiniones y percepciones de las
comunidades pueden cambiar a medida Existen dos clases de licencia social sobre el
que se adquiere nueva información que terreno o a nivel operativo, a saber:
modifica la situación original en la que se
a) Licencia social para explorar. – La licencia
otorgó.
social para explorar consiste en el
permiso otorgado por la comunidad local
iii) Se trata de un permiso u autorización de
para que una determinada empresa
carácter, naturaleza u origen social que se
realice labores de exploración en un
complementa con los permisos o las
sector por un tiempo específico. Este
autorizaciones gubernamentales.
suele ser de carácter temporal ya que rige
durante un periodo. Las actividades de
iv) Se confiere previa deliberación interna,
exploración incluyen el recorrido para
es decir, como parte de un proceso en el
identificar áreas de interés geológico, la
seno de la comunidad tras cierto periodo
perforación de un terreno en puntos
de interacción con la empresa.
determinados luego de haber realizado
tareas de cateo y prospección inicial, etc.
v) La licencia social suele obtenerse luego
de tratar con varios grupos o
La licencia social para explorar se expresa
o materializa a través de un convenio que

6
comprende el pago por el uso o impacto de las actividades económicas sobre
disposición del terreno, remediación del el entorno social.
lugar afectado, contratación de mano de
obra no calificada, alquiler de algunos La rentabilidad social alcanzada a través de
vehículos o maquinarias, servicio de un determinado modelo de negocio puede
alimentación, entrega de equipos de ser empleada para compararlo con otras
protección personal a los operarios, opciones que la empresa tiene a disposición
realización de algunos programas de como alternativa de inversión al proyecto
responsabilidad social de corta duración, original. Es decir, puede convertirse una
entre otros. variable a considerar al momento de decidir
si conviene o no realizar cierta inversión.
b) Licencia social para explotar. – La licencia
social para explotar comprende una serie Dado que es posible que la rentabilidad
de labores de gran o mediana social sea considerada como factor a tener
envergadura para aprovechar en cuenta dentro de las decisiones de
comercialmente un yacimiento cuya negocio, cobra relevancia para indicar,
actividad puede extenderse por años o precisamente, el grado de retorno esperado
incluso décadas. La explotación implica por la empresa en términos sociales. Es
impactos sociales, ambientales, decir, la rentabilidad social empresarial
culturales y económicos que deben ser puede calcularse en términos de un valor
debidamente considerados para numérico, porcentaje (%) o cantidad. Ello
mitigarlos o eliminarlos de ser posible. facilita mucho su comprensión para analizar
un periodo determinado y realizar
Este tipo de licencia es más difícil de comparaciones.
obtener, sin duda, por las afectaciones
potenciales sobre derechos colectivos e Adicionalmente, la Rentabilidad Social (RS)
intereses de las personas ubicadas dentro es considerada como un objetivo central de
de las áreas de influencia e impacto las empresas al igual que la rentabilidad
socioambiental. De ahí que deban económica o financiera del negocio. Esto no
abordarse una serie de preocupaciones implica necesariamente que se encuentren a
legítimas de las partes interesadas antes la par, pero no debe descartarse o ignorarse,
de contemplar la idea de desarrollar el ya que su incorporación como meta obedece
yacimiento previamente identificado. a que se trata de un indicador de
sostenibilidad de las actividades de la
5.2. Rentabilidad Social. – La empresa. Como indicador arroja el resultado
rentabilidad social puede ser entendida puntual de un periodo de operaciones
como la diferencia de valor obtenida entre determinado que puede interpretarse y
los beneficios sociales y los costos sociales analizarse para evaluar el siguiente curso de
asociados al proceso productivo o las acción de la empresa.
actividades económicas que realizan las
empresas. Se presenta como un indicador de
5.2.1. Componentes de la Rentabilidad
sostenibilidad para evaluar la performance
Social (RS). – La Rentabilidad Social es
de las inversiones producidas en ámbitos
conformada por dos elementos básicos, a
como el social, económico, ambiental,
saber: a) el beneficio social y b) el costo
institucional, los derechos humanos
social.
(justicia), la gobernanza y la cultura. Desde
luego, no es el único indicador al que debería a) El Beneficio Social (BS). – El beneficio
prestarse atención al momento de medir el social se compone del aumento o

7
variación del nivel de bienestar del en el caso de las externalidades positivas
agente económico o actor social, cuya el costo privado es mayor que el costo
percepción puede ser permanente, social, como en el caso de la educación
indefinida o temporal en algún aspecto o
dimensión. El beneficio social puede Sin embargo, para los fines del presente
incidir en dimensiones como la estudio, el costo social (empresarial) no
económica, social, cultural, institucional, solo recae sobre los terceros que no
ambiental, gobernanza o a nivel de la participan en el mercado donde se
justicia (DD. HH.). Puede crecer como produce o genera el intercambio de un
disminuir por ser una variable dinámica. bien, sino también sobre los propios
agentes económicos que actúan en dicho
El beneficio social puede ser material mercado (los que participan en el proceso
como inmaterial, o una combinación de productivo). En sí, los costos sociales (CS)
ambos. Lo material alude a lo tangible o de la empresa representan un conjunto
apreciable por los sentidos como recibir variopinto de impactos sobre los agentes
una donación económica, que, si bien es económicos y sociales sin distinción
dimensionable porque el dinero se puede alguna.
visualizar y tocar, también produce una
sensación interna placentera de confort o Esta viene a ser la principal diferencia con
seguridad al disponer de este para respecto a la definición clásica o
satisfacer algunas necesidades. Casi tradicional de externalidad negativa. Así,
siempre habrá un componente material e por ejemplo, el deterioro de la calidad del
inmaterial en la percepción de beneficios ambiente afecta a todos, aunque no a
en los seres humanos. todos por igual, desde luego, ya que
algunos soportan mayores cargas o
b) El Costo Social (CS). – La definición impactos que otros, pero en general
tradicional de costo social de la ciencia todos resultan afectados a mediano o
económica refiere que el costo social es la largo plazo por el daño ambiental
suma del costo alternativo de los recursos ocasionado.
utilizados por la empresa o el estado para
producir un bien, así como los costos 5.2.2. Características de la
externos derivados a la sociedad que Rentabilidad Social (RS). – Algunas
tiene que producir ese bien (teoría de la características de la Rentabilidad Social
elección racional). (RS):

Es de conocimiento público que la i) Es esencialmente fluctuante porque su


actividad económica genera beneficios determinación depende de dos variables
sociales y costos sociales (efectos sumamente dinámicas como el beneficio
derivados del proceso productivo). En social y el costo social. Ambos elementos
economía son conocidos como son relevantes porque componen la
externalidades y pueden ser positivos rentabilidad social empresarial. Si se
como negativos. Cuando son positivos se conocen los valores del beneficio y el
les denomina beneficios sociales y costo social se está en condiciones de
cuando son negativos costos sociales. En calcular la rentabilidad social de la
el caso de las externalidades negativas los empresa, lo cual no es fácil habida cuenta
costos sociales son mayores que los de los múltiples beneficios o costos
costos privados, como en el ejemplo sociales que esta puede generar en un
clásico de la contaminación. Por su parte, ejercicio determinado; sin embargo,

8
bastará identificar los beneficios y costos resultados, a saber: a) Rentabilidad Social
sociales más importantes para tener una Positiva, b) Rentabilidad Social Negativa y c)
estimación bastante aproximada de la Rentabilidad Social Cero.
cuantificación de la rentabilidad social
empresarial. a) Rentabilidad Social Positiva: indica, por
supuesto, que la sociedad se está
ii) Cuando se habla de Rentabilidad Social beneficiando a pesar de sufrir impactos
(RS) se comprende, concretamente, a negativos (costos sociales). Esta manifiesta
todas las actividades de la empresa que un excedente del que disfrutan distintas
reportan beneficios y/o costos sociales personas y entidades gracias a la generación
para la sociedad, y no solamente a de valor por parte de la empresa.
proyectos determinados como los de
infraestructura (obras) o ciertas b) Rentabilidad Social Negativa: supone,
iniciativas aisladas que generan un desde luego, que la sociedad se perjudica
incremento en el nivel de bienestar. Lo por el accionar de una o varias empresas en
que se intenta expresar es que la un momento determinado. La situación
generación de rentabilidad social debe puede ser temporal o indefinida en función
entenderse como parte del quehacer del alcance y naturaleza de los impactos
orgánico, intrínseco e integral de cada sociales negativos. Este caso revela una
actividad de la empresa. Por ello no solo convivencia poco armoniosa entre empresa
se calcula o mide la rentabilidad social de y sociedad. De perdurar podría estar en
proyectos o programas en particular, sino riesgo la viabilidad del proyecto o negocio en
que se evalúa el desempeño social de la cuestión porque afecta el bienestar de la
empresa como un todo en lo que sociedad.
respecta a su generación de valor para la
sociedad. Esta diferencia con los c) Rentabilidad Social Cero (neutra): se
enfoques anteriores es vital para trata, indudablemente, de una situación de
comprender realmente el concepto de equilibrio en la que los beneficios y los costos
rentabilidad social empresarial. sociales generados por la empresa son
iguales. Es difícil encontrar o identificar una
iii) La maximización de la Rentabilidad Social situación semejante por la falta de medición.
(RS) se logra de tres maneras, a saber: De producirse no implicaría una condición o
estado ideal debido a que la empresa no
a) con el aumento del beneficio social estaría cumpliendo la misión de
siempre que sea superior al costo social; proporcionar mayor bienestar que perjuicio
a la sociedad.
b) con la reducción del costo social,
siempre que el beneficio social sea mayor 5.3. Valorización económica. – Para el
al costo social en dicho escenario y; presente caso se refiere a la valoración de los
proyectos mineros en los que no solamente
c) mediante el incremento del beneficio se analizan los aspectos económico-
social y la reducción simultánea del costo financieros, los aspectos geológico-mineros-
social, siempre que arroje una diferencia u operacionales, sino también – y
resultante favorable para el primero. naturalmente- los aspectos sociales.

5.2.3. Tipos de Rentabilidad Social (RS). – En la evaluación se toma en cuenta el PEA


Existen tres tipos o clases de Rentabilidad (Preliminary Economic Assessment, en
Social Empresarial (RSE) en función de sus inglés. En castellano Evaluación Económica

9
Preliminar) cuando se trata de proyectos que 5.6. Rentabilidad Financiera. – La
se encuentran en una etapa muy temprana y rentabilidad financiera, más conocida como
esta informa sobre los recursos. ROE, es la relación entre el beneficio neto
Posteriormente el análisis debe apoyarse en que obtiene la empresa antes de impuestos
otras herramientas como el estudio de pre- y los fondos propios que tiene. El ROE es un
factibilidad, y, sobre todo, el de factibilidad, indicador de la rentabilidad de una empresa
donde el proyecto se halla en una etapa más y la eficiencia con la que genera ganancias.
avanzada (antes de la construcción de la En términos de cálculo es la relación que
mina y del inicio de las actividades existe entre el beneficio neto y el patrimonio
propiamente mineras). neto de la empresa.

En este estudio - el de factibilidad- se tiene 5.7. Rentabilidad Social Clásica o


un mayor grado de certeza sobre la Tradicional. – La Rentabilidad Social (RS)
información (se cuentan con reservas y no tradicional indica el valor que un
solamente con recursos, por ejemplo, y se determinado proyecto reporta a la sociedad
detallan ampliamente los costos operativos como beneficios una vez ejecutado y puesto
y las proyecciones de ingresos en función a en funcionamiento, la cual puede ser
los precios del mineral a extraer y procesar). positiva independiente de si genera
Rentabilidad Económica (RE) o no (la
5.4. Externalidad. – La presencia de rentabilidad social puede ser positiva aun
externalidades se refiere a situaciones en las cuando la rentabilidad económica sea
que la producción o consumo de bienes y/o negativa, y viceversa).
servicios impone costos o beneficios a otros
(terceros) que no se reflejan en los precios La Rentabilidad Social (RS) se vincula con las
de los bienes y/o servicios que son provistos. mejoras en materia de bienestar que los
proyectos de inversión sociales ofrecen a la
5.5. Rentabilidad Económica. – La sociedad una vez iniciado o llevado a cabo.
rentabilidad económica sirve para medir la Por Rentabilidad Económica (RE) se debe
capacidad de una empresa de generar entender al indicador que comúnmente se
beneficios mediante sus activos y capital utiliza para medir la habilidad de una
invertido, independientemente de la empresa para producir beneficios por medio
estructura financiera de la empresa. de sus activos y el capital invertido,
independientemente de la estructura
“En el caso de la rentabilidad económica, financiera que tenga la empresa.
esta refiere a una relación entre el activo
neto y el dato de beneficio obtenido, sin Por su parte, la rentabilidad financiera (RF),
haber restado los intereses e impuestos, es más conocida como ROE (Return on equity,
decir, el beneficio bruto. Se trata de sobre el rendimiento sobre el capital), una
determinar la capacidad de generar medida del desempeño financiero que se
beneficio en relación a la totalidad de activos calcula dividiendo la utilidad neta por el
netos de la entidad, sin diferenciar la forma capital contable. Debido a que el capital
en que se hayan financiado. Por activo neto contable es igual a los activos de una
se entiende los activos que están financiados empresa menos su deuda, el ROE se
por deuda bancaria y recursos propios, es considera el rendimiento de los activos
decir, sin contar con la financiación netos. En sí, el ROE se considera un indicador
espontánea de proveedores de la empresa y de la rentabilidad de una empresa y de su
otros (Cámara de Madrid, 2021)”. eficiencia en la generación de beneficios.

10
Por su parte, la Rentabilidad Social se ecoeficiencia energética (transición hacia
determina a través de la “SROI” (Social energías renovables y alternativas de
Return on Invesment o Retorno social de la menor impacto), la implementación de
inversión), un mecanismo habitualmente nuevas tecnologías y procesos que
utilizado en los proyectos de inversión social ayuden a reducir la huella de carbono, y
que permite obtener información sobre lo la identificación y monitoreo de riesgos
que una cierta actividad está brindando a la vinculados con la gestión de recursos
población en función de las inversiones hídricos, emisiones atmosféricas,
realizadas. degradación del suelo, etc.

b) Criterios sociales. – Se emplean en la


El SROI puede ser empleado para conocer el
gestión de la organización empresarial
impacto en los diversos actores que
hacia las personas que pueden resultar
intervienen e identificar alternativas para
impactadas por el desarrollo de sus
optimizar el retorno y la eficacia de las
actividades (trabajadores, comunidad
inversiones sociales. De ahí que se pueda
local, proveedores, clientes, etc.). En este
asegurar que la meta del SROI es cuantificar
ámbito se analiza la evolución del capital
el valor social generado para perfeccionar la
humano en la empresa, así como los
toma de decisiones en lo que concierne a la
cambios experimentados en los
asignación de recursos.
indicadores laborales, en materia de
derechos humanos, el impacto social en
5.8. Criterios ASG. – Los criterios de
las comunidades, la gestión de la calidad,
ambiente, social y gobernanza (gobierno
la atención al cliente y el eventual retiro
corporativo) son herramientas de medición
de productos.
que ayudan a controlar riesgos dentro de la
empresa. Estos se implementan -como todo c) Buen Gobierno Corporativo (BGC). – Los
mecanismo- en distintas áreas y presentan criterios de BGC se enfocan en los
una metodología consistente en criterios elementos vinculados con la gobernanza
estandarizados de selección, evaluación, dentro de la compañía, así como en el
cálculo, periodicidad de actualización y liderazgo de la gerencia y directivos, las
difusión. políticas destinadas a prevenir la
corrupción o soborno (compliance) y el
Los criterios ASG determinan si las lavado de activos. Se centra también en la
inversiones privadas son sostenibles o no por cultura y ética empresarial (códigos y
medio de variables. Por tanto, el éxito y valor reglas de conducta), la gestión de riesgos
de una compañía depende, en gran medida, y procesos de control de daños a nivel
de la consideración e internalización de interno, así como la comunicación en
instrumentos destinados a optimizar y situaciones de crisis, la correcta gestión
mejorar el rendimiento empresarial en las de la cadena de suministros, etc.
tres dimensiones antes mencionadas, las
que se desarrollan, a continuación:
5.9. Sostenibilidad. – “La sostenibilidad
a) Criterios ambientales. – Se utilizan para hace referencia, etimológicamente
evaluar la política de una compañía en hablando a “sostener”. Esto implica que
relación con la protección y conservación alguien o algo externo aparezcan en escena
del ambiente, además de analizar la –como el Estado y las empresas- y realice la
estrategia de combate al calentamiento acción de sostener, en este caso, aquellas
global, los impactos sobre la condiciones ideales o adecuadas para
biodiversidad, la medición de la mantener la vida en el planeta. De ahí que lo

11
sostenible se encuentre en el ámbito en el 6. Métodos o criterios de valorización
que se hallan las políticas de gobierno, el comúnmente utilizados. –
clima, los tratados, la competencia, el
mercado, el medioambiente, entre otros De acuerdo con el profesor Rafael Belaunde
elementos. Por tanto, hablar de una de la Universidad de San Marcos, “se puede
organización sostenible implica referirnos a dividir los modelos de valoración en cuatro
las oportunidades y amenazas existentes grandes grupos: Métodos basados en el
que permiten que el sistema pueda balance; métodos basados en la cuenta de
mantenerse o no en el tiempo. resultados; métodos basados en el Goodwill;
métodos basados en el flujo de caja.
En concreto, el paradigma de la
sostenibilidad induce a mantener
Los métodos basados en el balance
determinadas condiciones de vida sin afectar
proponen determinar el valor de una
la capacidad de la generación presente o
empresa a partir de su contabilidad. Dentro
futura, es decir, sin mermar o menoscabar
de este grupo, existen cuatro modelos: el
los recursos existentes para su
valor contable, el valor contable ajustado, el
aprovechamiento responsable. Como
valor de liquidación y el valor substancial
proceso obliga a analizar
(Belaunde, 2015)”.
pormenorizadamente las fortalezas y
debilidades del sistema de producción
actual, así como introducir nuevas y mejores 7. ¿Por qué deben ser incorporadas la LSO y
alternativas o soluciones en aras de lograr la la RS como criterios de valorización de
sustentabilidad, que significa que las proyectos mineros?
condiciones del propio sistema le permiten
La Licencia Social para Operar (LSO) y la
sostenerse de manera autónoma sin
Rentabilidad Social (RS) deben ser
comprometer el disfrute de los recursos.
consideradas como factores o elementos de
Cabe mencionar que el paradigma valorización de proyectos mineros por las
determina el ámbito o contenido esencial de siguientes razones:
la responsabilidad social, de modo que existe
I) Tanto la Licencia Social para Operar (LSO)
una relación de dependencia o causa-efecto
como la Rentabilidad Social (RS) pueden
entre ambos. El paradigma de la
calcularse, es decir, pueden expresarse
sostenibilidad es el que brinda sustancia a las
en términos numéricos, por lo que su
acciones de las empresas cuando estas están
indeterminación subjetiva ya no
orientadas a tener repercusiones positivas
representa un obstáculo para su empleo
para la sociedad. Siendo el objetivo
o utilización.
primordial de la RSC o RSE incorporar y
desarrollar mejores prácticas que se
II) La ventaja de incluir tanto la Licencia
traduzcan en una mayor sostenibilidad, las
Social para Operar (LSO) como la
empresas reafirman su alineamiento con el
Rentabilidad Social (RS) radica en que
paradigma cuando cumplen, precisamente,
ambos elementos ofrecen una mejor idea
con las consideraciones de índole social,
del valor de los proyectos en momentos
económica y ambiental que lo caracterizan”
en que la sostenibilidad, el cuidado del
(Reyna Ugarriza, C., 2021).
medioambiente y la generación de
beneficios y desarrollo local cobran gran
importancia en el sector extractivo. De
modo que descuidar estos asuntos
implica la desvalorización intrínseca de

12
los proyectos o su propia inviabilidad en creación o formación de capital social. Este
términos de los criterios ASG (ambiente, activo incrementa el valor de la empresa, lo
social y gobernanza). cual la hace más atractiva para inversionistas
y demás agentes del mercado.
III) Otro argumento relevante es que la
Licencia Social para Operar (LSO) posee De acuerdo con Ernst & Young (EY, 2022)1,
un valor intrínseco -pese a ser inmaterial un activo intangible como la Licencia Social
y dinámica- ya que confiere a cualquier para Operar (LSO) es de carácter no
proyecto de inversión su habilitación monetario y no posee apariencia física, el
social, esto es, su viabilidad en términos cual se controla y reconoce bajo las
sociales. Esto supone el acceso a la tierra siguientes premisas o condiciones según la
pretendida o solicitada, la colaboración NIC2 38 “Activos Intangibles”:
efectiva de la comunidad local
(participación), la reducción o 1. Sus beneficios económicos futuros
eliminación de riesgos sociales, la fluyen de la entidad.
apreciación o revalorización económica 2. Su costo puede ser valorado.
del proyecto y su puesta en marcha sin
mayores reclamaciones o interrupciones. En el caso de la Licencia Social para
Operar (LSO) se puede afirmar que su
IV) La Rentabilidad Social (RS) le indica a la obtención genera beneficios económicos,
empresa -como a la sociedad en general- pues las operaciones tendrán un riesgo
cómo y de qué manera beneficia a la social reducido, esto es, menor posibilidad
segunda en términos de valor creado (en de paralizaciones, conflictos, demandas
lo económico, social, ambiental, judiciales, campañas de desprestigio, etc.
institucional, etc.), además de informar Además, puede ser valorada a través de las
sobre los modos en que reduce o controla inversiones realizadas en el cumplimiento de
sus costos sociales, es decir, sus impactos obligaciones derivadas de convenios,
negativos sobre la sociedad. La financiamiento de programas de valor
Rentabilidad Social representa, en compartido y responsabilidad social,
términos netos, el valor que la empresa donaciones, etc.
genera a la sociedad y a la vez recibe en
como beneficio mediante mayor Por otro lado, la Licencia Social para
reputación, credibilidad y legitimidad de Operar (LSO) cobra relevancia cuando se
sus actividades en el mercado y entorno evalúa la adquisición, asociación (joint
que opera. venture) o fusión mediante intercambio de
acciones de empresas a través de procesos
7.1. Beneficios de la incorporación de la de due diligence en los que los interesados
Licencia Social para Operar (LSO) y analizan si un proyecto en cuestión posee
Rentabilidad Social (RS). – suficiente respaldo por parte de las
comunidades locales. Mantener relaciones
La Licencia Social para Operar (LSO) es un interculturales saludables indica, por
activo intangible de la empresa minera, ya ejemplo, que la empresa goza de viabilidad
que vez obtenida y consolidada se convierte social.
en un activo valioso que se sustenta en la

1 Algunos ejemplos de activos intangibles son: patentes,


derechos de autor, marcas comerciales, regalías, licencias, 2
Las NIC son las Iniciales de Normas Internacionales de
programas informáticos (software), plusvalías mercantiles Contabilidad.
(goodwill), listas de clientes, acuerdos de no competencia,
relaciones comerciales, concesiones, etc.

13
Por otro lado, uno de los beneficios de la g) Sostenibilidad de las operaciones en
Rentabilidad Social (RS) para la empresa es materia social y ambiental, lo que
conferirle distintos grados de sostenibilidad asegura la reducción de riesgos e
a las operaciones o actividades económicas impactos adversos para los derechos
que realiza. Hoy en día esta dimensión se ha humanos en las áreas de influencia
convertido en un objetivo principal e directa e indirecta.
ineludible en toda organización empresarial.
7.1.3. Beneficios internos de la Rentabilidad
Adicionalmente, la Rentabilidad Social, como Social (RS). – Entre los beneficios que genera
indicador de la sostenibilidad alcanzada por la empresa en su ámbito interno se tienen
la empresa, ayuda a medir la evolución de la los siguientes (se trata de los beneficios que
generación de bienestar de la empresa en la recibe la propia compañía):
sociedad a lo largo del tiempo. a) Mantenimiento o aumento de la
productividad por la continuidad de las
7.1.2. Beneficios externos de la operaciones.
Rentabilidad Social (RS). – Entre los b) Incremento o aseguramiento de la
beneficios que genera la empresa fuera de rentabilidad económica y financiera
su ámbito interno se tienen los siguientes esperada por el accionista o inversor.
(estos se encuentran comúnmente dirigidos Esto debido a que la Rentabilidad Social
para grupos de interés externo o local): (RS) permite el acceso a tierras para
labores de exploración, explotación y
a) Generación de impuestos (de donde se ampliación de operaciones.
deriva el canon), regalías, tasas, c) Estabilidad de las operaciones por la
contribuciones, etc. Esto en lo que reducción de riesgos sociales y
respecta al fisco. ambientales. La empresa además
b) Empleo formal, tanto directo como mantendría una buena calificación
indirecto, y calificado y no calificado. financiera o crediticia en vista de que
c) Desarrollo de cadena de valor: implica cuenta con el aval o respaldo del entorno
compras a proveedores locales de bienes social.
y servicios, promoción y soporte a d) Competitividad al tener costos reducidos
emprendimientos locales, etc. Esto o controlados debido a la ausencia de
dinamiza la economía y produce más paralizaciones, daños a la propiedad,
ingresos para individuos, familias, menor posibilidad de demandas
empresas y Estado. judiciales, etc. La disponibilidad de la
d) Programas de capacitación laboral al tierra y la ausencia de conflictos permiten
personal y estudiantes a nivel académico mantener los costos operativos bajos, y
en virtud de programas de no sufrir penalizaciones por parte de los
responsabilidad social. clientes o compradores de mineral.
e) Asignación de fondos para el e) Mayor responsabilidad en materia social,
financiamiento de programas de ambiental y de gobernanza garantiza un
desarrollo local mediante la suscripción desempeño óptimo para los
de convenios marco con gobiernos inversionistas.
locales y comunidades.
f) Ejecución de obras por impuestos (OxI),
lo que ayuda a cerrar brechas en
infraestructura básica en zonas
vulnerables.

14
8. Fórmula de la Licencia Social para Operar IV. Por su parte, el Riesgo Social (RS) adopta
(LSO). – En el caso de la Licencia Social, esta valores de 0 a 5, siendo 0 la inexistencia
se representa a través de la siguiente de Riesgo Social y 5 el máximo valor que
fórmula: puede tomar esta variable.

V. Por su parte, el Impacto Social


Negativo (ISN) adopta valores mayores
de 0 y hasta 5, esto debido a que los
Donde:
proyectos extractivos siempre generan
Creación de Valor Social = CVS; algún tipo de impacto. Cinco es el máximo
valor que puede tomar la existencia de
Capital Social = CS; esta variable.
Riesgo Social = RIS; En algunas circunstancias pueden
Impacto social= ISN presentarse más de un Impacto Social
Negativo (ISN) de manera concurrente o
Dadas estas cuatro variables, se procede a simultánea, de modo que cada uno se
presentar la primera condición bajo la que sumaría por separado.
opera esta fórmula:
Ahora bien, de la fórmula se colige que
En primer lugar, la suma de la Creación de la Creación de Valor Social (CVS) depende de
Valor Social (CVS) y Capital Social (CS) debe la generación de desarrollo económico e
ser mayor a la suma del Riesgo Social (RS) y indicadores como el Índice de Desarrollo
el Impacto Social Negativo (ISN). Humano (IDH) o de Progreso Social (IPS). Por
su parte, el Capital Social (CS) dependerá de
la inclusión y participación efectiva de la
población local, de un trato en igualdad de
Esta condición es necesaria para determinar
condiciones, la transparencia, del diálogo y
la existencia de la licencia social, de lo
relacionamiento intercultural, entre otras
contrario la comunidad local estaría
acciones.
indicando que no aprecia un beneficio
sustantivo que motive el consentimiento de En el lado del denominador, se deduce que
la actividad. el Riesgo Social (RS) se reduce en la medida
que se garantice la sostenibilidad de las
Otras premisas son las siguientes:
operaciones (la introducción de altos
I. La Creación de Valor Social (CVS) adopta estándares de producción ayudará a
valores comprendidos entre 0 a 5, siendo prevenir daños) y mientras se actualice la
0 la inexistencia de valor social y 5 el matriz de riesgos del negocio. En el caso de
máximo valor que puede alcanzar la CVS. los Impactos Sociales Negativos (ISN),
conviene perfeccionar su monitoreo de
II. Los valores que puede adoptar el Capital manera regular, ser transparente con la
Social (CS) son idénticos a los que puede sociedad para actuar oportunamente y muy
tomar la CVS, por lo que se expresan proactivo en la identificación de posibles
dentro del mismo rango. impactos.

Las comunidades locales, quienes confieren


III. El Capital Social (CS) adopta valor de 0
la licencia social, realizan un análisis
hasta 5, siendo 0 la inexistencia de Capital
costo/beneficio antes de otorgarla, lo que
Social y 5 el máximo valor que puede
implica que para sus miembros la Creación
tomar la creación de capital social.
de Valor Social de la empresa (beneficio) es

15
o debe ser superior a los impactos sociales Esto se expresa de la siguiente manera:
negativos, de modo que se tiene las
siguientes expresiones equivalentes: Bs > Cs --> RS+

La Rentabilidad Social (RS) de la empresa o


cualquier organización puede expresarse
Esta condición puede expresarse más inicialmente mediante la diferencia de valor
claramente de la siguiente manera: entre costos y beneficios sobre la inversión
efectuada en rentabilidad social por parte de
la institución. Esta fórmula sencilla sirve para
ir explicando otras formas generales de
Este requisito es básico para poder hablar de medición en función a la etapa o fase en la
la existencia u obtención de la Licencia Social que se encuentre el proceso productivo.
para Operar (LSO) y también para asegurar –
mínimamente- la sostenibilidad de las La Rentabilidad Social (RS) se puede
actividades de la empresa. expresar en las siguientes maneras
(métodos):

9. Fórmulas para la de determinación de la


Rentabilidad Social (RS). –

De manera sencilla, la fórmula que expresa


la rentabilidad social simple (RS) de la
empresa es la siguiente:

Rentabilidad Social (RS) = Beneficios


sociales (BS) – Costos sociales (CS)

Siendo (Bs) el beneficio o bienestar social 10. Conclusiones. –


generado por las actividades de la empresa;
mientras (Cs) el costo social total de la A continuación, se presentan las siguientes
empresa. conclusiones del trabajo de investigación:

El beneficio o bienestar social se obtiene de I. En la actualidad se requiere una


la siguiente sumatoria donde X1 representa evaluación y mirada integral que
el primer beneficio generado por la empresa comprenda los distintos elementos,
y así, sucesivamente: criterios y factores, tanto financieros,
geológicos como sociales que indicen en
Bs = Σn->1{X1B1 + X2B2 +…+ XnBn} la valorización efectiva de los proyectos
mineros.
Por su parte, el costo social se logra de la
siguiente sumatoria donde Y1 representa el II. Los inversionistas prestan cada vez más
primer costo social generado por la empresa atención a los aspectos sociales y
y así, sucesivamente: ambientales de las empresas en las que
Cs= Σn->1{Y1C1 + Y2C2 +…+ YnCn} tienen interés, de ahí que observen con
detenimiento el tipo de relacionamiento
La rentabilidad social empresarial positiva se que mantienen con sus distintos grupos
cumple cuando los beneficios sociales de interés, contribuciones sociales
generados por la empresa son superiores a (beneficios generados), los reportes de
los costos sociales totales. sostenibilidad, la identificación de
conflictos sociales en los informes de

16
Defensoría del Pueblo y PCM, entre otros. de empresas a través de procesos de due
Este interés de los inversores es diligence en los que los interesados
reconocido por la ICMM (Consejo analizan si un proyecto en cuestión posee
Internacional de Minería y Metales, por suficiente respaldo por parte de las
sus siglas en inglés) en su Guía de comunidades locales. Por tanto,
Orientación sobre Informes Económicos y mantener relaciones interculturales
Sociales de las empresas del sector saludables indica que la empresa goza de
(ICMM, 2022). viabilidad social.

III. El valor de las empresas depende cada VII. Al respecto, (E&Y) señala que la Licencia
vez más de los activos intangibles, y para Operar (Licence To Operate/LTO,
siendo la Licencia Social para Operar por sus siglas en inglés), se encuentra
(LSO) un activo de esa naturaleza, se “cada vez más vinculada a la capacidad de
torna necesario poder calcular o una organización para acceder a recursos,
determinar su valor para incorporarlo capital y deuda, por lo que un enfoque
dentro de la valoración o evaluación proactivo a estos desafíos es
económica que se realiza a las empresas fundamental”. EY agrega que “una
mineras. consulta más amplia con los propietarios
tradicionales, un enfoque más preciso en
IV. Ernst & Young (E&Y) señala en su informe el fortalecimiento de la empresa y el
anual sobre el sector minero para el 2022, compromiso de impulsar el valor tanto
que las empresas mineras y metalúrgicas para los accionistas como para las
clasifican las cuestiones ambientales y comunidades puede ayudar a las
sociales como su riesgo número uno. EY empresas a construir una LSO más
agrega que, “a medida que los factores sólida”. Finalmente, “más del 40% de los
ambientales, sociales y de gobernanza encuestados dicen que la participación de
(ESG) se vuelven una mayor prioridad la comunidad será el foco del escrutinio
para los inversores, los accionistas y un de los inversores sobre la minería y los
grupo más amplio de partes interesadas, metales en 2022”.
las empresas mineras están haciendo
más para integrar ESG en las estrategias VIII. El concepto de costo social empresarial
corporativas, la toma de decisiones y los aquí presentado se distingue de la
informes de las partes interesadas (EY, definición técnica de costo social, ya que
2021)”. se considera exclusivamente el impacto
social neto negativo de las actividades de
V. La Licencia Social para Operar (LSO) es un la empresa en lugar de determinar la
activo intangible de la empresa minera, suma del coste alternativo de los recursos
ya que una vez obtenida y consolidada se utilizados por una empresa para producir
convierte en un activo valioso que se un determinado bien, así como los costes
sustenta en la creación o formación de externos derivados a la sociedad que
capital social. Este activo incrementa el tiene producir ese bien.
valor de la empresa, lo cual la hace más
atractiva para inversionistas y demás IX. En lo que concierne a la Rentabilidad
agentes del mercado. Social (RS), este concepto se refiere a
todas las actividades de la empresa que
VI. Cobra relevancia cuando se evalúa la reportan beneficios y/o costos sociales
adquisición, asociación (joint venture) o para la sociedad, y no solamente a
fusión mediante intercambio de acciones proyectos determinados como los de

17
infraestructura (obras) o ciertas bienestar para la sociedad ya que se
iniciativas aisladas que generan un atiende la demanda de empleo de la
incremento en el nivel de bienestar. población (necesidad) y se dinamiza la
economía mediante el establecimiento
X. La Rentabilidad Social (RS) se concibe de la cadena de valor de la compañía (al
como un indicador que surge del cálculo definir el suministro de bienes y servicios
total de beneficios generados para la asociados con el proceso productivo).
sociedad –por parte de una empresa en
particular- menos los costos sociales XIII. La Rentabilidad Social (RS) puede ser
asociados al proceso productivo de esta. utilizada como criterio de valorización
Los beneficios sociales o bienestar social económica de proyectos y empresas
se obtienen de la sumatoria de mineras debido a que, como resultado de
actividades, acciones o medidas las acciones, planes y programas de las
realizadas por la empresa –o promovidas empresas en materia de responsabilidad
por esta- que producen valor para la social corporativa, creación de valor
sociedad, es decir, externalidades compartido, ejecución de obras por
positivas, y, por tanto, existencia de impuestos y el desarrollo de sus propias
beneficio social. actividades productivas, contribuye la
obtención, mantenimiento y
XI. La generación de Rentabilidad Social (RS) mejoramiento de la Licencia Social para
debe entenderse como parte del Operar (LSO), habida cuenta de que la
quehacer orgánico, intrínseco e integral diferencia entre el valor social generado y
de cada actividad de la empresa. Por ello los costos sociales originados -por las
no solo se debe medir o calcular la operaciones- no es otra cosa que la
Rentabilidad Social de proyectos o Rentabilidad Social (RS). Es decir, la RS se
programas en particular, sino que debe puede calcular como la resta del
evaluarse el desempeño social de la beneficio social menos el costo social. De
empresa como un todo en lo que modo que, siempre que la Rentabilidad
concierne a la generación de valor para la Social (RS) sea positiva, se mantendría la
sociedad. Esta diferencia con los vigencia de la Licencia Social para Operar
enfoques anteriores es vital para (LSO).
comprender realmente el concepto de
Rentabilidad Social. XIV. El cálculo de la Rentabilidad Social (RS)
permite que el inversionista disponga de
XII. La Rentabilidad Social (RS) se puede información relevante sobre las
obtener según la fase en la que se iniciativas emprendidas por la empresa
encuentre la empresa. Esto es, sin desde el inicio de sus operaciones. Su
importar la etapa en la que se halle, esta medición ayuda además a que pueda
puede conocer el grado o nivel de mejorar su desempeño progresivamente
Rentabilidad Social, incluso si no reporta a lo largo de los años.
ingresos ya que durante el periodo de
planificación se han venido realizando
11. Recomendaciones. –
diversas actividades que permitieron
contratar personal y asegurar a algunos A continuación, se presentan las siguientes
proveedores para poner en marcha el recomendaciones:
negocio. Todo gasto o inversión
ejecutada desde esa fecha genera I. La obtención de la Licencia Social para
impacto positivo en términos de Operar (LSO) se ha tornado indispensable

18
para la viabilidad social de proyectos Social (RS) ampliamente utilizado por
extractivos, particularmente los mineros. los ambientalistas se denomina
De igual modo, la Rentabilidad Social (RS) tratamiento cualitativo. Este método
se convertirá en un indicador por no pone ningún número detrás de los
excelencia en la medición del desempeño beneficios y costos sociales, sino que
o gestión social, así como de la establece el nivel de impacto que un
sostenibilidad de las empresas. Esto evento en particular tiene en el medio
último se logrará mediante el desarrollo ambiente, como ningún impacto,
de mejores métricas (la incorporación impacto moderado o un impacto
definiciones y mediciones adecuadas). significativo.

En otras palabras, las nociones c) Métodos híbridos. - Se ha


preliminares de Licencia Social para desarrollado un método de
Operar (LSO) y Rentabilidad Social (RS) ponderación y clasificación que es un
aquí presentadas deben servir para híbrido entre métodos cualitativos y
mejorar y/o complementar los métodos cuantitativos. Este método asigna
de cálculo y determinación de estos pesos y rangos a las externalidades
instrumentos como criterios que ayuden positivas o negativas para evaluar sus
una valorización económica integral de impactos y es comúnmente utilizado
las empresas. por las empresas de servicios públicos.

II. Para medir la Rentabilidad Social (RS), los A manera de reseña, existen ventajas y
especialistas (economistas) pueden desventajas al utilizar cualquier método.
utilizar métodos cuantitativos (costo de Los métodos híbridos intentan equilibrar
daños, costo de control), métodos las otras dos categorías, heredando tanto
cualitativos (tratamiento cualitativo) o sus ventajas como sus desventajas.
métodos híbridos (ponderación y
clasificación). III. Mejorar el grado de la Licencia Social para
Operar (LSO) obtenido en el presente y
a) Métodos cuantitativos. Los dos maximizar el resultado de la Rentabilidad
métodos cuantitativos más Social (RS) -expresado este último como
importantes utilizados por los la diferencia entre el beneficio social y el
economistas para evaluar son el costo costo social- incrementa el desempeño
de los daños y el costo del control. Por social de la empresa y, por ende, la
ejemplo, en el caso de un derrame de valoración estimada de los inversionistas
petróleo, para conocer el costo social y del mercado en general.
se emplea el método del costo de los
daños que pone un número al costo IV. Para comprender mejor la generación de
de limpieza necesario para eliminar la Rentabilidad Social (RS) se puede recurrir
contaminación y restaurar el hábitat a a indicadores, índices, estudios y reportes
su estado original. Por otro lado, el tales como el Índice de Desarrollo
método del costo de control utiliza los Humano (IDH), Índice de Progreso Social
costos de controlar la externalidad (IPS), nivel de pobreza monetaria o
como un sustituto de los daños que multidimensional, grado de escolaridad
puedan resultar. promedio, rendimiento escolar (Prueba
Pisa), reportes de sostenibilidad anuales,
b) Métodos cualitativos. El método indicador de conflictividad social en un
cualitativo de evaluar la Rentabilidad determinado distrito, entre otros. Esto

19
con la finalidad de precisar el impacto Londres, 9 de mayo. En:
positivo que tienen las intervenciones de https://www.icmm.com/en-gb/our-
las empresas mineras en determinados principles/validation/social-and-
territorios. economic-reporting

Referencias. –  Mere, Óscar (2022). Reconocimiento y


medición de activos intangibles. Ernst &
 Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Young (EY). Columna publicada en el
(2014). La gestión de riesgos ambientales diario El Peruano el 19 de abril de 2022.
y sociales: una hoja de ruta para bancos En:
nacionales de desarrollo en América https://www.ey.com/es_pe/audit/recon
Latina y el Caribe. Autores Gijs Nolet, ocimiento-medicion-activos-intangibles
Willem Vosmer, Matthijs de Bruijn, and  En Reyna Ugarriza, César (2021). “La
Isabelle Braly-Cartillier; editores José Empresa como Agente del Cambio
Juan Gomes Lorenzo and Maria Netto. Social”. Medium, entrada del 18 de enero
(Monografía del BID; 199). Washington, de 2021.
D.C. En: En: https://cesarreyna78.medium.com/l
https://publications.iadb.org/es/publicac a-empresa-como-agente-del-cambio-
ion/17429/la-gestion-de-riesgos- social-a1593f53b342
ambientales-y-sociales-una-hoja-de-
ruta-para-bancos
 Bustamante, Rafael. (2015). Métodos de Perfil profesional
valorización de empresas mineras: un
Economista que se desempeña como jefe de
análisis para el caso peruano 2008 - 2013.
Relacionas Comunitarias, asesor, consultor,
Pensamiento Crítico Vol. 19 N° 2, pp. 65-
investigador multidisciplinario, columnista y
92. En:
expositor con formación en negociación
https://www.researchgate.net/publicati
intercultural entre comunidades locales y
on/322163682_Metodos_de_valorizacio
empresas extractivas (minería y petróleo),
n_de_empresas_mineras_un_analisis_pa
responsabilidad social, resolución de
ra_el_caso_peruano_2008_-_2013
conflictos, reasentamientos voluntarios,
 Cámara de Madrid (2021). La creación de valor compartido y desarrollo
Rentabilidad Económica. ¿Qué es y para sostenible, con labores en instituciones
qué sirve?, del 30 de enero 2021. En: públicas y privadas.
https://www.mba-
madrid.com/economia/rentabilidad-
economica/
Nombre del autor: César Daniel Reyna
 Ernst & Young (2021). Top 10 business Ugarriza
risks and opportunities for mining and Cargo: Jefe de Relaciones Comunitarias
metals in 2022. Paul Mitchell. EY Global Empresa: Macusani Yellowcake S.A.C.
Mining & Metals Leader, del 7 de octubre Correos electrónicos:
de 2021. En: cesarreyna78@gmail.com /
https://www.ey.com/en_gl/mining- creyna@macusaniyellowcake.com.pe
metals/top-10-business-risks-and- Teléfono: 989280109
opportunities-for-mining-and-metals-in- Dirección: Av. José Gálvez Barrenechea
2022 891, Dpto. 401, San Borja, Lima.
 ICMM (2022). Informes sociales y
económicos: marco y orientación.

20

También podría gustarte