Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE KENNEDY

ABOGACÍA

Actividad [A1].
DERECHO PROCESAL PENAL

Alumno:
Resistencia, Chaco, Argentina
Fecha:
Consigna:

1. ¿Cómo está regulado el juicio por jurados en la Provincia de Buenos


Aires?

La Ley 14.543, vigente en la provincia de Buenos Aires, es la normativa encargada de regular el


sistema de juicios con jurados. En esta ley se establecen las directrices que rigen este
procedimiento, los cuales se aplican en casos de delitos considerados de gravedad, tales como
homicidio, abuso sexual de carácter gravemente ultrajante, y otros delitos catalogados como
graves que conlleven una condena de más de 15 años. de prisión.

A lo largo de sus artículos, esta ley detalla minuciosamente el proceso, abarcando aspectos como
los requisitos y condiciones para ser jurado, que incluyen edad, nivel educativo, antecedentes,
entre otros. También se aborda el procedimiento de selección de los jurados, así como las
facultades y responsabilidades que recaen sobre estos individuos.

Una característica destacada de esta normativa es que el veredicto del jurado debe ser alcanzado
por unanimidad. En el caso de que no se logre esta concordancia, el juicio será declarado nulo, y se
deberá iniciar nuevamente el proceso con un jurado distinto.

2. ¿El nuevo CPPF, prevé el juicio por jurados? En caso afirmativo,


explique las diferencias con el sistema de la Provincia de Buenos Aires.

A pesar de que el sistema de juicio por jurados no está actualmente en funcionamiento, el nuevo
Código contempla su implementación. Este aspecto se encuentra explícito, en particular, en el
"Artículo N° 282 - Composición del tribunal de jurados. La ley que regula el juicio por jurados
determinará la estructura, conformación, establecimiento, desarrollo y deliberación del juicio en el
que un tribunal de jurados participe" (CPPF - Ley N° 27.063). En sintonía con el CPPF, a finales del
año 2022, se presentó un Proyecto de Ley para el Juicio por Jurados de jurisdicción Federal (Expte.
6674-D-2022), pero, hasta la fecha, este proyecto aún se encuentra en comisiones de la cámara de
origen. Por tanto, no se puede llevar a cabo una comparación entre la Provincia de Buenos Aires y
la jurisdicción Federal. El juicio por jurados ha estado contemplado en la Constitución Nacional
desde 1853, estableciéndolo en los artículos 24, 75 inciso 12 y 118. Resulta difícil de comprender
que, después de 170 años, no se haya cumplido con lo que la Carta Magna ordena, y que, debido a
esta omisión, se vulnere el principio de supremacía constitucional.

3. Usted es el Juez de la causa, ¿qué resolución daría a la propuesta de


aplicación de ley análoga?,¿En nuestro ordenamiento Jurídico vigente,
¿existen prohibiciones respecto a la aplicación de la analogía?

La aplicación de una norma similar no sería procedente. En nuestro país, de acuerdo a la


Constitución Nacional, se establece un claro delineamiento de los poderes Ejecutivo, Legislativo y
Judicial. Por esta razón, el órgano legislativo es la única facultad para crear y promulgar las leyes,
mientras que el rol del juez se limita a la aplicación de dichas leyes. La analogía se utiliza como un
recurso destinado a cubrir vacíos o lagunas en la legislación, en lugar de ser una interpretación
rigurosa, funciona como una extensión de la ley, generando normativas para situaciones regulares
no previstas por la legislación existente.

En el ámbito del derecho penal, se sanciona específicamente la conducta que encaje de manera
precisa en la tipificación del delito, sin admitir otras semejanzas. Nuestro sistema jurídico penal se
sustenta en el Principio de Legalidad, respaldado por el aforismo del antropólogo y filósofo alemán
Ludwig Feuerbach: "Ningún delito, ninguna pena sin una ley previa" (nullum crimen nulla poena
sine lege praevia). Por este motivo, en el derecho penal, se prohíbe el uso de la analogía.

Sitios consultados

- Ley 14.543 - https://normas.gba.gob.ar/ar-b/ley/2013/14543/11299

- Juicio por Jurados en la provincia de Buenos Aires - HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEL


CONOCIMIENTO APLICADO
https://www.derecho.unlz.edu.ar/web2017/wp-content/uploads/2017/05/Juicio-por-Jurados-
Derecho-UNLZ.pdf

- CPPF – Ley N° 27.063 - https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27063-239340

También podría gustarte