Está en la página 1de 3

CASO CLÍNICO 1

Paciente de sexo masculino, 50 años. Consulta por dificultad para respirar, acompañado de mareos
al momento de ponerse de pie. Vive en la ciudad de Iquique, pero trabaja en jornada 7x7 en minera
al interior de la ciudad. Fuma regularmente y bebe los fines de semana. No realiza ejercicio. No tiene
antecedentes de Hipertensión ni Diabetes.

a) Mencione que exámenes de laboratorio se le deberían solicitar al paciente acorde a la


anamnesis del caso

b) En relación con los exámenes de laboratorio solicitados en el punto anterior. ¿Qué


preparación debería tener el paciente considerando la toma de muestra?
CASO CLÍNICO 2

Madre de RN de 7 días de vida, acude con el menor a servicio de urgencias por cuadro febril de 2
días de evolución, congestión nasal y tos obstructiva. Luego de la revisión por parte del médico de
turno le solicita examenes de laboratorio: Hemograma, PCR, Orina Completa + Urocultivo, Pruebas
de coagulación, determinación de virus respiratorios.

a) Esta Ud. encargado de la recepción de las muestras en el laboratorio, ¿Cuántas muestras


debería recibir y cuáles?

b) ¿Qué parámetros se deberían ver alterados en el hemograma considerando el cuadro clínico


del paciente? Especifique

c) ¿Qué alteraciones morfológicas esperaría encontrar en las células sanguíneas al momento


de analizar el frotis sanguíneo?
CASO CLÍNICO 3

Paciente sexo femenino, 20 años. Consulta por decaimiento general, falta de fuerza en sus
extremidades, somnolencia constante. Indica tener régimen vegano hace 6 meses. Al encontrarse
estudiando y trabajando le ha resultado difícil lograr una buena alimentación. Sus periodos
menstruales son regulares. Utiliza anticonceptivos orales como método de control natal. Realiza
ejercicio periódicamente.

a) Detalle los resultados de Hemograma que esperaría encontrar acorde a la sintomatología de


la paciente (Incluyendo Serie Roja, Serie Blanca, Fórmula Diferencial, Características al frotis
y VHS)

b) ¿Qué examenes complementarios solicitaría para corroborar su hipótesis diagnóstica y


Cuáles serían los resultados que esperaría encontrar?

También podría gustarte