Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI

MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA


Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

GUIA DE APRENDIZAJE EN FAMILIA # 1


Nombre de la guía: Diferenciemos algunas funciones vitales en los seres humanos
Docente: Jhonny Agudelo Sede: La Mariana Periodo 2
ÁREA: Ciencias Naturales Grado: Cuarto Semana: 1-2
Tema o aprendizaje por mejorar: Estructura, función y hábitos de cuidado del sistema excretor.
Estándar: Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función.
DBA: Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células y
que la estructura de cada tipo de célula está relacionada con la función del tejido que forman.
Desempeño: Relaciono el funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano con los tipos de
características que posee.
Objetivo de aprendizaje: Reconocer la estructura y la función del Sistema excretor y práctico hábitos de
vida saludable que contribuyen a mantener su salud.
Materiales: Cuaderno, lápiz, material reciclable, pegante y tijeras.
Criterios de evaluación: Expreso mediante una ficha la estructura, la función, la importancia y los hábitos
del sistema excretor en mi cuerpo.

Bienvenidos a una nueva guía de aprendizaje que te ayudará a seguir recordando y aprendiendo cosas
nuevas al lado de tu familia, es un gusto seguir aprendiendo contigo desde casa.

¿Qué voy aprender?


En esta oportunidad vamos a aprender acerca de la Estructura, función y hábitos del cuidado del sistema
excretor, para lo cual es importante que sigas cada una de las instrucciones y realices las actividades
propuestas, por ello te invito a que nos aventuremos a conocer, indagar y preguntar.
1. Exploración de saberes previos. Te invito a explorar un poco sobre tus conocimientos acerca del
sistema excretor, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno y comparte con un familiar las
respuestas, cuéntales lo que conoces, ellos estarán interesados en saber.
a. ¿Qué entiendes por el sistema excretor?
Introducción
b. ¿Define con tus propias palabras la palabra excretor?

2. Actividad de motivación al aprendizaje: observamos el video sobre el sistema excretor que te


presentara tu profe: https://www.youtube.com/watch?v=IHsfVmGeet8

Actividades de estructuración
Actividad 1: A continuación, vas a conocer un poco más sobre el sistema excretor, lee con mucha atención el
siguiente texto y comenta con tu familia.
SISTEMA O APARATO EXCRETOR
El sistema excretor, también denominado aparato urinario humano, es un conjunto de órganos y otras
estructuras que se encargan de eliminar la orina y el sudor, los cuales son los líquidos que tienen diluidas
sustancias no aprovechables por el cuerpo humano.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Este sistema cumple una función fundamental al excretar la orina, dado que la acumulación de las sustancias
presentes en ella puede implicar graves problemas de salud, tales como intoxicaciones, infecciones y fallos
orgánicos.
Mantener una buena higiene y mantenimiento de este sistema, además de llevar unos hábitos alimenticios
saludables, garantiza unos estados de salud óptimos, además de evitar enfermedades tales como la cistitis,
cálculos renales, nefritis e insuficiencias renales.
EL SISTEMA URINARIO: Para limpiar la sangre, el sistema urinario forma y elimina la orina. Está
compuesto por:
- Los riñones: Son dos órganos en forma de frijol, de color rojo oscuro, situados a la altura de la cintura, a
ambos lados de la columna vertebral. Midiendo 12 cm de largo, 5 cm de largo y 3 cm de grosor, pesando unos
150 gr cada uno.
Función: Se encargan de filtrar la sangre, separando los desechos tóxicos que van a formar la orina. Para
ello es necesario que la sangre llegue a los riñones.

- Los Uréteres: Son dos conductos largos que salen de


los riñones.
Función: Transporta la orina de los riñones a la vejiga.

- La Vejiga: Es una bolsa de forma ovoide.


Función: Almacena la orina.
Ésta puede almacenar hasta 0,6 litros de orina.

- La Uretra: Es un conducto que se extiende desde la


vejiga al exterior del cuerpo.
Función: Transporta o vacía la orina al exterior.

Enfermedades. Existen diferentes enfermedades que


pueden afectar al sistema urinario, algunas de las más
comunes se citan a continuación.

 Uretritis. Consiste en la inflamación de las paredes


de la uretra debido a una infección bacteriana o a
sustancias irritativas como jabones y detergentes. Provoca molestias o dolor al orinar (disuria) y secreción
uretral.

 Cistitis. Es la inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria. Puede tener distintas causas, la más
frecuente es una infección por bacterias gran negativas. Los síntomas más comunes son: aumento de la
frecuencia de las micciones, presencia de turbidez de la orina y sensación de quemazón al orinar (disuria).

 Pielonefritis. Es una infección urinaria alta que afecta al riñón.

 Insuficiencia renal. Se define como la disminución de la filtración glomerular. Si aparece de forma brusca
se denomina insuficiencia renal aguda, en caso contrario se llama insuficiencia renal crónica. Las causas
pueden ser muy variadas, una de las más frecuentes es el deterioro de la función renal provocada por
la diabetes mellitus (nefropatía diabética).

 Cólico nefrítico. Es un intenso dolor en la zona de los riñones y de los órganos genitales que en
ocasiones va acompañado de pérdidas de sangre por la orina. Se debe a cálculos renales formados por
precipitados de distintas sales como fosfatos, uratos y oxalatos que obstruyen la vía urinaria e impiden el
flujo normal de orina.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

 Cálculo renal. Es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que
están en la orina. El cálculo renal, llamado en ocasiones piedra, puede quedarse en el riñón o ir bajando a
través del tracto urinario. La intensidad de la sintomatología que provoca está generalmente relacionada
con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión casi sin sintomatología.

Hábitos saludables de vida para cuidar y prevenir enfermedades del aparato excretor. Algunos son:

 Tenemos que tomar bastante agua para evitar que la concentración de sustancias disueltas en
la sangre sea muy alta y se formen cálculos renales. Se recomienda beber unos dos litros de agua al día.
 Para evitar el aumento de la concentración de sales en la orina, también deberemos evitar el consumo de
alimentos excesivamente salados. El consumo de mariscos, vísceras (hígado, riñones, corazones, …) y
otros alimentos, también aumenta la concentración de ácido úrico, que también puede formar cálculos.
 El consumo de alcohol, medicamentos, etc., provoca un exceso de trabajo al hígado, que es el órgano
encargado de su eliminación. Por eso, para cuidar nuestro hígado, debemos evitar el consumo de éstas y
otras sustancias tóxicas.
 Hacer ejercicio físico, además de otras ventajas para otros aparatos, supone la excreción de toxinas a
través del sudor. El hacer ejercicio también favorece el acceso de sangre oxigenada a los órganos del
aparato excretor.
 Retener demasiado tiempo la orina puede provocar infecciones, aunque eso no quiere decir que tengas
que interrumpir la clase y no puedas aguantar hasta la hora del recreo.

Actividad 2. Después de haber leído el texto, de conocer un poco más sobre el sistema excretor, escribe en
tu cuaderno y completa la siguiente información.

El sistema ___________, también ____________ aparato ___________ humano, es un conjunto de

____________ y otras _______________ que se encargan de _____________ la orina y el ____________,

los cuales son los __________ que tienen diluidas ____________ no aprovechables por el _________

humano.

Este sistema _____________ una ___________ fundamental al ___________ la orina, dado que la

___________ de las sustancias _______________ en ella puede implicar ____________ problemas de salud,

tales como ____________, ___________ y fallos ______________.

Actividades de práctica
Actividad 1. En esta actividad te invito a que realices el siguiente mapa conceptual, teniendo en cuenta la
lectura anterior.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Actividad 2. Observa la imagen y responde las preguntas:

a. ¿Qué bebida está consumiendo el niño? ________________


b. ¿Sabes que sustancia bota la niña por la piel de su carita? ____________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

c. ¿Qué sustancias de desechos crees que deben ser excretadas del cuerpo? _______________________
d. ¿Qué crees que sucedería si no se eliminaran esas sustancias? ________________________________

_______________________________________________________________________________________

Actividad 3. Observa la imagen y responde las siguientes preguntas:


a. ¿Qué están haciendo los niños? _____________________________
b. ¿Qué pasa cuando se realiza actividades como estas que vota nuestro
cuerpo?

________________________________________________________________
c. ¿Cuándo sudamos, cuando hace sol o cuando está haciendo frio? _____________________

Actividad 4. Dibuja el sistema excretor o urinario en tu cuaderno, escribe que enfermedades puede padecer y
como debemos cuidarlo.

Aparato urinario Enfermedades que puede Hábitos saludables


padecer

Escriba (v)5.siEscriba
Actividad es verdadero y (f)se
(v) si lo que si afirma
es falso
es en las siguientes
verdadero y (f) si looraciones:
que se afirma es falso.

01. La vejiga almacena la orina hasta que llegue el deseo de la micción. ( )

02. El color de la orina se debe a un pigmento denominado Urocromo. ( )

03. Las sustancias que elimina el riñón, el organismo lo puede utilizar. ( )

04. El riñón filtra la sangre y forma la orina. ( )


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

Evaluemos mi aprendizaje
Actividad 1. Escribe el nombre de cada órgano y únelo con la función que corresponde:

Actividad 2. Busca en la sopa de letras y escribe la lista de palabras relacionadas con la función del sistema
excretor o urinario humano (16n palabras)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786

BIBLIOGRAFIA O WEDGRAFIA

https://psicologiaymente.com/salud/sistema-excretor
https://biologia-geologia.com/BG3/64_habitos_saludables_para_el_aparato_excretor.html

También podría gustarte