Está en la página 1de 2

1.

En una organización del tipo ingenieril que realiza ensambles de


sistemas electrónicos opine sobre las inspecciones informativas para
correcciones a futuro, considera que son importantes o no.
Fundamente su respuesta. Además de no considerar que no es
suficiente con tan solo inspecciones informativas, será necesario
poner un sistema poka yoke a través de dispositivos.

Estimados: Compañeros y Docente,

Junto con saludar, espero se encuentren todos Bien Junto a sus familias.

Comenzare dando respuesta al tema planteado en el foro de la semana 07


de la asignatura.

Con respecto a:

¨las inspecciones informativas para correcciones a futuro. ¨

Puedo señalar que al desglosar la interrogante se puede establecer que


para las inspecciones informativas y para las correcciones a futuro, lo las
coherente es realizar un levantamiento de la información histórica en la
cual se obtenga la información necesaria para generar datos estadísticos
de dichos historiales.

De lo anterior podemos rescatar que:

¨considera que son importantes o no. ¨

A través de resultados estadísticos de fallas anteriores, sus causas y


efectos se determina su importancia y las herramientas de control o
dispositivos que aseguren sus no ocurrencias,
Es de importancia para el proceso de ensambles de sistemas
electrónicos, controlar los defectos, identificar las causas y los fallos con
toda la información y se pueden determinar las metodologías a
implementar para minimizar las causas de los fallos.

Esta metodología debe ser medible y mejorable en los procesos de


ensambles de sistemas electrónicos.

Tan importante es esto que determinara el nivel de calidad de los


procesos y el nivel de compromiso de cado uno de los colaboradores de la
organización.

El compromiso y las herramientas de control no lo son todo por esto en mi


siguiente participación señalara el aporte del sistema poka yoke.
Saludos.

Alexander Bustamante.

Estimados: Compañeros y Docente.

Junto con saludar, Comenzare con mi segunda Intervención en el foro de


la semana 07.

En relación a mi intervención anterior puedo señalar que el planteamiento


de un sistema Poka Yoke es totalmente relevante, ya que, permite
eliminar los defectos que se producen en la producción, ya sean de
carácter práctico o de secuencia.

La implementación de este sistema entrega la oportunidad de eliminar el


error y los fallos de las siguientes formas:

Métodos de control de bloqueo.

Este método hace referencia a los métodos que detienen la operación


para que no exista el error e impida que vuelva a ocurrir, por ejemplo, en
el ensamble de piezas electrónicas el sistema identifica cada pieza en el
ensamblaje y si no corresponde detienen el proceso para comenzar
nuevamente.

Métodos informativos y de aviso.

Este método hace referencia a métodos de aviso donde el error es


avisado, pero no detenido mientras no actúe un operador e intervenga.
Por ejemplo: Durante el empaque de los instrumentos electrónicos
ensamblados el sistema avisa de un empaque irregular y el operario se
encarga de revisar y generar la mejora en la anomalía.

Claro está que este método no garantiza la no ocurrencia del fallo, pero si
funciona como método de inspección además es muy conveniente cuando
los recursos son escasos.

Saludos.

Alexander Bustamante.

También podría gustarte