Está en la página 1de 1

*‎ Bloqueo

‎* Restricción
‎Estático ‎* Consolidación
‎* Fortificación
‎* Sobreprotección

*‎ Ataque Central
"‎ El final ha llegado cuando la seguridad del rey se transforma en la ‎* Ataque al Rey
‎actividad del rey" ‎Enfoque Posicional ‎Dinámico
‎* Ataque de Flanco
‎ ‎* Circunvalación
‎El final es una 'cuestión de técnica' sólo en dos casos:
‎ *‎ Maniobras Posicionales
‎1. Si un jugador cuenta con una ventaja material decisiva, pues apenas se ‎Misceláneo ‎* Sacrificio Posicional (Ofensivo & Defensivo)
‎requiere un plan para convertir dicha ventaja. ‎* Profilaxis & Contraataque
‎2. Si el número de piezas es muy reducido, existen pocas variantes y
‎puede calcularse que objetivamente la situación ha de tener sólo un
‎desenlace, relativo de posiciones teóricas.

‎Cuando se debe planificar una estrategia, son posibles dos enfoques:
‎Elementos de la *‎ Actividad de los Reyes & Cuadros Correspondientes
‎* Rupturas Dinámicas & Promoción de Peones

‎1. Estático u Profiláctico
‎Simplificación ‎Recursos Fundamentales
‎* Combinaciones de Tablas & Rey Ahogado
‎* Patrones de Mate Básicos
‎2. Dinámico u Agresivo ‎* Dominación de Piezas
‎ ‎ arámetros Dinámicos de la
P ‎* Zugzwang
‎A menudo, un enfoque misceláneo que integra elementos estáticos y ‎Planificación del Final ‎* Fortalezas
‎dinámicos también es aplicable. Para estimar el enfoque se han de
‎considerar los siguientes parámetros.
*‎ Clasificación por Material Disponible
‎ 1. ¿Qué bando tiene mayor dominio central?
# ‎Finales Teóricos
‎* Clasificación por Temática Posicional
‎#2. ¿Qué bando tiene mayor control de líneas y coordinación de fuerzas? ‎ omposición del
C
‎#3. ¿Qué bando tiene la pieza menor más pasiva y activa? ‎Repertorio de Finales ‎ osiciones artificiales que contienen un final teórico
P
‎#4. ¿Qué bando tiene mayor movilidad tras el cambio de damas? ‎Finales Artísticos / Estudios
‎oculto por complicaciones problemáticas.

También podría gustarte