Está en la página 1de 6

GARANTIAS

INDIVIDUALES
DERECHOS
HUMANOS

J E H O A S J A Z I E L
Las garantías individuales
son derechos
constitucionales o derechos
fundamentales que se
consideran esenciales para
el sistema político y se
vinculan con la dignidad
humana, es decir, le son
naturales a cualquier
ciudadano sin importar su
condición, identidad o
cultura.

E N F E R M E R I A Y R E G U L A C I O N P R O F E S I O N A L
En México, las garantías individuales se
comprenden un total de 29 artículos de
distinta índole, todos circunscritos a los
derechos que como mexicanos tenemos
dentro del territorio nacional y en las
diferentes embajadas en el extranjero, que
también forman parte de la propiedad
nacional.
ALGUNAS DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES QUE
SON APLICABLES AL ÁREA DE LA SALUD SON:
Derecho a la Protección de la Salud (Artículo 4): El artículo 4 de la
Constitución establece el derecho de toda persona a la protección de la
salud. El Estado tiene la responsabilidad de garantizar servicios médicos, así
como de realizar acciones que preserven la salud, prevengan enfermedades y
aseguren el acceso a los servicios médicos.

Derecho a la No Discriminación en el Acceso a Servicios de Salud (Artículo 1):


El artículo 1 prohíbe la discriminación por diversos motivos, incluyendo el
origen étnico, las discapacidades, la condición social, entre otros. Esto implica
que todos los mexicanos tienen derecho a recibir atención médica sin ser
discriminados por alguna de estas características.
Derecho a la Integridad Personal (Artículo 17): El artículo 17 protege el
derecho a la integridad personal, lo cual implica que nadie puede ser sometido
a torturas, tratos crueles o inhumanos. Este derecho está relacionado con el
trato digno y respetuoso que debe recibir una persona en el ámbito de la salud.

Derecho a la Información sobre la Salud (Artículo 6): El artículo 6 garantiza el


derecho a la información, lo cual es relevante en el ámbito de la salud para
que las personas estén informadas sobre su estado de salud, los tratamientos
médicos disponibles y otros aspectos relevantes.
Estas garantías constitucionales subrayan la importancia de proteger la
salud como un derecho fundamental y establecen la responsabilidad del
Estado para proporcionar servicios médicos y condiciones que
promuevan el bienestar de la población. Además, se enfocan en evitar
discriminación y garantizar la integridad y dignidad de las personas en
el ámbito de la atención médica.

Reyna-Lara, Mauricio. (2018). Derechos y obligaciones de los usuarios


del servicio de salud. Medicina interna de México, 34(5), 780-791.
https://doi.org/10.24245/mim.v34i5.2437
https://www.mexicodesconocido.com.mx/garantias-individuales-en-
mexico.html

También podría gustarte